Blogueros con el Papa

UN ROSARIO CADA VIERNES

Cada viernes, hora peninsular entre las 09, 30 y 10:30, en Canarias entre las 08:30 y 09:30, aproximadamente, y en cualquier otra parte del mundo la que mejor puedan elegir, nos unimos en el rezo del Rosario (VER AQUÍ) por la unidad de todos los creyentes, por la familia natural, hombre - mujer, por la vida y por la libertad de educación de los hijos.

Desde tu casa, online, desde tu trabajo, desde tu hospital y enfermedad, desde myfeeling, desde todas los colectivos y asociaciones, desde donde quieras que estés, tú también puedes unirte en este clamor al Padre, unidos a María Santisíma, para que el Espíritu Santo nos dé la capacidad y la luz de salvaguardar la vida y los valores morales y naturales que la dignidad de las personas demanda y hemos recibido de nuestro Padre Dios.

También estamos rezando un rosario cada día que hacemos normalmente en las primeras horas de la mañana aunque a veces, por premuras de tiempo, lo hacemos en otras horas del día. En el icono de la Virgen, debajo del rosario de todos los viernes, puedes encontrar el rosario correspondiente a cada día.

sábado, 5 de mayo de 2012

ME SIENTO MAL, SEÑOR


Y temo no corresponderte como Tú me has enseñado a hacerlo. Experimento que compartir estos momentos ayuda mucho a resistirlos, pero ¿con quién compartirlos? No es fácil encontrar a alguien cercano que te escuche y te comprenda, que te ayude a ser paciente y tolerante.

Suele ocurrir que en esos momentos me olvido de Ti, Señor. Porque no te oigo, no te escucho. Tu manera de hablar es diferente, lo haces a través del silencio, de aguantar todo mi desahogo y de estar a mi lado de forma muy paciente y callada. Y quizás yo busque desahogo con enfrentamientos, con protestas, con rebeldía, con insultos, con dar rienda suelta a mis tensiones y descargar en otros. Y Tú, Señor, no actúas así.

 No me das motivos para enfurecerme ni para revelarme. Desde el primer momento me llamas a la calma, a la paz, al sosiego, y sobre todo al perdón y al amor. Pero yo me desespero, quiero estallar, romper, violentar... No soporto la indiferencia con la que me han tratado, ni me fío de los despistes ni del olvido. Reclamo mi dignidad y mis derechos. A vuelta con los derechos, pero, ¿quién soy yo para pedir derechos? ¿Acaso tengo algo que yo me he ganado? ¿O no he recibido gratuitamente todo lo que tengo, hasta mi dignidad?

Y si Él, Jesús, que es Señor de cielos y tierra, permite ser tratado como lo ha sido en la tierra, ¿soy yo acaso mejor? Por eso, pasada la tormenta, pido perdón con lágrimas en los ojos y experimento de nuevo que su Gracia me llena, me empapa de paz y recobro la tranquilidad y el gozo de sentirme escuchado, comprendido, perdonado por sus méritos y su amor.

Es cuando comprendo que Jesús estaba ahí, muy cerca de mí. No dejaba de mirarme, de estar atento a mis palabras, a mi desasosiego, a mi rebeldía. Y no solo me escuchaba sino que también, cuando se lo permitía, me hablaba y sugería el camino a tomar. Y así ha sido. Gracias Dios mío por tanta paciencia, por permanecer constantemente presente en mi vida. Por asirme de nuevo una vez más y por regalarme el gozo de experimentar la alegría de sentir la esperanza de volver, en Ti, Señor, a empezar. Amén.




viernes, 4 de mayo de 2012

SEÑOR, TOMA MI VIDA

SEÑOR... TOMA EL CONTROL DE MI VIDA

Porque temo que la pueda perder. Sé, Señor, que el verdadero camino eres Tú, porque Tú das la vida por mí, y me acompañas hasta mi muerte, y la compartes conmigo. Nadie podrá estar como Tu, Señor, junto a mí en el momento de mi muerte. Solo Tú y yo.

Pero soy débil, Señor, y temo perderme en el camino. Mis miserias se sienten atraídas por este mundo, y en mi empeño de seguirte tropiezo distraído mirándolo. No puedo negar que el mundo me gusta, es hermoso, y todo lo que en él habita. Tú lo has creado para nuestro disfrute, pero nosotros lo estropeamos todo. Y yo no me puedo excluir, porque soy un pobre pecador.

