Blogueros con el Papa

UN ROSARIO CADA VIERNES

Cada viernes, hora peninsular entre las 09, 30 y 10:30, en Canarias entre las 08:30 y 09:30, aproximadamente, y en cualquier otra parte del mundo la que mejor puedan elegir, nos unimos en el rezo del Rosario (VER AQUÍ) por la unidad de todos los creyentes, por la familia natural, hombre - mujer, por la vida y por la libertad de educación de los hijos.

Desde tu casa, online, desde tu trabajo, desde tu hospital y enfermedad, desde myfeeling, desde todas los colectivos y asociaciones, desde donde quieras que estés, tú también puedes unirte en este clamor al Padre, unidos a María Santisíma, para que el Espíritu Santo nos dé la capacidad y la luz de salvaguardar la vida y los valores morales y naturales que la dignidad de las personas demanda y hemos recibido de nuestro Padre Dios.

También estamos rezando un rosario cada día que hacemos normalmente en las primeras horas de la mañana aunque a veces, por premuras de tiempo, lo hacemos en otras horas del día. En el icono de la Virgen, debajo del rosario de todos los viernes, puedes encontrar el rosario correspondiente a cada día.

miércoles, 4 de agosto de 2021

ENCIENDE, SEÑOR, LA LLAMA DE NUESTRA FE EN NUESTROS CORAZONES

 

La fe no se presenta de improviso y sin ningún esfuerzo. Necesita tiempo y esfuerzo por nuestra parte. Así sucede en todas las cosas de este mundo. Salvo que el Señor disponga otra cosa, la fe que pedimos necesita insistencia y perseverancia. Y, sobre todo, un gran convencimiento y confianza de que a quien se la pedimos nos la puede dar. Y eso lleva tiempo y esfuerzo. No es cosa de unos días. El tiempo es la prueba y el testigo de que nuestra petición de fe va en serio, a pesar de que al Señor no le hace falta ese tiempo para saberlo.

Igual que el amor no se da ni se demuestra con palabras, la fe no se adquiere porque uno la pida. Solamente la puede dar Dios. Es un don gratuito que Dios nos regala. Pero, y ésta es la cuestión, Él sabe quien la pide con verdadera insistencia y perseverancia. La mujer cananea del Evangelio de hoy nos puede servir de ejemplo.

Pidamos con insistencia, con paciencia y perseverancia y, sobre todo, con fe para que el Señor prenda nuestros corazones del fuego de la fe. Tengamos confianza y no desfallezcamos y, al igual que aquella mujer cananea, siendo de la condición que seamos, insistamos y creamos que el Señor es Señor de todos, de buenos y malos; de cercanos y lejanos; de amigos y enemigos. En definitiva, de todos aquellos que están abiertos a recibir su Amor con mansedumbre y humildad, incluso debajo de la mesa donde se derrama lo que otros dejan caer.

Pidamos humildad, perseverancia y mucha paciencia para no desesperar ni desfallecer. Jesús, el Hijo de Dios, ha venido a salvarnos, a darnos plenitud de felicidad y Vida Eterna. Creamos, pues, que nos dará ese don de la fe para que podamos seguirle, obedecerle y vivir en plenitud su Palabra. Amén.

martes, 3 de agosto de 2021

NO ES LO MISMO CAMINAR CON JESÚS QUE HACERLO A TIENTAS NOSOTROS SOLOS

 

La experiencia del que ha caminado alguna parte de su vida a tientas sabe que hacerlo con Jesús tiene una gran y  única diferencia, le da sentido y plenitud a tu vida. No es lo mismo, pues, caminar junto a Jesús conociendo cada día su Palabra y, tras escucharle, tratar de aplicarla a tu vida, que ir solo por el mundo tratando de aportar soluciones desde tu punto de vista humano, imperfecto y limitado.

Indudablemente que no es lo mismo estar con el Señor que no estarlo. Porque, sin el Señor la vida es corta, sin sentido e injusta. Con el Señor, la vida, a pesar de parecer corta, sin sentido e injusta, no lo es. Es inmensamente larga porque su promesa es ofrecernos la Vida Eterna. Tiene sentido, porque todo lo que pase y nos ocurra va dirigido a hacerlo por y con amor. Lo aceptamos porque la fe nos da esa esperanza de que ese sufrimiento o percance que nos pueda suceder tiene sentido el aceptarlo y ofrecerlo con y por amor.

