Blogueros con el Papa

UN ROSARIO CADA VIERNES

Cada viernes, hora peninsular entre las 09, 30 y 10:30, en Canarias entre las 08:30 y 09:30, aproximadamente, y en cualquier otra parte del mundo la que mejor puedan elegir, nos unimos en el rezo del Rosario (VER AQUÍ) por la unidad de todos los creyentes, por la familia natural, hombre - mujer, por la vida y por la libertad de educación de los hijos.

Desde tu casa, online, desde tu trabajo, desde tu hospital y enfermedad, desde myfeeling, desde todas los colectivos y asociaciones, desde donde quieras que estés, tú también puedes unirte en este clamor al Padre, unidos a María Santisíma, para que el Espíritu Santo nos dé la capacidad y la luz de salvaguardar la vida y los valores morales y naturales que la dignidad de las personas demanda y hemos recibido de nuestro Padre Dios.

También estamos rezando un rosario cada día que hacemos normalmente en las primeras horas de la mañana aunque a veces, por premuras de tiempo, lo hacemos en otras horas del día. En el icono de la Virgen, debajo del rosario de todos los viernes, puedes encontrar el rosario correspondiente a cada día.

domingo, 28 de julio de 2019

PADRENUESTRO DE CADA DÍA

Resultado de imagen de Lc 11,1-13 dibujado según Fano

Creo, al menos lo digo por mí, no somos consciente de la oración del Padrenuestro. Y cuando digo que no somos consciente me refiero a que cuando lo pronunciamos no caemos en la cuenta de lo que realmente decimos. Es algo que nos sale como por inercia, rutina y costumbre, porque, ¿realmente nos damos cuenta de que le llamamos a Dios Padrenuestro. Y no sólo eso, sino que todo lo que viene detrás son palabras huecas que no tienen correspondencias en nuestras vidas.

Decimos Padrenuestro, pero, ¿nos sentimos hermanos los unos de los otros? No hace falta sino levantar nuestra mirada y mirarnos unos a otros. ¿Cómo es posible que haya tantas injusticias a nuestro derredor? Precisamente, este mes de junio estamos rezando, sugerido por el Papa Francisco, para que aquellos que administran la justicia obren con integridad, y para que las injusticias que atraviesan el mundo no sea la última palabra. ¿Cuántos están preocupados por eso y cuántos rezan esta oración?

Y si seguimos analizando lo que decimos en el Padrenuestro podemos preguntarnos, ¿cómo santificamos el nombre de Dios? Quizás, y son minorías, con una misa a la semana, una media hora y poco, y a lo nuestro. Y hasta el próximo domingo. Pero, eso no es lo peor, sino la actitud que guardamos durante la semana en los ambientes en los que vivimos. ¿Buscamos el Reino de Dios? ¿Hacemos su Voluntad? Perdonamos las ofensas que nos hacen, incluso los enemigos? ¿Y tratamos de apartarnos de las situaciones que nos incitan a malos pensamientos, tentaciones y ocasiones de pecado?

Pidamos al Señor que nos ayude a ser más conscientes de nuestras palabras y a ser más coherentes con nuestras vidas según su Palabra. Pidamos, busquemos y toquemos, tal como Él nos anima hoy en su Palabra para que recibamos, encontremos y abramos nuestros corazones a estar disponible y en actitud de dejarnos moldear por su Espíritu. Amén.

sábado, 27 de julio de 2019

ABANDONADOS EN TUS MANOS, SEÑOR.

Resultado de imagen de Mt 13,24-30
La vida nos va enseñando que nunca podemos estar seguros ni tranquilos. La cizaña crece sin darnos cuenta junto a la buena semilla. Es la experiencia que nos va transmitiendo el camino de nuestra propia vida. Lo experimento en mi pequeño y humilde jardín. A poco que caiga cuatro gota se llena de hierbas salvajes que lo invaden todo. De no arreglarlo y cortarla quedará todo inundado de malas hierbas.

