Blogueros con el Papa

UN ROSARIO CADA VIERNES

Cada viernes, hora peninsular entre las 09, 30 y 10:30, en Canarias entre las 08:30 y 09:30, aproximadamente, y en cualquier otra parte del mundo la que mejor puedan elegir, nos unimos en el rezo del Rosario (VER AQUÍ) por la unidad de todos los creyentes, por la familia natural, hombre - mujer, por la vida y por la libertad de educación de los hijos.

Desde tu casa, online, desde tu trabajo, desde tu hospital y enfermedad, desde myfeeling, desde todas los colectivos y asociaciones, desde donde quieras que estés, tú también puedes unirte en este clamor al Padre, unidos a María Santisíma, para que el Espíritu Santo nos dé la capacidad y la luz de salvaguardar la vida y los valores morales y naturales que la dignidad de las personas demanda y hemos recibido de nuestro Padre Dios.

También estamos rezando un rosario cada día que hacemos normalmente en las primeras horas de la mañana aunque a veces, por premuras de tiempo, lo hacemos en otras horas del día. En el icono de la Virgen, debajo del rosario de todos los viernes, puedes encontrar el rosario correspondiente a cada día.

sábado, 21 de julio de 2018

ESPÍRITU SANTO, ILUMINA MI VIDA

Imagen relacionada
No es cuestión ni se trata de que tú inicies tu conversión, porque, entre otras cosas, no podrás hacerlo. La conversión no depende de ti. Lo que depende de ti, porque así lo ha querido Dios es tu decisión libre y voluntaria. Para eso se te ha dado libertad y voluntad. A partir de ahí, el Espíritu Santo, enviado para esa misión, tomará tu vida y la irá transformando de un corazón endurecido a un corazón suave; de un amor humano a un amor divino semejante al de Jesús.

Esa es tu misión, y también la mía, ponernos en Manos del Espíritu Santo y dejarnos cambiar y convertir por Él. Y es en tu bautismo, como en el mío, donde empieza todo. En el recibimos al Espíritu Santo y por Él nos convertimos en sacerdotes, profetas y reyes. Sacerdotes para llenarnos de una vida de piedad alimentada en la oración y los sacramentos. De manera especial la Penitencia y la Eucaristía. Profeta, para lleno de su Palabra en la reflexión y estudio diario, derramar el anuncio de la buena Noticia de salvación. Y Rey para, ser líder, primeros, en el servicio y la caridad a los demás siguiendo la estela y referencia de Jesús.

Y todo eso, no porque nosotros podamos, sino por la fuerza del Espíritu Santo, como asistió y vino sobre nuestro Señor Jesús en su Bautismo en el Jordán. También nos asistirá y acompañará durante toda nuestra vida a partir de su venida en nuestro bautismo. Por eso nos adelantó Jesús que podemos hacer cosas, y aún mayores como Él hizo, porque el Espíritu Dios lo puede todo. Esa es su misión, dirigir a la Iglesia y a cada uno de nosotros dentro de ella.

Ahora, nadie puede decidir por ti. Te corresponde a ti saber de quien te fías y para eso ha bajado el Espíritu Santo, para auxiliarte y orientarte. Pidamos, pues, al Espíritu Santo, enviado a cada uno en nuestro bautismo, que por su acción y Gracia encontremos el verdadero camino, verdad y vida que en Xto. Jesús nos lleva a la Gloria Eterna del Padre. Amén.

viernes, 20 de julio de 2018

LAUDES (del viernes -20 de julio -2018)

HOY A LAS 09:00 HORA PENINSULAR, 08:00 HORA CANARIA, REZO DEL SANTO ROSARIO POR LA DEFENSA Y UNIDAD DE LA VIDA Y LA FAMILIA. ÚNETE A LA HORA QUE PUEDAS Y DESDE DONDE PUEDAS.


Resultado de imagen de laudes


Himno

La noche, el caos, el terror,
cuanto a las sombras pertenece
siente que el alba de oro crece
y anda ya próximo el Señor.


El sol, con lanza luminosa,
rompe la noche y abre el día;
bajo su alegre travesía,
vuelve el color a cada cosa.



El hombre estrena claridad
de corazón, cada mañana;
se hace la gracia más cercana
y es más sencilla la verdad.



¡Puro milagro de la aurora!
Tiempo de gozo y eficacia:
Dios con el hombre, todo gracia
bajo la luz madrugadora.



¡Oh la conciencia sin malicia!
¡La carne, al fin, gloriosa y fuerte!
Cristo de pie sobre la muerte,
y el sol gritando la noticia.



Guárdanos tú, Señor del alba,
puros, austeros, entregados;
hijos de luz resucitados
en la Palabra que nos salva.



