
"Despojado de toda distracción y riqueza. Sólo desde la humildad de nuestro corazón, junto a María, llegará nuestra oración al PADRE".
Páginas
- Inicio
- ESTE BLOG - DESDE HOY, 28 DE MARZO 2023 - VUELVE A ACTIVARSE- Y A PROSEGUIR SU CAMINO. - EN UN RINCÓN PARA ESCUCHAR, HABLAR Y ORAR CON DIOS PODRAN VER LAS ORACIONES DESDE LA INTERRUPCIÓN DE "UN RINCÓN PARA ORAR"- 070422 HASTA EL DÍA DE HOY..
- PARROQUIA SAN GINÉS OBISPO DE ARRECIFE
- EVANGELIZACIÓN DIGITAL
- ANUNCIA LA BUENA NOTICIA
- TELEGRAM
- GAB
- DE DODIM A ÁGAPE
- UN PENSAMIENTO POR LA NOCHE
- Misioneros digitales (mdc)
- LOS MENSAJEROS
UN ROSARIO CADA VIERNES
Desde tu casa, online, desde tu trabajo, desde tu hospital y enfermedad, desde myfeeling, desde todas los colectivos y asociaciones, desde donde quieras que estés, tú también puedes unirte en este clamor al Padre, unidos a María Santisíma, para que el Espíritu Santo nos dé la capacidad y la luz de salvaguardar la vida y los valores morales y naturales que la dignidad de las personas demanda y hemos recibido de nuestro Padre Dios.
sábado, 27 de marzo de 2021
¿POR QUÉ ESTOY TAN MUDO (TOMÁS MERTON)

viernes, 26 de marzo de 2021
¿CÓMO ORAR, SEÑOR?
Experimento que cada día me cuesta más rezar. Mi oración se vuelve más pesada, más rutinaria y más torpe. Llego a preguntarme si realmente sé orar, o, al menos lo hago bien. Mi conclusión es negativa. Creo que no sé orar y que mis oraciones son malas. Eso no significa que mis intenciones sean buenas, pero, mi disponibilidad, ¿es total? ¿Es mi Dios mi primera opción o hay condicionantes?
Sin lugar a duda, las hay. Creo que si Dios me hablara como hizo a María y José, no respondería como hicieron ellos. Ahora mismo mi fe es débil y no experimento que le dijera: "Hágase tu Voluntad". No me da miedo decirlo y confesarlo. A Dios no se le puede engañar, Primero, porque, sé, Señor, que Tú lo sabes; segundo, porque, solo reconociendo mis pecados puedo depositarlos en tus Manos Misericordiosas para que sean purificados y limpiados.
A veces pienso que, quizás, esa debilidad me conviene, porque, gracias a ella, me sostengo en la esperanza de tu Misericordia y en la lucha de cada día por ser un poco mejor. Sé que Tú me conoces y me amas tal y como soy, y buscas mi salvación. Por tanto, perseverar en esa esperanza me fortalece aguardando ese día que tu decidas cambiar mi corazón viejo y endurecido por un corazón nuevo y renovado en tu Amor. Por eso y en eso, continúo detrás de Ti.
jueves, 25 de marzo de 2021
¡MADRE, ENSÉÑAME A VIVIR EN LIBERTAD!
Detrás de una persona humilde y sencilla se esconde virtudes que dejan huella en los que viven y están a su lado. Hablamos de la familia. De una familia, donde los cónyuges transparenta humildad, sencillez, verdad y, por supuesto, libertad para escoger el bien y la justicia, se suceden hijos que llevan en sus actitudes esas chipas de bondad, de humildad, de sencillez y libertad. De la buena semilla nacen buenos frutos.
Es también notorio que, dentro de esa familia, la madre guarda un papel fundamental. También lo hace el padre. Cada cual tiene su rol, pero, volviendo a la madre, su labor se refleja luego en los hijos, hasta tal punto que podemos decir que detrás de un hijo humilde, sincero y respetuoso en la verdad y justicia, es esconde una madre y familia que transmite esos valores. Son esas familias bien estructuradas que destacan ante las malas estructuradas que dejan secuelas y perdición.
Es el caso de María, Madre de ternura, de sencillez y humildad. Madre de obediencia y del hágase tu Voluntad rendida al Señor. Y, precisamente, por encargo del Padre, se hace junto a José, responsable de la crianza y educación del Niño Jesús. Te imaginas a María dándole el pecho al Niño Jesús, tal y como relata la Beata Ana Catalina Emmerick en su libro de visiones y revelaciones: "La virgen permaneció algún tiempo en éxtasis; luego cubrió al Niño con un paño, sin tocarlo y sin tomarlo aún en sus brazos. Poco tiempo después vi al Niño que se movía, y lo oí llorar. En ese momento fue cuando María pareció volver en sí misma, y, tomando al Niño, lo envolvió en el paño con que lo había cubierto, y lo tuvo en sus brazos, estrechándolo contra su pecho. Se sentó, ocultándose toda ella con el Niño bajo su amplio velo, y, creo que le dio el pecho. (Página 401 del tomo 11- Época primera. Desde el nacimiento hasta la muerte de San José).
Es sorprendente como lo cuenta La Beata a través de los escritos de Clemente Brentano, Bernardo E. Overberg y Guillermo Wesener. Y es más sorprendente todavía como tú te puedes imaginar esos momentos tan hermosos donde Dios, encarnado en Naturaleza humana, se pone en brazos de una joven llamada María, y un joven San José, para, en sus manos venir a este mundo para, dando su Vida treinta y tres años después darnos la oportunidad de recuperar nuestra dignidad de hijos de Dios perdida por el pecado.
