Blogueros con el Papa

UN ROSARIO CADA VIERNES

Cada viernes, hora peninsular entre las 09, 30 y 10:30, en Canarias entre las 08:30 y 09:30, aproximadamente, y en cualquier otra parte del mundo la que mejor puedan elegir, nos unimos en el rezo del Rosario (VER AQUÍ) por la unidad de todos los creyentes, por la familia natural, hombre - mujer, por la vida y por la libertad de educación de los hijos.

Desde tu casa, online, desde tu trabajo, desde tu hospital y enfermedad, desde myfeeling, desde todas los colectivos y asociaciones, desde donde quieras que estés, tú también puedes unirte en este clamor al Padre, unidos a María Santisíma, para que el Espíritu Santo nos dé la capacidad y la luz de salvaguardar la vida y los valores morales y naturales que la dignidad de las personas demanda y hemos recibido de nuestro Padre Dios.

También estamos rezando un rosario cada día que hacemos normalmente en las primeras horas de la mañana aunque a veces, por premuras de tiempo, lo hacemos en otras horas del día. En el icono de la Virgen, debajo del rosario de todos los viernes, puedes encontrar el rosario correspondiente a cada día.

domingo, 21 de abril de 2019

CRISTO HA RESUCITADO - LAUDES DEL DOMINGO

Resultado de imagen de Jn 20,1-9


H I M N O

Ofrezcan los cristianos
ofrendas de alabanza
a gloria de la Víctima
propicia de la Pascua.

Cordero sin pecado
que a las ovejas salva,
a Dios y a los culpables
unió con nueva alianza.

Lucharon vida y muerte
en singular batalla,
y, muerto el que es la Vida,
triunfante se levanta.

"¿Qué has visto de camino,
María, en la mañana?"
"A mi Señor glorioso,
la tumba abandonada,

los ángeles testigos,
sudarios y mortaja.
¡Resucitó de veras
mi amor y mi esperanza!

Venid a Galilea,
allí el Señor aguarda;
allí veréis los suyos
la gloria de la Pascua."

Primicia de los muertos,
sabemos por tu gracia
que estás resucitado;
la muerte en ti no manda.

Rey vencedor, apiádate
de la miseria humana
y da a tus fieles parte
en tu victoria santa. Amén. Aleluya.

sábado, 20 de abril de 2019

MARÍA AL PIE DE LA CRUZ


Resultado de imagen de maría al pie de la cruz


H I M N O

La Madre piadosa estaba
junto a la cruz y lloraba
mientras el Hijo pendía;
cuya alma, triste y llorosa,
traspasada y dolorosa,
fiero cuchillo tenía.

¡Oh cuán triste y cuán aflicta
se vio la Madre bendita,
de tantos tormentos llena!
Cuando triste contemplaba
y dolorosa miraba
del Hijo amado la pena.

Y, ¿cuál hombre no llorara,
si a la Madre contemplara
de Cristo, en tanto dolor?
¿Y quién no se entristeciera,
Madre piadosa, si os viera
sujeta a tanto rigor?

Por los pecados del mundo,
vio a Jesús en tan profundo
tormento la dulce Madre.
Vio morir al Hijo amado,
que rindió desamparado
el espíritu a su Padre.

¡Oh dulce fuente de amor!
hazme sentir tu dolor
para que llore contigo.
Y que, por mi Cristo amado,
mi corazón abrasado
más viva en él que conmigo.

Y, porque a amarle me anime,
en mi corazón imprime
las llagas que tuvo en sí.
Y de tu Hijo, Señora,
divide conmigo ahora
las que padeció por mí.

Hazme contigo llorar
y de veras lastimar
de sus penas mientras vivo;
porque acompañar deseo
en la cruz, donde le veo,
tu corazón compasivo.

¡Virgen de vírgenes santas!
Llore yo con ansias tantas
que el llanto dulce me sea;
porque su pasión y muerte
tenga en mi alma, de suerte
que siempre sus penas vea.