Porque, todo lo bueno que hagas redundará en mejorar el mundo y, por el contrario, lo malo perjudicará. Así, encontramos sentido a todo lo vivido dándole un carácter positivo. Y, sobre todo, ir con el Señor nos dará la oportunidad de hablar con Él, escucharle, pedirle consejos y apoyarnos en Él para descansar del agobio de cada día y, también, construir un mundo mejor desde la óptica del Evangelio y no desde nuestras propias y limitadas percepciones y razones. En resumen, caminar con Cristo supone darle verdadero sentido a nuestra vida y alejarnos de Él contando solamente con nuestra razón es ir a ciegas por la vida. La diferencia es notable.

Por tanto, pidamos con todas nuestras fuerzas desde este humilde rincón de oración que siempre vayamos unidos al Señor. Recordemos en cada momento de nuestra vida que en nuestro bautismo hemos recibido el Espíritu Santo, el mismo que acompañó a Jesús en el desierto y en su Vida. Abrámonos, pues, también nosotros a su acción cada día en el camino de nuestra vida. Amén.

lunes, 2 de agosto de 2021

DANOS, SEÑOR, UN CORAZÓN MISERICORDIOSO Y CAMPASIVO

 

Sabemos que seguir a Jesús es comprometernos tal y como Él se ha comprometido. Pero, un compromiso de amor, porque, por Amor hemos sido creados y por Amor somos salvados. Por eso, reconociendo la necesidad de tener un corazón misericordioso y compasivo nos damos cuenta que con nuestro esfuerzo nos será imposible lograrlo. 

Necesitamos la Gracia y la asistencia del Espíritu Santo. Ese Espíritu Santo que hemos recibido en nuestro bautismo para fortalecernos, asistirnos y transformar nuestros corazones. Y, como reconocemos nuestras debilidades, incapacidades y limitaciones, te pedimos Padre que transformes nuestros corazones endurecidos, egoístas e insatisfechos en corazones disponibles, dados en servicio y entregados en misericordia y compasión. Pero, porque nos has creados en libertad, también nosotros tenemos que poner de nuestra parte, y ahí salen al descubierto los talentos que hemos recibidos para, desde nuestro esfuerzo gratuito y desinteresado, ponerlos en tus Manos. Amén.

domingo, 1 de agosto de 2021

A CRISTO CRUCIFICADO

 

Tú me ofreces la vida con tu muerte
y esa vida sin Ti yo no la quiero;
porque lo que yo espero, y desespero,
es otra vida en la que pueda verte.

Tú crees en mí. Yo a Ti, para creerte,
tendría que morirme lo primero;
morir en Ti, porque si en Ti no muero
no podría encontrarme sin perderte.

Que de tanto temer que te he perdido,
al cabo, ya no sé qué estoy temiendo:
porque de Ti y de mí me siento huido.

Mas con tanto dolor, que estoy sintiendo,
por ese amor con el que me has herido,
que vivo en Ti cuando me estoy muriendo.

 Poema de José Bergamín

sábado, 31 de julio de 2021

¿QUÉ OPCIÓN MARCA LOS PASOS DE MI VIDA?

 

Podríamos hacernos una pregunta: ¿Qué opción prevalece y marca el paso de mi vida? Porque, en la medida que tratemos de dar respuesta a esa pregunta podremos descubrir que opción es la primer y predomina sobre las demás. En el Evangelio de hoy, Jesús nos descubre que significado tiene el seguirle y quienes son precisamente quienes le siguen: «Si alguno viene a mí, y no renuncia a su padre y a su madre, ni a su mujer y sus hijos, ni a sus hermanos y hermanas, y ni siquiera a su propia vida, no puede ser mi discípulo».

Visto así nos parecerá imposible de cumplir ese seguimiento como Jesús nos lo exige. Sin embargo, conviene y mucho aclarar y encontrar el verdadero significado de esas Palabras de Jesús. Porque, no se trata de dejar a los demás, sobre todo a nuestra familia, sino de tomar siempre como primera opción el amor. El amor a los más cercanos - familia- y a los más necesitados, pobres y débiles.

