Blogueros con el Papa

UN ROSARIO CADA VIERNES

Cada viernes, hora peninsular entre las 09, 30 y 10:30, en Canarias entre las 08:30 y 09:30, aproximadamente, y en cualquier otra parte del mundo la que mejor puedan elegir, nos unimos en el rezo del Rosario (VER AQUÍ) por la unidad de todos los creyentes, por la familia natural, hombre - mujer, por la vida y por la libertad de educación de los hijos.

Desde tu casa, online, desde tu trabajo, desde tu hospital y enfermedad, desde myfeeling, desde todas los colectivos y asociaciones, desde donde quieras que estés, tú también puedes unirte en este clamor al Padre, unidos a María Santisíma, para que el Espíritu Santo nos dé la capacidad y la luz de salvaguardar la vida y los valores morales y naturales que la dignidad de las personas demanda y hemos recibido de nuestro Padre Dios.

También estamos rezando un rosario cada día que hacemos normalmente en las primeras horas de la mañana aunque a veces, por premuras de tiempo, lo hacemos en otras horas del día. En el icono de la Virgen, debajo del rosario de todos los viernes, puedes encontrar el rosario correspondiente a cada día.

domingo, 19 de julio de 2015

RENOVARSE O MORIR



En muchas ocasiones necesitamos una profunda renovación que nos saque de la rutina de cada día y que, renovándonos interiormente, nos abra nuevos ilusionados horizontes para el camino. Porque, a veces, el camino se acorta y parece terminar. Y no vemos otra salida que la de abandonar o quedarnos quietos a merced del viento.

Un descanso se hace necesario. Pero un descanso bien pensado y que no nos deje quieto, sino que nos impulse a caminar, a abrir nuevos caminos y buscar nuevos horizontes. Un descanso que nos brinde la oportunidad de compartir con nuevas personas y con otros puntos de vistas diferentes, con otros retos y otros proyectos. Un nuevo lugar y nuevas circunstancias. Una renovación completa o diferente.

No se trata de retirarnos al descanso físico, sino, que siendo este también necesario, busquemos el descanso interior de nuevas perspectivas sin agobios ni compromisos, sino desde el compartir, ver, observar, meditar y reflexionar. Abiertos a las nuevas corrientes pero agarrados al Espíritu Santo.

Se trata de un alto en el camino, para ver otros caminos. Se trata de hacer un esfuerzo por salir de tu casa y  entrar en otra con la ilusión de renovarte y de buscar nuevas líneas de horizontes. Quizás el espíritu sea lo que hizo Abraham al oír la llamada del Señor. El descanso debe servirnos para revitalizarnos por dentro y lanzarnos a nuevos retos, o al menos al camino con nueva ilusión. Un descanso que nos sirva para impulsarnos a empezar de nuevo con un corazón nuevo. Al menos ese debe ser el espíritu.

Y es lo que hoy te pedimos, Señor. Esa Gracia de saber descansar y de aprovechar ese tiempo para recoger nuevos bríos y retomar el camino con renovadas ilusiones y fuerzas. Quizás el tiempo sea lo de menos. Puede bastar unos días, como unas semanas. La ilusión puede renovarse en unas horas o en un simple encuentro. El camino, más tarde será más largo.

Danos Señor esa ocasión de descanso para renovar con más fuerzas nuestra ilusión y deseos de emprender el camino con alegría y entusiasmo. Amén.

sábado, 18 de julio de 2015

SERVIR A LO CADUCO NO TIENE MUCHO SENTIDO



Las cosas son simplemente cosas. Pasan y desaparecen. Tiene fecha de caducidad. Servir a algo que es caduco no tiene mucho sentido, por no decir ninguo. Pues, ¿de qué me vale servir a quién en el tiempo deja de ser quién? Suena a absurdo y disparatado, porque al final todo, hasta el seguidor, desaparece.

