Blogueros con el Papa

UN ROSARIO CADA VIERNES

Cada viernes, hora peninsular entre las 09, 30 y 10:30, en Canarias entre las 08:30 y 09:30, aproximadamente, y en cualquier otra parte del mundo la que mejor puedan elegir, nos unimos en el rezo del Rosario (VER AQUÍ) por la unidad de todos los creyentes, por la familia natural, hombre - mujer, por la vida y por la libertad de educación de los hijos.

Desde tu casa, online, desde tu trabajo, desde tu hospital y enfermedad, desde myfeeling, desde todas los colectivos y asociaciones, desde donde quieras que estés, tú también puedes unirte en este clamor al Padre, unidos a María Santisíma, para que el Espíritu Santo nos dé la capacidad y la luz de salvaguardar la vida y los valores morales y naturales que la dignidad de las personas demanda y hemos recibido de nuestro Padre Dios.

También estamos rezando un rosario cada día que hacemos normalmente en las primeras horas de la mañana aunque a veces, por premuras de tiempo, lo hacemos en otras horas del día. En el icono de la Virgen, debajo del rosario de todos los viernes, puedes encontrar el rosario correspondiente a cada día.

miércoles, 12 de mayo de 2021

LLAMADOS A UNA VIDA PLENA

 

No hemos venido a este mundo a quedarnos en la cima del mundo, en el mejor de los casos, sino a escalar más arriba hasta la plenitud de la dicha eterna para la que nuestro Padre Dios nos ha creado. Nos ha creado no como unos juguetes, sino por amor, como verdaderos. La parábola del hijo pródigo nos lo expresa y descubre claramente - Lc 15, 11-32 -.

Pero, ha querido, que no seamos presionados, y menos obligados. Quiere que tú y yo seamos libres y, desde la libertad - sembrada en nuestros corazones - descubramos la Verdad  y optemos libremente a ella. Porque, el buen gusto, y todos lo tenemos y buscamos, es optar por lo mejor, por lo que te permite ser feliz, no un rato, sino perpetuamente y siempre - eternamente -.

Es evidente, y todos lo experimentamos, que buscamos la felicidad, pero, ¿la encontramos en y con las cosas de este mundo? Nuestra propia experiencia y la de nuestros mayores nos dicen constantemente que no. Una simple mirada a nuestro derredor y el panorama se nos despeja y aclara. Sin embargo, ¿qué nos ocurre? El mundo y sus apetencias y seducciones no nos permiten ver. Necesitamos, pues, la Luz del Espíritu de la Verdad.

¡Señor, darnos un corazón humilde, comprensivo, paciente, suave y bueno para abrirnos al Espíritu Santo y dejarnos guiar, orientar y conducir hacia la Verdad plena! Amén.

martes, 11 de mayo de 2021

¡VEN ESPÍRITU SANTO!

 

Sucede que, por regla general, no le damos al bautismo la importancia que tiene. Posiblemente, se debe a nuestra precaria formación religiosa y a nuestra débil fe. El bautismo es el momento en el que nacemos a la Vida de la Gracia, y somos hijos de Dios y coherederos con Jesús de la Gloria del Padre. Es la hora del verdadero nacimiento, porque, con el bautismo rompemos las ataduras y esclavitud del pecado y recuperamos esa dignidad de ser hijos de Dios. ¿Hay algo más grande?

Y es que nuestro verdadero nacimiento es el día de nuestro bautismo y, desgraciadamente, pasa por debajo de la mesa. Celebramos nuestro cumpleaños, pero no nuestro bautismo - verdadero nacimiento a la Vida de la Gracia, a la Vida Eterna. Porque, en nuestro bautismo somos llamados a vencer la muerte de este mundo y a alcanzar la Vida Eterna y Gloriosa junto al Padre.

Las seducciones de este mundo y la ambición a conseguir éxito, riqueza, poder...etc., nos ciegan y nos envuelven en mundo de oscuridades que nos impiden ver. Ver el Camino, la Verdad y la Vida que es el Señor, que nos anuncia la Buena Noticia de salvación. ¿Qué nos ocurre? ¿Acaso no vemos?