Porque, precisamente, la Voluntad de nuestro Padre Dios es esa, amar a los demás, sobre todo a los enemigos - los rezamos cada día en el Padrenuestro - como el Señor nos ama a cada uno de nosotros. Aplicados en ese esfuerzo estamos tomando, y por tanto implicándonos en considerar a nuestro Señor Jesús como la primera opción en nuestra vida. Es decir, le seguimos posponiendo todo lo demás en segundo plano.

Ahora, reconocemos lo difícil, duro y costoso que nos resulta vivir en esa actitud de renuncia a todas nuestras apetencias, ambiciones, vanidades y egoísmos. Por tanto, desde este humilde rincón de oración pedimos al Señor que derrame su Gracia sobre cada uno de nosotros y nos fortalezca en la actitud de poner siempre nuestra pobre capacidad de amor en disponibilidad de darnos por amor gratuito y  según la Voluntad de Dios. Amén.

viernes, 30 de julio de 2021

SEÑOR, QUE TU PALABRA INCIDA EN MI VIDA

 

HOY A LAS 09:00 HORA PENINSULAR, 08:00 HORA CANARIA, REZO DEL SANTO ROSARIO POR LA DEFENSA Y UNIDAD DE LA VIDA Y LA FAMILIA. ÚNETE A LA HORA QUE PUEDAS Y DESDE DONDE PUEDAS. 

No es cuestión, ni tampoco se trata de oír y escuchar tu Palabra, Señor. Se trata de dejar que mi vida siga el camino que Tú le señalas y le muestras a través de tu Palabra y el testimonio y Buana Noticia de tu Vida. La lucha, lo sabemos por experiencia, se entabla entre mis gustos, mis egoísmos, mis apetencias y concupiscencia con lo que Tú, Señor me señalas. Tu Camino es el verdadero aunque presente en muchos momentos obstáculos que salvar, pero, mis apetencias y egoísmos no lo ven así y tratan de resistirse.

Esa es la cuestión, Señor, dejar que mi vida sea Tuya; dejar mis apetencias y egoísmos en tus Manos y entregarte mi corazón para que Tú lo transformes. Porque, Señor, confieso que yo no sé hacerlo ni sabría encontrar solo ese Camino que Tú me señalas. Necesito dejarme guiar por Ti.

Ya ves, después de casi dos mil años, muchos siguen considerándote el hijo del carpintero y no dan crédito a tu Palabra ni siquiera la escuchan. Simplemente, la oyen en momentos puntuales. Y yo, Señor, quiero creerte y considerarte el Verdadero Hijo de Dios, enviado a liberarnos de la esclavitud del pecado. Por eso, te pido que transformes mi corazón, lo ilumines y fortalezca para que sepa encontrar ese camino de espinas y obstáculos que me llevan a encontrarme contigo. En Ti confío, Señor. Amén.

jueves, 29 de julio de 2021

LA ESPERANZA DE LA RESURRECCIÓN

 

Se hace difícil entender ¿cómo se puede vivir sin la esperanza de la resurrección? Muchos dicen no creer, pero se traicionan conscientemente, porque, dentro de ellos mismos hay esperanza de un mundo mejor, más justo y donde la verdad estará presente y la mentira aniquilada. Un mundo de amor y fraternidad que se corresponda con lo que realmente hay sembrado en el corazón de cada persona.

Porque, todos queremos y anhelamos un mundo verdadero en justicia y verdad a pesar de nuestras mentiras e injusticias. Eso solo demuestra nuestra condición pecadora y la necesidad que tenemos de misericordia. Eso solo prueba que Dios, nuestro Padre, nos conoce y nos ama hasta el punto de entregar a su Hijo Único para redención de nuestros pecados. Eso solo demuestra que Dios nuestro Padre nos ama y nos ofrece ese camino de salvación que nos señala y nos marca su Hijo: Él es el Camino, la Verdad y la Vida.

Precisamente, en el Evangelio de hoy nos dice: «Yo soy la Resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y todo aquel que está vivo y crea en mí, no morirá para siempre. ¿Crees tú esto?». Ella contestó: «Sí, Señor. Creo firmemente que Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo».

Ahora, nos lo dice a nosotros también, ¿qué le respondemos? Lo hacemos de la misma manera que Marta. Reconociendo nuestra pobreza y pecados, pidamos al Señor Jesús que derrame sobre nosotros su Gracia y que interceda ante el Padre todopoderoso para que aumente y se fortalezca nuestra fe. Amén.