Sólo una cosa es válida e interesa: "Seguir a Alguien que haya vencido la muerte y, en consecuencia, sea eterno", porque ese permanece y hará que tú también permanezcas llevándote al lugar de la eternidad por encima de las leyes del espacio y el tiempo.

Sí, Señor, sólo a Ti vale la pena seguir, porque sólo Tú eres Señor de la Vida y la Muerte, y tienes poder para darlas y quitarlas. A pesar de las persecuciones y dificultades quiero seguirte, Señor, y seguirte con todas las consecuencias y proclamando tu Mensaje de Salvación porque sólo Tú tienes Palabra de Vida Eterna. 

Por eso, Señor, queremos pedirte la Gracia de la fortaleza, sabiduría y paz, para soportar persecuciones, insultos, burlas, obstáculos y amenazas de muerte, porque por Ti descubrimos la existencia de la otra Vida, la Verdadera, la que da verdadero sentido a esta, y sin la cual todo sería absurdo y disparatado.

Gracias Señor por el don de la fe de creer en Ti, y por la fuerza de seguirte en este mundo tan hostil y contrario al derecho que Tú has proclamado en favor de todos los hombres. Amén.

viernes, 17 de julio de 2015

EL HOMBRE POR ENCIMA DE TODO

HOY A LAS 09:00 HORA PENINSULAR, 08:00 HORA CANARIA, REZO DEL SANTO ROSARIO POR LA UNIDA Y DEFENSA DE LA FAMILIA. ÚNETE A LA HORA QUE PUEDAS Y DESDE DONDE PUEDAS




El privarnos debe siempre estar justificado y servir para un bien mayor. Jesús no vino a exigir sacrificios ni a imponer penas. Nos quiere alegre, y la alegría es una de las características más notables y especificas de la cara del cristiano. De modo que un cristiano triste no es lo que debe ser un cristiano. Porque alguien que se considera afortunado por la Gracia de Dios y salvado, ¿cómo puede estar amargado y triste?

Jesús lo que nos propone es luchar contra nuestra naturaleza caída. Estamos tocados y gravemente heridos. De tal forma que no podemos escapar a la fragilidad y debilidad de nuestra humanidad. Sentimos sed y hambre, pero también pereza, pasión, envidia, ambición, soberbia, orgullo...etc. No podemos escapar a esos deseos que viven dentro de nosotros. ¿Qué hacer?

Es ahí donde entra el sacrificio, la privación, para luchar contra nuestras esclavitudes que, creyendo que satisfaciéndolas nos liberamos, ocurre todo lo contrario. Nos esclavizamos y sometemos a ella. No es bueno pasar hambre, y es malo hartarse, pues podemos enfermar. Eso nos puede dar la medida de la moderación y el sentido común. Pero el satisfacer la necesidad del hambre es prioritario a la ley y la norma o tradición.

Te pedimos Señor que siempre reine en nuestro corazón la bondad y el bien para el hombre por encima de todo. No permitas que nos esclavicemos en las costumbres y tradiciones sometiendo al hombre a ellas, porque Tú lo has venido a salvar y lo has creado como rey de la creación.

jueves, 16 de julio de 2015

NUESTRA MADRE DEL CARMELO



La Madre, María, hoy bajo la advocación del Carmelo, representa ante todo y todos la Voluntad de Dios. Porque Ella está en su Hijo, Jesús, el Hijo de Dios, y sólo en Él y donde está Él se hace la Voluntad de Dios. María hace la Voluntad de Dios porque Jesús, su hijo, es la Voluntad de Dios.

Por obra del Espíritu Santo, María da a luz a Jesús, el Hijo de Dios hecho Hombre, y de esa forma, María cumple y hace la Voluntad de Dios. En el Evangelio (Mt 12, 46-50) Jesús ratifica que su Madre hace la Voluntad de Dios, porque se ha sometido a su Voluntad, con su Sí, entregándose para ser elegida por Voluntad de Dios a ser su Madre.