Nuestros sentidos, nuestra vida,
cuanto oscurece la conciencia
vuelve a ser pura transparencia
bajo la luz recién nacida. Amén.




jueves, 19 de julio de 2018

EN LA HORA DEL SUFRIMIENTO

Resultado de imagen de Mt 11,28-30
Vivimos con el sufrimiento, porque sabemos que él llegará. Hoy podemos sentirnos bien, pero, mañana, sin saber cómo, aparece don sufrimiento y nos ataca. Nos cambia la vida cuando sufrimos y también es cuando solemos acercarnos y acordarnos de Dios. De alguna manera debemos estar agradecidos al dolor, porque es la causa de que en muchos momentos nos acerquemos al Señor.

Es verdad que no queremos sufrir dolores, y, quizás ahora no lo entendamos, pero en la hora de nuestra despedida de este mundo comprendamos el bien que nos ha podido hacer. Y, Jesús, que conoce nuestras debilidades y sufrimientos nos acoge, nos anima y nos invita a descansar en Él.

«Venid a mí todos los que estáis fatigados y sobrecargados, y yo os daré descanso. Tomad sobre vosotros mi yugo, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es suave y mi carga ligera».

No perdamos de vista que el final será lo más hermoso. Vale la pena pasar ese desierto de dolor. Igual que le sucede a la madre, cuando está en período de gestación, que da por bueno todo el dolor sufrido ante el nacimiento de su hijo, también nosotros debemos no perder de vista el final que nos espera: gozo y plenitud eterna junto al Padre. Eso nos puede ayudar a descansar nuestras fatigas en la esperanza de lo que nos espera al final.

Y Jesús, el buen Pastor, nos invita a descansar en Él. Tengamos confianza y fe en el Señor, y confiados en su Palabra dejémonos consolar, animar y fortalecer en Él para, por su Gracia, continuar el camino con renovadas fuerzas y ánimos. Pidámoslo con fe y esperanza. Amén.

miércoles, 18 de julio de 2018

LA PUERTA DE LA SABIDURÍA ES LA HUMILDAD

Imagen relacionada

El hombre se pierde cuando se aleja de Dios. Todos sus conocimientos, que le asombra y, aparentemente, le hace grande, no le llena plenamente de esa felicidad que busca y esa vida que se le escapa. Porque, al final todo se desvanece con la muerte con la que el hombre no ha podido vencer. La muerte le amenaza diariamente y le descubre que todos sus afanes son limitados y no sirven para mucho.

Ante esta reflexión, el hombre tiene dos opciones, o darse cuenta de su pequeñez y abajarse con humildad, o creerse grande, poderoso y comer de la manzana como sucedió con Adán y Eva. Eso le llena de soberbia y de falsas aspiraciones que le alejan de Dios y cierran las puertas de su corazón impidiendo que entre la Palabra de Dios.

Sólo con humildad, experimentándose pequeño, necesitado e incapaz de salvarse por sí mismo, el hombre aspira a ser iluminado por la Gracia del Padre, que le ama profundamente, para revelarle la buena Noticia de salvación. Para, descubrirle el camino de felicidad que el hombre busca y persigue con todas sus fuerza. Sí, demos glorias y alabanzas al Señor por tanta Gracia y Sabiduría. Una Sabiduría que no la da el mundo, sino que viene de arriba enviada por el Amor del Padre que nos quiere y nos salva.

Por todo ello, pidamos hoy con humildad al Padre que transforme nuestro corazón endurecido, orgulloso y soberbio en un corazón contrito, arrepentido, humilde, transparente y lleno de sabiduría para aceptar con sumisión, voluntad y libertad su Palabra. Palabra que nos perfecciona, nos hace mejores, nos llena de felicidad y de plenitud eterna. Amén.

martes, 17 de julio de 2018

LA PROXIMIDAD NO DA LAFE

Resultado de imagen de Mt 11,20-24
Sucede que muchos que están tan cerca y que escuchan y conocen la Palabra de Dios, persisten en su indiferencia y miran para otro lado. Eso no es nuevo, también sucedió en el tiempo de Jesús. En ciudades como Betsaida y Corozaín, donde Jesús hizo la mayor parte de sus  milagros no se habían convertido. Y hoy sucede algo parecido. En pueblos de tradición católica, se celebra la fiesta religiosa, pero se permite el aborto, el divorcio y todo lo que de alguna manera es contrario al amor. Es decir, a la verdad y la justicia.

No se puede entender, o al menos es una contradicción que en España, con mayoría católica, se aprueben leyes contra la familia, el matrimonio, la vida y la educación. ¿Qué significa tanto fervor y piedad en semana santa? ¿Es eso reflejo de la fe? Pues, tal como está la situación parece que no. Por eso, sin mirar muy lejos también nosotros podíamos vernos reflejados en esas ciudades que fueron censuradas por Jesús como Corozaín y Betsaida.