Haz que su cruz me enamore
y que en ella viva y more
de mi fe y amor indicio;
porque me inflame y encienda,
y contigo me defienda
en el día del juicio.

Haz que me ampare la muerte
de Cristo, cuando en tan fuerte
trance vida y alma estén;
porque, cuando quede en calma
el cuerpo, vaya mi alma 
a su eterna gloria. Amén.

viernes, 19 de abril de 2019

SALMO 50: MISERICORDIA, DIOS MÍO

HOY A LAS 09:00 HORA PENINSULAR, 08:00 HORA CANARIA, REZO DEL SANTO ROSARIO POR LA DEFENSA Y UNIDAD DE LA VIDA Y LA FAMILIA. ÚNETE A LA HORA QUE PUEDAS Y DESDE DONDE PUEDAS. 

Resultado de imagen de Salmo 50

Ant: Dios no perdonó a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros.
Renovaos en la mente y en el espíritu y vestíos de la nueva condición humana (Ef 4,23-24)
Misericordia, Dios mío, por tu bondad,
por tu inmensa compasión borra mi culpa;
lava del todo mi delito, 
limpia mi pecado.

Pues yo reconozco mi culpa,
tengo siempre presente mi pecado:
contra ti, contra ti sólo pequé,
cometí la maldad que aborreces.


En la sentencia tendrás razón,
en el juicio resultarás inocente.
Mira, en la culpa nací,
pecador me concibió mi madre.


Te gusta un corazón sincero,
y en mi interior me inculcas sabiduría.
Rocíame con el hisopo: quedaré limpio;
lávame: quedaré más blanco que la nieve.


Hazme oír el gozo y la alegría,
que se alegren los huesos quebrantados.
Aparta de mi pecado tu vista,
borra en mí toda culpa.


Oh Dios, crea en mí un corazón puro,
renuévame por dentro con espíritu firme;
no me arrojes lejos de tu rostro,
no me quites tu santo espíritu.


Devuélveme la alegría de tu salvación,
afiánzame con espíritu generoso:
enseñaré a los malvados tus caminos,
los pecadores volverán a ti.


¡Líbrame de la sangre, oh Dios,
Dios, Salvador mío!,
y cantará mi lengua tu justicia.
Señor, me abrirás los labios,
y mi boca proclamará tu alabanza.


Los sacrificios no te satisfacen:
si te ofreciera un holocausto, no lo querrías.
Mi sacrificio es un espíritu quebrantado;
un corazón quebrantado y humillado,
tú no lo desprecias.


Señor, por tu bondad, favorece a Sión,
reconstruye las murallas de Jerusalén:
entonces aceptarás los sacrificios rituales,
ofrendas y holocaustos,
sobre tu altar se inmolarán novillos.


Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
Ant: Dios no perdonó a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros.

jueves, 18 de abril de 2019

LAUDES DEL JUEVES SANTO

Resultado de imagen de laudes del jueves santo

                                    (se hace la señal de la cruz mientras se dice:)
                                           V/. -Dios mío, ven en mi auxilio.
                                           R/. -Señor, date prisa en socorrerme.
                                    Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
                                     Como era en el principio, ahora y siempre                                                                           por los siglos de los siglos. Amén.
 H I M N O

¡Oh cruz fiel, árbol único en nobleza! 

Jamás el bosque dio mejor tributo

en hoja, en flor y en fruto.

¡Dulces clavos! ¡Dulce árbol donde la Vida empieza

con un peso tan dulce en su corteza!


Cantemos la nobleza de esta guerra,

el triunfo de la sangre y del madero;

y un Redentor, que en trance de Cordero,

sacrificado en cruz, salvó la tierra.


Dolido mi Señor por el fracaso 

de Adán, que mordió muerte en la manzana,

otro árbol señaló, de flor humana,

que reparase el daño paso a paso.