Pidamos esa luz que abra nuestros ojos y veamos la necesidad de abrir nuestros corazones al Espíritu de la Verdad, al Espíritu Santo - Paráclito - para que nuestros corazones se conviertan y vean que el único camino, por donde conseguiremos esa felicidad que buscamos, no se encuentra en este mundo sino el Jesús de Nazaret, Verdadero Camino, Verdad y Vida. Amén.

lunes, 10 de mayo de 2021

¿ES POSIBLE QUE TENGAS AL ESPÍRITU SANTO AMORTAJADO?

 

Eres libre y por tanto, el Espíritu Santo, no podrá romper ni quebrantar tu libertad. Así que, ¡no hay otra alternativa que darle permiso y abrirte a su acción! Sin tu permiso nada puede hacer, de modo que Dios te ha creado sin pedirte permiso, por su propia Voluntad amorosa, pero, no compartirá su Gloria sin tu permiso.

Esa es la gran responsabilidad de nuestra libertad y lo maravillosa y grande que es, porque, en ella y por ella podemos alcanzar ese gran Tesoro de la Vida Eterna en plenitud de gozo y felicidad.

Hoy, lo tenemos muy claro, Señor. Se trata de pedirte que nos ayude, por medio de tu Espíritu, a abrir nuestro corazón amortajado, encorsetado, esclavizado y sometido, por el pecado, a todas estas seducciones y tentaciones que el mundo nos presenta y que, nuestra naturaleza, herida por el pecado, se experimenta atraída, sometida y esclavizada.

Por eso, Señor, consciente de mis debilidades, de mi fragilidad y mis pecados, levanto mi alma hacia Ti para suplicarte que abras mi corazón y lo llenes de la Gracia del Espíritu Santo, para, con y por Él, poder sostenerme ante las seducciones y tentaciones que el mundo y su príncipe me presentan. Amén.

domingo, 9 de mayo de 2021

AMAR ES LA ÚNICA CONSIGNA

 

El hábito hace al monje, se suele decir. Y la disciplina, conseguida con el ejercicio repetitivo, hábitos - formulismos y formalismos - ayuda a sostenerte activo y con dominio sobre ti mismo. Pero, no es lo esencial sino el medio para llegar a lo esencial, al encuentro profundo y serio con Jesús de Nazaret.  Y eso tiene que llevarte al Amor, porque, la consigna es amar y amar. Amar hasta el extremo de darse plenamente.

Sin embargo, la experiencia es otra, nos cuesta salir de nosotros mismos y darnos a los demás. Salir hasta olvidarte de ti, algo así como sucedió en el Tabor, en el momento de la Transfiguración cuando Pedro, olvidándose de él y sus otros compañeros, propuso hacer tres tiendas para Elías, Moisés y Jesús. 

Y es que nos olvidamos de nosotros cuando pensamos en los problemas de los que lo pasan mal, que, precisamente, son siempre los mismos, los pobres y excluidos.

Por eso, Señor, reconociéndonos pobres y limitados, te pedimos las fuerzas y voluntad de superarnos y vencer todas nuestras apetencias y tentaciones que nos amordazan y nos inclinan a la pereza, pasividad y egoísmo. Te pedimos que transformes nuestros corazones y que los convierta cada día en unos corazones misericordiosos y caritativos. Unos corazones capaces de amar a tu estilo. Amén.

sábado, 8 de mayo de 2021

EN EL DOLOR DESCUBRIMOS NUESTRO AMOR

 

Jesús sabe que uno de los que comparte su pan le va a traicionar Así se cumple la Escritura y, a pesar de eso, Jesús sigue adelante, fiel y obediente en el cumplimiento de la misión para la que el Padre le ha enviado. Sabe que le espera la Cruz y la acepta, pese al dolor y sufrimiento, libremente, voluntariamente y gratuitamente. Se ofrece como víctima propiciatoria para y por la redención de todos los pecados.

Ha venido enviado por el Padre para eso, para, anunciando el Amor del Padre, señalarnos el Camino a seguir. Precisamente, Él es ese Camino, esa Verdad y esa Vida. Por todo ello, Señor, hoy quiero pedirte la Gracia de saber y tener la fuerza necesaria para, también yo, aceptar el dolor que mi vida me presenta, con alegría, libertad y verdadero amor.

Hacerlo siguiendo tus pasos, y no los míos que, por mi propia naturaleza pecadora, son a los que más me siento inclinado a seguir. Refuerza, Señor, mi voluntad para resistir las tentaciones y seducciones que tratan de apartarme de ese camino de dolor que abre la puerta del gozo, paz y felicidad que Tú me ofreces. Amén.

viernes, 7 de mayo de 2021

LA CUESTIÓN ES AMAR.