Por otro lado, las plantas se ven atacadas por virus que las deterioran y las infectan. La pregunta, ¿de dónde proviene y sale todo eso sin nadie haberlo plantado?  Sin lugar a duda aparecen mientras descansamos o dormimos. Es el mal reinante en el mundo que nos obliga a estar vigilantes, expectantes y disponibles a la lucha de cada día. Pero, una lucha que nos lleva a encontrarnos con el Señor y a pedirle asistencia, ayuda y salvación. Porque, en nuestro mundo sucede lo mismo con nuestras vidas. Estamos amenazados por las apetencias, las inclinaciones hacia el mal que, mirándolo desde lo positivo, nos pone en relación con el Señor porque le necesitamos para poder vencer ese mal que nos acecha mientras dormimos.

No podemos descansar, pero tampoco de pedirle al Señor que nos de la fortaleza, la sabiduría y la paz para estar siempre vigilantes y disponible a renunciar a todas esas tentaciones y seducciones que el mundo nos presenta con el objetivo de alejarnos del Señor. No tengamos miedo y abracemos esas cruces que nos unen más con el Señor en la necesidad de suplicarle y solicitar la fortaleza necesaria para resistir y salir victoriosos de la lucha de cada día. Claro, ese camino nos exigirá esfuerzos y vigilancia y, en muchos momentos se nos hará duro e imposible para nosotros.

Pero, ahí está el Señor, que nos ayuda y nos levanta para que continuemos perseverando y esperando su venida que ponga todo en su sitio. Por eso, Padre bueno del Cielo, te pedimos que nos sostengas firmes y fiel a tu Palabra para que, renunciado a mezclarnos con la cizaña, podamos vivir en tu Palabra y cumplir con tu Voluntad. Abandonados en tus Manos confiamos en Ti, Dios mío. Amén.

viernes, 26 de julio de 2019

UNA SELVA LLENA DE PELIGROS

Resultado de imagen de Mt 13,18-23
HOY A LAS 09:00 HORA PENINSULAR, 08:00 HORA CANARIA, REZO DEL SANTO ROSARIO POR LA DEFENSA Y UNIDAD DE LA VIDA Y LA FAMILIA. ÚNETE A LA HORA QUE PUEDAS Y DESDE DONDE PUEDAS. 


El mundo no es un vergel armonioso ni tampoco un paraíso ordenado. Es más bien una selva donde reina la ley del más fuerte y donde el poder se impone sobre los más débiles. La semilla que no es capaz de hundirse en la tierra y morir no dará frutos. Y así sucederá también en nuestras vidas. Nos quedaremos sin dar frutos si no somos capaces de morir a nosotros mismos y eso nos desterrará a la soledad y a la perdición.

Necesitamos ser semillas que no se queden en el camino y que se hundan en la tierra de nuestro corazones para que echen raíces y puedan dar frutos muriendo a sí mismas. Pero, antes tendremos que buscar y preparar esa tierra buena donde podamos echar nuestras raíces y dejar que se hundan y se abran a la Gracia del buen Labrador para que den buenos frutos.

Eso significa que debemos entablar una batalla campal cada día contra las desganas, perezas, incoherencias y contra los afanes y ambiciones con los que el mundo nos tienta y también con nuestra propia naturaleza humana herida por el pecado. Somos conscientes de la lucha a la que nos enfrentamos cada día y, por eso, sabemos que necesitamos al buen Labrador y a su Espíritu para que, fortalecidos en Él podamos librar la gran batalla que nos ayude a superar todos esos peligros que nos acechan y endurecen nuestra buena tierra - corazón -  e impiden que la semilla muera y dé buenos frutos.

Desde ahí pedimos al Espíritu Santo que nos fortalezca y nos dé la necesaria sabiduría para, no sólo escuchar y reflexionar la Palabra, sino pedir la luz de entenderla y vivirla. Amén.

jueves, 25 de julio de 2019

SANTIAGO APÓSTOL - LAUDES


Resultado de imagen de Santiago Apóstol, patrón de España


H I M N O

Al celebrar tu memoria,
santo Apóstol peregrino,
guíanos por el camino
al Pórtico de la gloria.