Y así dijo el Señor: "¡Vuelva la Vida,

y que el Amor redima la condena!"

La gracia está en el fondo de la pena,

y la salud naciendo de la herida.


¡Oh plenitud del tiempo consumado!

Del seno de Dios Padre en que vivía,

ved la Palabra entrando por María

en el misterio mismo del pecado.


¿Quién vio en más estrechez gloria más plena,

y a Dios como el menor de los humanos?

Llorando en el pesebre, pies y manos

le faja una doncella nazarena.


En plenitud de vida y de sendero,

dio el paso hacia la muerte porque él quiso.

Mirad de par en par el paraíso

abierto por la fuerza de un Cordero.


Vinagre y sed la boca, apenas gime;

y, al golpe de los clavos y la lanza,

un mar de sangre fluye, inunda, avanza

por tierra, mar y cielo, y los redime.


Ablándate, madero, tronco abrupto

de duro corazón y fibra inerte;

doblégate a este peso y esta muerte

que cuelga de tus ramas como un fruto.


Tú, solo entre los árboles, crecido

para tender a Cristo en tu regazo;

tú, el arca que nos salva; tú, el abrazo

de Dios con los verdugos del Ungido.


Al Dios de los designios de la historia,

que es Padre, Hijo y Espíritu, alabanza;

al que en la cruz devuelve la esperanza

de toda salvación, honor y gloria. Amén.

miércoles, 17 de abril de 2019

¡MÁNTENME SIEMPRE CERCA DE TI, SEÑOR!


Resultado de imagen de Mt 26,14-25
La experiencia nos dice que cuando uno se aleja de sus amigos les pierde la pista y hasta se olvida de ellos. A pesar de que los recuerde en el tiempo, ya hasta sus caras se han desdibujados en su mente y el tiempo va borrando hasta las huellas que han quedado en su corazón. 

Algo así ocurre con Dios. Sin darnos cuenta nos vamos alejando de su presencia en nuestros corazones y entregándonos a las seducciones de este mundo. Eso fue lo que sucedió con Judas y con otros que, con otras miras tienen sus corazones más en el mundo que en Dios. Solemos, y tenemos que tener mucho cuidado, fabricarnos nuestro singular y particular dios a nuestra manera y según nuestras apetencias. Y nos sorprende que nos presente otros planes u otro Dios diferente al que queremos nosotros.

Entonces, nos resistimos a aceptarlo y levantamos barreras para justificar nuestra resistencia. Es la actuación de Judas, que, posiblemente, esté más cerca de nosotros que lo que nos pensamos. Por eso, pidamos con humildad e insistencia que, por su Gracia y Misericordia, nos mantengamos siempre en tu presencia, Señor. Danos esa sabiduría, temple, mansedumbre y humildad para abrirnos a tu Gracia y dejarnos empapar de tu Palabra y de la caridad de tu Corazón.

Queremos perseverar y sostenernos fieles a tu Palabra. No queremos, a pesar de nuestras debilidades, de nuestras confusiones, de nuestros egoísmos, ambiciones y proyectos separarnos de Ti. Sé que podemos caer en tentación y que nuestra naturaleza, tocada por el pecado, nos puede traicionar. 

Pero, Señor, sabemos de tu Amor y queremos como a Pedro, a Tomás y tantos otros nos llega tu Gracia y podamos recapacitar, tener la suficiente paciencia y madurez para soportar la tentación, superar la soberbia y, llenos de humildad postrarnos ante tu Amorosa Misericordia. Danos, Señor, esa Gracia. Amén.

martes, 16 de abril de 2019

LEJOS DE LA LUZ NO HAY SINO OSCURIDAD

Resultado de imagen de Jn 13,21-33.36-38
Sabes por experiencia propia que cuando se va la luz todo queda a oscura. En milésimas de segundo te das cuenta del valor de la luz y su importancia para alumbrarnos en la noche. La oscuridad es tenebrosa y te deja perdido y sin orientación. Eso mismo experimentamos cuando nos alejamos de alguien que sabe más que nosotros y nos orienta el camino. Lejos de él nos perdemos.