Por eso, Señor, te pido que me tomes y no me sueltes. Si me quedo solo presiento que el Maligno me tienta y cederé a sus tentaciones. Quisiera, como Tú en el desierto, aguantar y ser fuerte, pero me temo que mis fuerzas no son suficientes para salir victorioso. ¡Necesito tu Gracia, tu Vida, Tu Poder!

Señor, no dejes que me pueda perder. Yo quiero, y Tú me amas. Coge, pues, mi vida y ponla fuera de las tentaciones que la puedan destruir. Cobíjame bajo el Manto de tu Madre. Ella venció a la orgullosa serpiente. Ponme bajo su protección.

Aquí estoy, Dios mío, confío en Ti y me pongo en tus Manos. Amén.

jueves, 3 de mayo de 2012

ES ESTE MOMENTO LO QUE TE OFREZCO

Dejo salir las palabras según las siento dentro de mí, y...

En muchas ocasiones buscamos oraciones hechas, que nos sirvan de intermediarias para exponer al Padre nuestras preocupaciones e inquietudes. Y no digo que esté mal o bien, cada cual buscará lo que mejor le sirva y ayude para ponerse en presencia del Padre, y creo que eso es lo que importa si se hace desde la verdad y la sana y limpia intención del corazón.

Sin embargo, hoy quiero compartir este momento en el que escribo, un momento que no sabía empezar, ni que oración poner en mi corazón. Y es que para hablar con el Señor no hay que buscar palabras ni preparar un discurso, simplemente querer y empeñarse en hacerlo. 

Porque el Señor, nuestro Padre, sabe de nosotros, está atento y nos recibe de cualquier forma que vengamos. Nos puede servir la parábola del hijo prodigo para recordárnoslo. Solo nos pide que seamos sinceros, humildes y confiados en su Misericordia y Bondad.

Por todo ello, en este momento, elevo mi corazón a Dios y le ofrezco mi soledad, mi desconcierto, mi apatía, mis deseos de tumbarme, de no desear hacer nada, de no cumplir con mi responsabilidad, de no... Pongo toda mi miseria en tus Manos, Padre, y confió, como el hijo prodigo, en que me aceptes, no como tu hijo, que no lo merezco, sino como tu siervo y esclavo. Amén.

miércoles, 2 de mayo de 2012

CADA INSTANTE UNA ORACIÓN

 Gracias por cada instante en que respiro. Gracias por...

Sí, porque vivir la vida de la Gracia es mantenerse constantemente en la presencia, asistido por el Espíritu, de Jesús. Presencia que se presencializa en la Eucaristía cada día bajo las forma de pan y vino, y se transforma en verdadero alimento espiritual que nos sostiene y alumbra nuestro peregrinar.

Cada momento vivido es una oración experimentada y sentida. Porque tu vivir se hace oración cuando visitas, realizas una  buena obra, escuchas, tratas de servir, de acompañar, de animar, de compartir y de acercarte a cada uno de tus hermanos. Porque en ellos se encuentra Jesús de muchas formas: alegre, triste, sufrido, herido, cansado, sediento, hambriento, necesitado, perdido, enfermo, esclavizado, dependiente, encadenado...

Todo se hace oración, porque la vida es oración, y la oración se hace vida. Aprender a orar es aprender a vivir en Xto. Jesús. Y cada instante que se vive en Él, se hace oración. Y lo que vivimos y hacemos en Él, es como si lo vivimos y hacemos al Padre, porque quien ve a Jesús, ve al Padre, y quien cree en Jesús, cree en el Padre.

Unidos digamos:
 Padre nuestro que estás en los cielos,
Santificado sea tu nombre, venga a
nosotros tu Reino, hágase tu Voluntad 
aquí en la tierra como en el cielo.

El pan nuestro de cada día, danos el de hoy,
perdónanos nuestras ofensas, como también
nosotros perdonamos a los que nos ofenden,
no nos dejes caer en la tentación, 
más líbranos del mal. Amén.

martes, 1 de mayo de 2012

¿EL TRABAJO, UN DERECHO?

Todo joven digno y capaz debe prepararse para...

Sí, creo que toda persona tiene derecho a poder trabajar, pero eso no implica que se le tenga que buscar ese trabajo. Creo que parte del trabajo está en prepararte para buscarlo o crearlo, y ese, en mi opinión, es el gran error que nuestra sociedad, no solo en España, está cometiendo.

Mucha parte de culpa en no acceder a un puesto de trabajo radica en la mala formación y preparación que se tiene. Sí, soy consciente y me consta que hay muchas personas preparadas y formadas, sobre todo con una preparación universitaria, que cuesta mucho conseguirla, pero posiblemente no se haya hecho lo correcto.