Hoy, Madre de Dios, te pedimos, bajo la advocación del Carmelo, patrona de los mares, que nos proteja de las tempestades de nuestra vida. Quizás no nos sorprendan en alta mar, pero sí en los lugares donde nuestra vida transcurre y se desarrolla: en nuestras familias; en nuestros trabajos; entre nuestros amigos; en nuestras parroquias y con nuestros hermanos, todos los hombres. En todos esos sitios donde Dios nos ha querido poner y donde estamos llamados a responder en clave de amor.

Madre del Carmelo, danos tu bendición y sé antorcha que nos acompañe a responder con fidelidad y amor a nuestro compromiso de fidelidad de hijo y en torno a tu compañía perseverar en el camino de esforzarnos en imitar a tu Hijo e imitándolo en obediencia, servicio y entrega.

Desde este rincón de oración, queremos unirnos, blogueros y no blogueros, amigos y enemigos en una sola voz, para pedirte que nos ayude e intercedas, por la Gracia y Misericordia de tu Hijo Jesús, a caminar junto a Él para que, con su Fuerza y Poder, sortear todas las tempestades que se nos presenten en nuestra vida. Amén.

miércoles, 15 de julio de 2015

CUANDO ESTOY CERCA EXPERIMENTO QUE ME ALEJO



Es algo extraño. Cuando experimento que estoy cerca es cuando más lejos me siento. Quiero decir que cuando te sientes bien y crees estar satisfecho por estar respondiendo a la llamada del Señor, experimentas que te alejas. Ese deseo de perfección, de sentirte, si no perfecto, sí merecedor de la Misericordia del Señor te hace descubrir la realidad: Experimentas la lejanía y la pobreza.

¡Qué lejos me siento, Señor! Impotente, indigno, fracasado, pecador, lleno de defectos, apegos, limitaciones y apetencias que emergen mi humanidad, mi pobreza y mis miserias. Miro a mi derredor y advierto toda mi miseria y experimento una vez más, y te doy gracias, Señor, que todo es Misericordia tuya. Nada merezco y todo viene de tu Gracia y tu Amor.

Y descubrir que me has dado el don de la fe y la sabiduría de advertir esta experiencia de humildad y de reconocimiento de tu Gracia, es la maravilla que nunca entenderé hasta que me concedas la Gracia de estar en tu presencia y revelarme el misterio. Por eso, aparte de darte las gracias, te suplico Señor que me llenes de paciencia y perseverancia para que mi voluntad y libertad no caigan esclava de las tentaciones de este mundo.

Cada día es una lucha, y cada día necesito la fuerza de tu Espíritu para sobreponerme y poder vencer las tentaciones, obstáculos y dificultades que salen a mi paso. Cada día es una nueva experiencia de tu Amor, y una nueva oportunidad de ofrecerte libremente mi esfuerzo por seguirte y responder a mi fidelidad a tu Palabra. Y me siento débil y vencido en muchos momentos; y me siento abatido y sin voluntad para rezar como pienso debería hacerlo. Y me siento mal.

Pero no quiero dejarte, ni tampoco serte infiel. Sé que con mis fuerzas no podré, pero sé que con tu Gracia todo lo puedo. Y es eso lo que te pido sabiendo que Tú me escuchas y me lo concedes. Porque Tú me quieres contigo. Me lo has demostrado en la Cruz.

Tómame, Señor, y no dejes escapar mi vida de tu presencia, porque yo quiero ser tuyo, y Tú me has creado para que lo sea. Dame, Señor, la Gracia de la sabiduría, fortaleza y paz. Amén.

martes, 14 de julio de 2015

MI PADRE ESTÁ ATENTO A MIS PETICIONES



Igual que llevo años reflexionando a diario sobre el Evangelio de cada día, llevo haciendo lo mismo respecto a la oración en este rincón de oración. Cada día trato de elevar mi alma al Señor y darle gracias por darme la vida y sostenerme en su presencia. Y, aunque todas mis peticiones y gratitudes, tiene de fondo el tema de la salvación, siempre hay una esperanza nueva que llena de gozo tu alma.