Madre, enséñanos y edúcanos también a nosotros para que, obedientes y fieles a la Palabra de tu Hijo, el Hijo de Dios, seamos capaces de hacer su Voluntad como tú, Madre, lo hicistes. María, Madre de Dios, intercede por nosotros. Amén.
miércoles, 24 de marzo de 2021
NO SE TRATA DE CONOCER LA VERDAD, SINO DE VIVIRLA
Nos pregunta si realmente creemos en Dios. Y mucha gente afirma que si, pero, ¿nos preguntamos quien es ese Dios en el que decimos creer? Porque, suele suceder que muchos creen, pero no se nota esa fe ni se ve traducida en obras en la realidad de la vida de cada día. Es una fe de palabra que no se corresponde con la realidad. Algo así sucede en el Evangelio de hoy, dicen ser hijos de Abrahan, pero luego hacen según sus tradiciones mostrándose indiferentes a la Palabra que proclama Jesús, el Hijo de Dios.
Y es también lo que sucede en los tiempos que vivimos. Hablamos de fe, de creencias, de libertad y de todo lo que se nos interpela, pero, ¿realmente nuestra vida es coherente con eso que decimos? No se nota, y la prueba es que hay muchas leyes que se aprueban contrarias a la verdad. El aborto y la eutanasia, ¿dónde están los cristianos, que han dado ese poder legislativo a esos que ahora las aprueban? Porque, cuando has dejado de emitir tu voto, o se los has dado a esos partidos que aprueban esas leyes, nos hacemos cómplice de sus actos.
Pidamos perdón y abrámonos a la misericordia de Dios reconociendo nuestros pecados y nuestras esclavitudes. Porque, el pecado nos esclaviza y nos quita nuestra libertad de decidir en verdad y justicia. Jesús es nuestro Camino, también nuestra Verdad y nuestra Vida. Creamos en su Palabra y sigamos sus pasos en la escucha y acción - asistidos por el Espíritu Santo - Señor y dador de Vida.
martes, 23 de marzo de 2021
UNA CRUZ EN TU VIDA QUE TE DA LA VIDA.
No solo rima sino que es verdad. La cruz de tu vida te da la vida. Y es que nadie se escapa de tener una cruz o cruces en su vida. Porque, es esa cruz la que te hace crecer y te salva. El esfuerzo, que a veces se transforman en cruces y duros trabajos, te hace madurar, te da experiencia y te ayuda a crecer en conocimientos, en estatura y en Gracia de Dios si miras para Él.
Pero, también experimentamos que cuando tratamos de evitar las cruces, tomar el atajo de la comodidad, de placer, del nulo esfuerzo, la felicidad no es plena ni tampoco duradera. Por todo ello, ¡Señor, te pedimos, desde este rincón de oración, que nos des fortaleza y perseverancia para soportar con entereza y firmeza cada momento de cruz de nuestra vida! Que sepamos entender y aceptar que ese camino de cruz es el que nos lleva a Ti. Un camino de cruz que unido a la Cruz de Cristo nos salva y nos da Vida Eterna.
Sin embargo, también somos conscientes de nuestras debilidades y pecados, y de nuestras inclinaciones a dejarnos seducir por la comodidad, el confort y la buena vida. Nos gusta el poder y las riquezas. En fin, estamos a merced del príncipe de este mundo. Por todo ello, ¡Señor, te pedimos tu Gracia y Misericordia para resistirnos a todas esas pasiones que tratan de apartarnos de la cruz de nuestra vida! Amén.
lunes, 22 de marzo de 2021
LA EXPERIENCIA DEL PERDÓN
Solo cuando experimentas perdón entiendes y descubres la necesidad de ser perdonado. Igual que cuando te sientes enfermos entiendes y comprendes al que sufre en la enfermedad, de la misma forma experimentas la necesidad de ser misericordioso cuando recibes misericordia.
Desde la experiencia de ser amado, experimentas y descubres la necesidad que tienes tú también de amar. Tengamos confianza y, sobre todo, fe para dejarnos amar por nuestro Padre Dios, que nos busca y se nos hace presente en nuestra vida.
Y, desde su Amor, y por su Gracia, corresponder nosotros amando a los demás. Porque, cuando amamos al prójimo estamos amando a nuestro Padre Dios. Porque, solo desde el amor podemos aprender a amar y, será el amor lo que nos llevará a ser misericordioso con los demás. Amén.
domingo, 21 de marzo de 2021
LUCHA INTERIOR
Nuestra naturaleza es implícitamente egoísta. Sin embargo, el ser humano reconoce ese egoísmo como algo que no está bien y que de alguna forma le puede y le esclaviza. Todos, en principio, rechazamos al egoísta aunque reconocemos que nos puede y nos somete.
Tratar, pues, de liberarnos de él supone un combate, una lucha interior que difícilmente podemos sostener cada día. Porque, la lucha no tiene tregua, es constante y permanente, y, dependerá de cómo y con quien te enfrentas a ella.
Puedes hacerlo solo, y eso significa que has tomado el camino equivocado, el camino perdedor. Porque, el príncipe de este mundo - demonio - te vencerá con total seguridad. Sin embargo, si tu camino va unido a Cristo e injertado en su Cruz, aunque aparentemente parezca que te has equivocado y perdido, vencerás, porque darás frutos, verdaderos frutos de amor. Ten siempre presente que Cristo y tú serán mayoría aplastante.
Pidamos, pues, permanecer unido en nuestro camino al Señor Jesús y, abrazado a su Cruz, encontrar la fuerza y fortaleza para superar la adversidad y obstáculos de cada día para salir victoriosos al encuentro de nuestro Padre Dios. Amén.