 

HOY A LAS 09:00 HORA PENINSULAR, 08:00 HORA CANARIA, REZO DEL SANTO ROSARIO POR LA DEFENSA Y UNIDAD DE LA VIDA Y LA FAMILIA. ÚNETE A LA HORA QUE PUEDAS Y DESDE DONDE PUEDAS. 

Si primero no se conoce, difícilmente, por no decir imposible, se podrá amar. Urge, por tanto, conceptuar y definir el amor, porque, solo sabiéndolo podemos determinar si realmente amamos o no. Podemos engañarnos al respecto, si entendemos mal el significado del verdadero amor y falsearlo creyendo que amamos cuando realmente lo que hacernos es amarnos a nosotros mismos.

Podemos apoyarnos en nuestra propia experiencia recibida desde el vientre de nuestras madres. ¡Cuánto amor y privaciones hay ahí! El amor de nuestros padres marca un modelo y referencia que nos puede ayudar a entender la clave del verdadero y único amor: sus desvelos y preocupaciones por sus hijos hasta el extremo de olvidarse de ellos mismos. Sin embargo, con el paso del tiempo olvidamos esos desvelos y amor, hasta el punto de no corresponderles cuando son mayores.

Imaginar el Amor de Dios nos resulta inalcanzable. Sin embargo, observamos y sabemos que ese Amor que Dios nos da no lo merecemos. Y nos sorprende y, por supuesto, no entendemos, que Dios, a pesar de nuestros desplantes y rechazos, continúe amándonos. Es un amor comprometido que no tiene en cuenta nuestras indiferencias. 

Nos está enseñando a que el único y verdadero amor es el comprometido. Amar es, pues, un compromiso y, no un sentimiento. Amar es poner en acción nuestra voluntad, a pesar de nuestros sentimientos, sin esperar ser correspondidos y de forma gratuita. Amar, en definitiva, es morir a ti mismo para darte al que verdaderamente lo necesita, que siempre recae en los más pequeños, pobres, excluidos e inocentes. Danos, Señor, esa capacidad y sabiduría para que realmente nuestro amor, en clave de tu Estilo, sea siempre siguiendo tu Camino, tu Verdad y tu Vida. Amén.

jueves, 6 de mayo de 2021

CAMINAR APOYADO EN TI, SEÑOR

 

Lo dijo san Agustín, hemos salido de Ti, Señor, y no descansaremos hasta llegar a Ti. Esa es la experiencia de nuestra vida, aunque muchos no nos demos cuenta y no la descubramos. Nuestro camino, por mucho que busquemos, siempre estará amenazado e inquieto hasta terminar en el Señor. La realidad es esa, tenemos un camino - el tiempo de nuestra vida - duro y difícil que recorrer.

Un camino comprometido, donde el discernimiento debe ser siempre optar y buscar permanecer a tu lado y junto a Ti.  Sin embargo, la pregunta salta por antonomasia: ¿Cómo permanecer en Ti? Y tu respuesta es clara: ¡Guardar mis mandamientos! Y te pones delante en el camino para que nos fijemos en ti. 

Sabemos y conocemos que los tres primeros mandamientos son exclusivamente dirigidos a tu Padre Dios. Pero, ¿y los otros siete? Observamos que van dirigidos a nuestra relación con el prójimo, empezando por nuestros padres y familia y continuando con nuestras relaciones sociales respecto a los demás: no matarás, no cometerás actos impuro - dominio de nuestras pasiones e inclinaciones carnales - no robarás...etc. Todos dirigidos a respetarnos y a no hacernos daños.

En una palabra, a amarnos. Porque, el amor no es un sentimiento, sino un acto dirigido por tu voluntad a hacer el bien y que descubre en tu corazón como un derecho que, también a ti te gustaría recibir. Por tanto, amas cuando estás actuando en esa clave de preocuparte por los indefensos, por los necesitados y por los que necesitan voz para que se les respete la vida - aborto, eutanasia -. Sin los siete restantes, los tres primeros pierden todo su sentido. Son Palabras del mismo Jesús: Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto? - Jn 4, 20 -

Pidamos al Señor esa Gracia para que, permaneciendo en Él no dejemos de mirar y preocuparnos también por esos hermanos que padecen y sufren la ignorancia, la pobreza y la esclavitud. Amén.