Trataré de explicarme, no solo se trata de formarme, sino de descubrir y perfeccionar los talentos recibidos para ponerlos al servicio del bien común, y de ese servicio obtener lo necesario para el sustento digno de la vida. Quizás se gaste mucho tiempo y esfuerzo en prepararse y formarse para lo cual no estoy debidamente dotado, y luego, en esas condiciones se hace muy difícil acceder a un puesto de trabajo.

Muchos sabemos de abogados, economistas, médicos y...etc., que terminadas sus carreras, en algunos casos con buenas notas, no tienen aptitudes para integrarse en el mercado laboral y desempeñar su licenciatura. En la mayoría de los casos aspiran a unas oposiciones y un puesto estatal o empresarial. Y, sí, es verdad, que para eso no hay para todos. Todos no podemos trabajar en lo mismo.

Es necesario descubrir para que estoy mejor dotado y en eso aplicar mi esfuerzo para luego conseguir o crear un puesto de trabajo. Y eso es lo que debemos reivindicar que se haga en los colegios, institutos y universidades, para que los alumnos sean orientados hacia desempeñar y preparar sus mejores cualidades. De esta forma, el mercado laboral estaría mejor servido y sería más amplio y creativo.

Son los responsables de la formación, a la cabeza el Ministerio de Educación, y también las familias, los que debemos llevar a cabo esta labor. Y no hay mejor oración que proponernos esto en estrecha relación con el Espíritu Santo para que nos oriente y nos capacite para tal labor. La oración es un binomio de palabras y obras.

Hoy mismo, Jesús nos propone sus obras como pruebas y testimonio que corroboran lo que dice con su Palabra. Lo mismo nosotros deberemos hacer en nuestra vida: "Orar y trabajar", viene muy bien para celebrar así este día del trabajo. 

Pidamos luz y fuerzas para que nuestra vida sea armónica y responsable, y que el pan que necesitamos sea resultado de nuestro esfuerzo y trabajo. Todos juntos podemos estrechar nuestras manos y pedirle al Padre nuestro pan de cada día, tal y como Él quiere. Amén.


lunes, 30 de abril de 2012

ORACIONES A IMPULSOS DEL ESPÍRITU SANTO


 Salvador - Arrecife
Ip guardada Mozilla/5.0 (Windows NT 6.0; rv:12.0) Gecko/20100101 Firefox/12.0 http://deahaba.blogspot.com

30 de Abril del 2012 - 12:55:37
Pidamos, junto a María, nuestra Madre, que seamos capaces de abajarnos como ella, humillarnos hasta descender a ser como niños, y dejarnos pastorear por el Buen Pastor, Aquel que da la vida por sus ovejas y nos conduce al redil de la salvación. Amén.

Salvador - Arrecife
Ip guardada Mozilla/5.0 (Windows NT 6.0; rv:11.0) Gecko/20100101 Firefox/11.0 http://deahaba.blogspot.com salvadorsevero@gmail.com

23 de Abril del 2012 - 09:26:47
Para que Emma mejore de su ojo enfermo; para que Duga Velike tenga una operación con éxito, para que el padre de Juanjo, el suegro de Ricardo, y otros muchos hermanos en Xto. Jesús. mejoren de sus dolencias y sus sufrimientos se vean aliviados. Por el Padre Norman, por todos los que han pedidos oraciones y ahora no recuerdo. Por todos los enfermos, familiares y amigos de la comunidad bloguera, por todos, Señor, te pedimos, para que sientan tu presencia y experimenten el sentirse confortados en tu Amor. Amén.


Salvador - Arrecife
Ip guardada Mozilla/5.0 (Windows NT 6.0; rv:11.0) Gecko/20100101 Firefox/11.0 http://deahaba.blogspot.com
23 de Abril del 2012 - 12:47:52
Señor, danos la sabiduría y la orientación de saber buscarte. Buscarte en los espacios donde Tú moras, donde Tú estás, donde Tú vives. Porque no te encuentras en la indiferencia, en los placeres desordenados, en los egoísmos del bienestar, en las tertulias superficiales y egocéntricas, en los momentos que buscan el placer por el placer...


Salvador - Arrecife
Ip guardada Mozilla/5.0 (Windows NT 6.0; rv:11.0) Gecko/20100101 Firefox/11.0 http://deahaba.blogspot.com
22 de Abril del 2012 - 11:57:54
Danos, Señor, la sabiduría, fortaleza y paz de poder, con firmeza y fortaleza, proclamar tu Palabra al ritmo de nuestra propia vida. Amén.