Camino de Compostela,
va un romero caminando
y es el camino de estrellas
polvareda de sus pasos.
En el pecho las vieiras,
y alto bordón en la mano,
sembrando por la vereda
las canciones y los salmos.

Llévale, romerico,
llévale a Santiago,
llévale, romerico,
llévale un abrazo.

Llegó al corazón de España
por el monte y por el llano:
en los anchos horizontes
cielo y tierra se abrazaron.
Sube hasta el monte del Gozo
y allí, de hinojos postrado,
las altas torres de ensueño
casi toca con las manos.

Llévale, romerico,
llévale a Santiago,
llévale, romerico,
llévale un abrazo.

Romeros, sólo romeros,
dile que peregrinamos
con la mirada en el cielo
desde la aurora al ocaso.
Camino de Compostela,
todos los hombres, hermanos,
construyendo un mundo nuevo
en el amor cimentado.

Llévale, romerico,
llévale a Santiago,
llévale, romerico,
llévale un abrazo.

Ven, Santiago, con nosotros,
que tu bordón es un báculo,
el cayado del pastor
para guiar el rebaño.
¡Santo apóstol peregrino,
llévanos tú de la mano
para ir contigo hasta Cristo,
Santiago el Mayor, Santiago!

Llévale, romerico,
llévale a Santiago,
llévale, romerico,
llévale un abrazo.

Santiago Apóstol, Patrono de España, solemnidad. 
Común de apóstoles

miércoles, 24 de julio de 2019

LAUDES, MIÉRCOLES, XVI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

Resultado de imagen de Miércoles, XVI semana del Tiempo Ordinario



H I M N O

Omnipotente, altísimo, bondadoso Señor,
tuyas son la alabanza, la gloria y el honor;
tan sólo tú eres digno de toda bendición,
y nunca es digno el hombre de hacer de ti mención.

Loado seas por toda criatura, mi Señor,
y en especial loado por el hermano sol,
que alumbra, y abre el día, y es bello en su esplendor,
y lleva por los cielos noticia de su autor.

Y por la hermana luna, de blanca luz menor,
y las estrellas claras, que tu poder creó,
tan limpias, tan hermosas, tan vivas como son,
y brillan en los cielos: ¡loado, mi Señor!

Y por la hermana agua, preciosa en su candor,
que es útil, casta, humilde: ¡loado mi Señor!
Por el hermano fuego, que alumbra al irse el sol,
y es fuerte, hermoso, alegre: ¡loado mi Señor!

Y por la hermana tierra, que es toda bendición,
la hermana madre tierra, que da en toda ocasión
las hierbas y los frutos y flores de color,
y nos sustenta y rige: ¡loado mi Señor!

Y por los que perdonan y aguantan por tu amor
los males corporales y la tribulación:
¡felices los que sufren en paz con el dolor,
porque les llega el tiempo de la consolación!

Y por la hermana muerte: ¡loado mi Señor!
Ningún viviente escapa a su persecución;
¡ay si en pecado grave sorprende al pecador!
¡Dichosos los que cumplen la voluntad de Dios!

¡No probarán la muerte de la condenación!
Servidle con ternura y humilde corazón.
Agradeced sus dones, cantad su creación.
Las criaturas todas, load a mi Señor. Amén.

martes, 23 de julio de 2019

¿QUÉ SERÍA DE MÍ SIN TI, SEÑOR?

Resultado de imagen de Jn 15, 1-8
Cada día voy experimentando el privilegio de tenerte presente a cada instante en mi vida, Señor. Me pregunto, ¿qué sería de mí sin la conciencia de tu existencia? ¡Dios mío, cuando tomo conciencia de esta realidad experimento en lo más profundo de mi ser un agradecimiento al que no puedo responder ni merezco! ¿A quién recurriría en los instantes de mi vida donde mis esperanzas quedan cortadas y el horizonte se me desdibuja y emborrona? ¿Qué esperanzas tendría si no estuvieras Tú, mi Señor, presente en mi vida?