Ante el descubrirnos impotentes y pobres para poder cambiar nuestros corazones humanos que aman de forma humana, pidamos al Espíritu Santo, disponiéndonos también nosotros a abrirnos a su Gracia, a dejarnos empapar por la luz del Espíritu Santo y transformar nuestros limitados corazones en corazones llenos de verdadero amor y generosidad. Y, sobre todo, que aumente nuestra fe. Una fe responsable, coherente y confiada, que nos mueva a seguirle y a dejar que el Espíritu actúe en nosotros y nos mueva a convertirnos. Amén.

lunes, 16 de julio de 2018

CUANDO AMAS DESDE TI TE ENFRENTAS AL OTRO

Resultado de imagen de Mt 10,34--11,1
Tu amor siempre será interesado y cuando el otro te ofrece resistencia o piensa diferente a ti, tu amor deja de desearlo. Porque, tú y yo amamos por deseo, por querer y por recibir algo. Hasta en el amor a los hijos queremos conseguir lo que a nosotros nos gustaría y, aunque seguimos queriéndolos, quedamos algo decepcionados y hasta, a veces, nos enfrentamos. Queremos incluso organizarles hasta la vida y hasta buscarle la familia. Conocemos muchas historias de familias que ha pasado eso.

Nuestro amor no es verdadero amor porque está sometido y manchado por nuestro pecado. Nuestra naturaleza es humana y pecadora. Por tanto, no ama con verdadero amor. Y Dios, ha enviado a su Hijo, para que nos enseñe a amar con verdad y en verdad. Un amor como el de su Padre del Cielo. Un amor ágape, entregado a servir hasta dar la muerte. Un amor que no exige, que no mira ni busca correspondencia. Un amor que al darse gratuitamente sin cuestionarte ni exigirte, te cambia, te transforma.

Porque, el amor con el que nosotros amamos busca el interés, la satisfacción, el gusto, la fama, el privilegio...etc. Es un amor egoísta, porque cuando no le da lo que busca se retira o se enfrenta. Es un amor mal entendido. Por eso, cuando Jesús te da su amor no te pide que sobresalgas, ni que seas mayor o más que el otro. Te pide solamente que te muestre servidor del otro y que experimentes que tú con tu corazón no podrás hacerlo. Necesitas un corazón como el de Jesús, un corazón ágape dispuesto y disponible a darse hasta el extremo.

Y eso si no se entiende y se cree, no se produce ni da frutos. La fe es creer en Jesús y que en Él podemos transformar nuestro corazón para amar de esa manera. Desde Él; con Él y por Él. Porque, ese es el único camino para ser feliz. Ponernos en sus Manos y dejarnos transformar por Él es la única vía que tenemos para convertirnos. Empecemos acercándonos a Él y pidiéndoselo. Amén.

domingo, 15 de julio de 2018

TAMBIÉN HOY SOMOS LLAMADOS A MISIONAR

Resultado de imagen de Mc 6,7-13
No hay tiempo de descanso. En cualquier momento estamos dando testimonio del amor de Dios, incluso en la hora del descanso, porque misionar nos exige respetar, escuchar, comprender, estar disponible y solidario y toda actitud que se desprende del deseo de amar como Jesús, el Señor, nos ama.  

Pero, partir con una condición, no como meta, pero sí como necesaria, la pobreza. Se nos ha dicho que para seguir a Jesús y proclamar su mensaje es necesario dejarlo todo. Hoy, el Señor, nos da una serie de mandatos a la hora de salir en misión: Les ordenó que nada tomasen para el camino, fuera de un bastón: ni pan, ni alforja, ni calderilla en la faja; sino: «Calzados con sandalias y no vistáis dos túnicas».

La pobreza nos ayuda a ser transparente y a estar disponible. Porque, las riquezas, los bienes materiales, el poder, la fama, el prestigio y muchas cosas más nos impiden transparentar la verdad y dejar pasar la luz. Transmitir el Evangelio exige limpieza de corazón y exclusión de todo aquello que contamina, ensucia, mancha o impide que la verdad brille luminosamente. Y nos reconocemos y sabemos pecadores. Indigno de transmitir el mensaje del Señor.

Por eso, desde este rincón de oración elevamos nuestra plegaria, unida a todos los que se sumen a ella, rogando fortaleza, sabiduría y perseverancia para soportar todas las inclemencias que la misión nos presente. Rogamos luz para saber proclamar, con obras y palabra, el mensaje de salvación que Dios, por medio de su Hijo, el Señor Jesús, nos regala, rescatándonos de la esclavitud del pecado y liberándonos, para gozar junto a Él, en plenitud de gozo y felicidad eterna. Amén.