Eso fue lo que le ocurrió a Judas. Se quedó encerrado en sus pensamientos y en su imaginación. el Mesías que había imaginado no se correspondía con el Mesías que tenía delante. Y, en lugar de acercarse a Él y conocerlo mejor y más profundamente dejándose interpelar por Él, se aleja y se aparta de Él. Se va de la Luz con mayúscula y se introduce en la oscuridad del mundo. Un mundo perdido y sin orientación. Un mundo contaminado por el pecado del poder, la ambición y la soberbia.

Quizás nos esté ocurriendo a nosotros lo mismo. Pidamos, en estos días de reflexión serena y profunda, dejarnos interpelar por el Señor. Junto al silencio de su Madre, María, perseverar en silencio y con esperanza en la Palabra del Señor. No nos adelantemos a tomar caminos precipitados ni a dejarnos llevar por nuestros juicios desesperados y ambiciosos. Dejémonos tocar por la Gracia del Señor y creer en su Palabra.

No nos engaña. Al contrario nos da Luz y nos alumbra el único y verdadero camino. Va a entregar su Vida obedeciendo la Voluntad del Padre. No hay mayor testimonio de fidelidad, de veracidad, de darnos todo hasta el extremos de entregar su Vida por nosotros. 

Tengamos paciencia y fe y pidamos luz. Esa luz que nos saque del abismo de la confusión, de la soberbia, del desespero y de la impaciencia. Espera al cumplimiento de su Palabra, a la Resurrección. Date de plazo tres días y luego, grita de jubilo y alegría al verle Resucitado. Amén.

lunes, 15 de abril de 2019

LAS SEGUNDAS INTENCIONES

Resultado de imagen de Jn 12,1-11
No cabe duda que lo que define la moralidad de un acto es su intención, independiente de que su resultado sea malo o bueno. A veces, teniendo buena intención, lo realizado sale mal, pero la moral del acto es buena porque la intención también era buena. Sin embargo, en el acto que nos cuenta hoy el Evangelio, la intención de Judas Iscariote no es buena. Le parece, para sus intereses, que se gasten un buen dinero en el coste de ese caro perfume de nardo en ungir los pies a Jesús cuando él, encargado de la economía del grupo lo podía conseguir para su provecho.

Por lo tanto, su mala intención define como malo su murmuración y protesta. María experimenta admiración y agradecimiento a Jesús por la resurrección de su hermano Lázaro y en deseos de manifestarlo unge sus pies con perfume de nardo. Un perfume de gran valor económico que, de alguna manera, quiere dejar señal patente de su gran agradecimiento y de su agradecido amor.

Lázaro, a quien quieren matar también los sumos sacerdotes y fariseos, representa esa vida nueva que nos promete Jesús a todos aquellos que se acercan a Él con verdadera fe y confianza. Es lo que está prometido y conseguido con su Pasión, Muerte y Resurrección. Jesús gana para todos nosotros la Vida Eterna. Eso que quede bien claro. 

Es posible que no te lo creas como aquellos sumos sacerdote y fariseos, que a pesar de tener muchos testimonios de la resurrección de Lázaro reaccionan queriendo matar a ambos. Hoy está sucediendo lo mismo. Hay muchos que siguen queriendo quitar del medio a Jesús y a todos los que le proclamar y dan testimonio de Él. Pero, ya han pasado dos mil diecinueve años y sigue Jesús en pie. No podrán con Él porque Él está donde haya una persona que crea en Él y no podrán acabar con todas.

Además, nos ha prometido venir de nuevo para llevarnos a la Casa de su Padre -Jn 14, 2-3- donde viviremos eternamente y en plenitud de gozo y felicidad. Pidamos que perseveremos y nunca perdamos la fe. Amén.