Esas y muchas más preguntas e interrogantes subyacen dentro de mí y, como volcán en erupción explotan dentro de mi corazón buscándote, Señor. Creo, y cada día lo experimento más claramente que no podría plantearme un mundo sin Ti, Señor. Creo que no podría avanzar en mi vida ni sostenerme en una esperanza que le diera sentido si Tú, Señor, no estuvieras presente en mi vida. Por eso, quiero vivir y caminar injertado en Ti, Señor, y ser como sarmiento que se alimenta de la Vid. La Vida verdadera que me fortalece y me da verdadera vida.

Y con la única que puedo dar verdadero frutos de esperanza y de amor. Quiero, Señor, ser sarmiento unido a Ti, verdadera Vida, para ser cultivado por el Labrador- mi Padre Dios - que hace que dé frutos buenos y coherentes con su Voluntad. ¡Señor, quiero permanecer en Ti y ser alimentado por tu Cuerpo y Sangre, verdadero alimento que produce verdaderos frutos. 

Y, para ello, te pido, Señor, que fortalezcas mi voluntad, mi paciencia, mi perseverancia y me sostengas siempre a tu lado, porque, quiero dejarme cultivar por Aquel que me da la vida y hace que de mí nazcan frutos de vida eterna. Gracias, Señor. Amén.

lunes, 22 de julio de 2019

EL DOLOR NOS IMPIDE VER LA LUZ


Resultado de imagen de Jn 20,1-2.11-18
Sucede que el dolor de la muerte nos impide ver la luz y permanecemos ciegos y a oscuras. Todo se nubla y nuestro corazón se encoge y queda sumido en el llanto y el dolor. Nos quedamos sin capacidad de reacción y todo se vuelve desesperanza y dolor. Todos tenemos experiencia de esos momentos de sufrimientos y de dolores y que el tiempo nos ayuda a superarlos y a asumirlos.

Sin embargo, no es el caso de nuestro Señor, porque, Jesús ha muerto para demostrarnos que su Padre, para su Gloria, lo va a Resucitar. Su fe y confianza en su Padre es admirable y sólo con una prueba de esa magnitud podemos creerle y darnos cuenta. Y es esa fe la que nos pide a nosotros.

En ese momento glorioso la muerte ha sido vencida y Jesús, por amor y abrazando su Cruz por cada uno de nosotros ha triunfado sobre la muerte. Por lo tanto, la otra forma de mirar la muerte es como la prueba de que Jesús, el Señor, la ha vencido y con ello nos ha salvado también a nosotros de ella. No temamos a la muerte porque es el paso hacia la verdadera Vida. Y Vida Eterna.

Hoy, Señor, te pedimos que nos des esa fortaleza y capacidad para ver el triunfo de la vida sobre la muerte y la gracia para darnos cuenta de esa realidad. Sí, tenemos que sufrir, pero simplemente como una prueba y un paso de nuestra fe para llegar a la Resurrección como el Señor. Una Resurrección que el Señor nos promete si creemos en Él. Esa es nuestra prueba, fiarnos del Señor y creer en Él para Resucitar, por su Misericordia, tal y como nos ha prometido.

Te damos las gracias, Señor, por todo lo recibido y te pedimos que nos des la sabiduría de saber discernir y elegir siempre el camino que Tú nos indica y que realmente nos conviene. Un camino que, aunque con espinas y dificultades, nos ayuda a verificar nuestra fe y a perseverar a pesar de esos obstáculos y adversidades, que las asumimos como necesaria para darnos cuenta de nuestras miserias, de nuestra pequeñez y de nuestros pecados. Son las cruces que nos ayuda a descubrirnos como creyentes y a confirmar que realmente, Señor, queremos seguirte. Aumenta nuestra fe, Señor. Amén.