Pero, lo sorprendente, es caer en la cuenta que tu Padre Dios te escucha. Te escucha porque eso fue lo que nos enseño y no dijo su Hijo Jesús. La parábola del hijo prodigo nos lo dejó muy claro. Pensando en ella me digo: ¿Es posible que mi Padre esté pendiente cada día de mi regreso? Es posible que al verme de regreso salga corriendo a mi encuentro y me llene de besos? ¿Es posible que haga una fiesta?

Si todo eso es posible, más cierto es que, mi Padre del Cielo, me escuche cada día y atienda mis peticiones. ¡Qué alegría! Porque llevo mucho tiempo pidiéndole a diario, y casi no me acuerdo de tantas cosas que le pido y por quienes le pido. Pero Él si se acordará y me habrá escuchado con gran atención todo lo que le he dicho. Y, lo más grande y esperanzador es que me hará caso. Porque Jesús nos dijo también que todo lo que pidiéramos al Padre en su Nombre nos lo daría.

Me emociono escribiendo esto, porque aunque parezca que nos cueste creerlo, yo me fío de la Palabra del Señor y creo que así es. Mi Padre del Cielo toma nota de todas mis oraciones, y me dará lo que necesito y conviene. Porque, entre otras cosas, si todo saliera al pedir de boca, ya me hubiese endiosado y engreído. Supongo que eso sería malo, porque terminaría creyéndome alguien y hasta con derechos. Supongo que el Señor sabe que camino debo llevar, y que cosas me hacen falta. Y yo confío en Él.

Pero es una alegría descubrir que nuestro Padre Dios nos escucha y nos atiende. Tengamos cuidado de no serles indiferentes como Corozaín o Betsaida, ni como Carfanaún, sino, estemos atento y presto a responderle humildemente según su Voluntad. Porque Él no nos falla. Amén.

lunes, 13 de julio de 2015

CUANDO ABANDONAMOS LA LEY DEL AMOR DECLARAMOS LA GUERRA



Simplemente, observamos, y experimentamos que nuestro corazón ha declarado la guerra. Hemos dejado a un lado la vivencia del amor y hemos seguido nuestros propios impulso. Algo extraño sentimos que miramos con rencor y enfado la conducta del otro. Experimentamos molestias que no sabemos su origen, pero nos fastidia que el otro diga, actúe, piense o se comporte de ésta u otra manera.

Si somos capaces de hacer una serena reflexión, decubriremos que la paz se nos ha ido. Hemos vaciado nuestro corazón del Amor del Señor, y hemos permitido que entrara el amor mundano del que es príncipe Satanás. Un amor centrado en ti mismo; un amor que busca tu exaltación; un amor que somete e inclina al otro y que te eleva a ti. ¡Claro!, de esa forma tú eres el mejor y lo que te amenace provoca envidia y soberbia dentro de ti.

Por eso, la paz que trae Jesús chocha con la paz que nace en tu corazón viejo y podrido por el desamor y el pecado. Necesitas una guerra amorosa para limpiarlo y, desechando lo viejo, pecaminoso y caduco, dar paso a lo sano, sencillo, humilde y limpio. 

Y eso no se produce así como así, sino con esfuerzo, lucha y guerras que, apartando lo malo, prevalezca lo bueno y quede simplemente la ley del amor. Del bueno y bien amor que nace del Corazón de Jesús y se, por su Gracia, transmite a nosotros. 

Danos, Señor, un corazón prudente, cargado de buenas intenciones y dispuesto a darse por amor, para, por tu Sabiduría, crear circunstancias de paz que favorezcan la conversión de los hombres.