Salvador - Arrecife
Ip guardada Mozilla/5.0 (Windows NT 6.0; rv:11.0) Gecko/20100101 Firefox/11.0 http://deahaba.blogspot.com salvadorsevero@gmail.com
21 de Abril del 2012 - 11:19:30
Te pedimos, Padre nuestro, que nos allanes el camino, calme la tempestad y suavices los vientos, para que moviéndonos entre ellos seamos capaces de vislumbrarte y llegar hasta Ti. Amén


Salvador - Arrecife
Ip guardada Mozilla/5.0 (Windows NT 6.0; rv:11.0) Gecko/20100101 Firefox/11.0 http://deahaba.blogspot.com
13 de Abril del 2012 - 02:46:06
Padre del Cielo, porque sabemos que estás presente, porque sabemos que en tu Hijo Jesús nos has dando el camino, la verdad y la vida para llegar a Ti, porque sabemos que en Él, que ha muerto por nuestra salvación, nos perdona, nos espera, eres paciente y compasivo, y nunca nos da la espalda, te pedimos que, por los que han respondido con sus vidas y total entrega a tu llamada, nos purifiques y nos llenes del amor necesario para actuar desde la vida con la compasión que Tú nos quieres. Amén.


Salvador - Arrecife
Ip guardada Mozilla/5.0 (Windows NT 6.0; rv:11.0) Gecko/20100101 Firefox/11.0 http://deahaba.blogspot.com salvadorsevero@gmail.com
10 de Abril del 2012 - 01:00:59
Dios mío, Padre Bueno, enciende en mí la confianza de saberme tu hijo, y de esperar, de un Padre como Tú, las bondades y amores que experimentamos de los padres de la tierra. Señor, Padre mío, enciende en mí la llama de tu amor, dame la luz de saber que me amas y que me perdonas de todos mis pecados. Soy un esclavo de mis apegos y vicios. No puedo superarlos, y necesito tu ayuda para poder vencerlo. Dame la fe y la esperanza de confiar en tu fuerzas para salir victorioso de esa batalla. Aumenta mi fe en Ti y fortalece mi voluntad para poder hacer la Tuya. Amén.

domingo, 29 de abril de 2012

Fuente: Luz - Meditaciones - Tomo I Autor: Juan Rey, S.J.



NUESTRO ALEJAMIENTO DE DIOS



La tibieza spiritual aleja de Dios a las almas. 

Se apodera de ellas el desaliento. 

Comenzó a caminar un alma por la senda de la perfección. Va muy animada. Ve la santidad tan de cerca que le parece tocarla con la mano. Pero anda y anda y la cumbre parece que se aleja cada vez más. Entonces sobreviene fácilmente el desaliento: Nao autem sperabamus… yo esperaba otra cosa, creía que la santidad era mas fácil de conseguir.


Invade el espíritu la cobardía. Salen al paso enemigos muy poderosos: las pasiones que arrastran por otros caminos más agradables, el mundo y los respetos humanos, las personas tibias que desalientas: ¿vas a llevar una vida tan dura? Muchas almas que se propusieron un ideal de santidad, se alejan cada vez mas de él, como los discípulos se alejaban de Jerusalén. 


Van tristes por la vida. El remordimiento por los pecados veniales que cometen sin reparo, el pensamiento de que están frustrando los planes de Dios, les quitan la alegría del alma.


¿Eres un alma de esas? Jesucristo desea hablar contigo. Ponte al habla con El. Si quieres oírle, el te probara que es necesario sufrir y abrazarte con la cruz para que entres en el cielo acompañado de las almas que por tu medio se hayan salvado. 

¿Eres cristiano?  ¿Quieres salvarte Tienes que sufrir renunciando   al placer prohibido, que lleva al infierno. ¿Eres discípulo  de Jesús? Tienes que cargar con la cruz de los mandamientos y caminar detrás de Jesucristo: el que quiera ser mi discípulo niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. ¿Quieres ser apóstol? Sin cruz no hay redención. Si el grano de trigo no muere, permanece el solo; si muere produce mucho fruto. Las almas no se salvan viviendo cómodamente. Se salvan como lo hacen Jesucristo y la Virgen y todos los apóstoles: sacrificándose por ellas. Sufriendo y ofreciendo a Dios el sufrimiento. 

Trata con Jesús íntimamente para que te enseñe estas verdades y que encienda tu corazón en deseos de imitarle.  

Desde la Soledad del Sagrario