Blogueros con el Papa

UN ROSARIO CADA VIERNES

Cada viernes, hora peninsular entre las 09, 30 y 10:30, en Canarias entre las 08:30 y 09:30, aproximadamente, y en cualquier otra parte del mundo la que mejor puedan elegir, nos unimos en el rezo del Rosario (VER AQUÍ) por la unidad de todos los creyentes, por la familia natural, hombre - mujer, por la vida y por la libertad de educación de los hijos.

Desde tu casa, online, desde tu trabajo, desde tu hospital y enfermedad, desde myfeeling, desde todas los colectivos y asociaciones, desde donde quieras que estés, tú también puedes unirte en este clamor al Padre, unidos a María Santisíma, para que el Espíritu Santo nos dé la capacidad y la luz de salvaguardar la vida y los valores morales y naturales que la dignidad de las personas demanda y hemos recibido de nuestro Padre Dios.

También estamos rezando un rosario cada día que hacemos normalmente en las primeras horas de la mañana aunque a veces, por premuras de tiempo, lo hacemos en otras horas del día. En el icono de la Virgen, debajo del rosario de todos los viernes, puedes encontrar el rosario correspondiente a cada día.

martes, 10 de noviembre de 2020

GRACIAS POR TU PRESENCIA, SEÑOR

 

 

Nuestra necedad es grande. Y tan grande que, después de recibirlo todo - la vida, talentos y todo su Amor - le rechazamos, le damos la espalda y hasta le exigimos derechos, tal sucedió con aquel hermano mayor de la parábola. Posiblemente, veamos a ese hermano mayor como un desagradecido, pues la herencia y todo es del padre. ¿Qué derecho tiene él a reprocharle al padre lo que hace con lo suyo?

¡Qué necios somos! Aquellas cinco doncellas necias son una advertencia para que despertemos y nos demos cuenta de nuestra enorme necedad. ¿Es que no nos damos cuenta de la Infinita paciencia que tiene nuestro Padre Dios con cada uno de nosotros? ¿Acaso no advertimos que espera de nosotros que le reconozcamos y consideremos consentir su amor? 

Sin lugar a duda, simplemente comprobar la oportunidad que estamos perdiendo en cada momento volviendo la espalda a nuestro Padre Dios es motivo del mayor sufrimiento que podamos tener. 

Y cuando nos demos cuenta, el remordimiento y la conciencia de lo que hemos perdido disparatadamente nos volverá loco para toda la eternidad. ¿Podemos entender y darnos cuenta de lo que significa esto? Enséñanos, Padre, a darnos cuenta de tu Infinito Amor y a saber corresponderte. Tú nos lo das gratuitamente hasta el punto de ofrecernos tu Gloria y la Vida Eterna. Amén.

lunes, 9 de noviembre de 2020

TÚ, SEÑOR, ERES EL VERDADERO TEMPLO

 

No son mis oraciones ni el lugar donde las hagas lo que realmente tiene valor, sino el reconocerte, Señor, dentro de mí y el de dejarte instalar en todo mi corazón. Ese es mi templo, Señor, que yo humildemente te preparo y al que te invito a establecerte. Quiero, Dios mío, honrarte, entregándote mi corazón y todo mi ser al servicio de tu proyecto de Amor y Misericordia.

Y, por eso, Señor, necesito alabarte y adorarte, dentro de mí y dentro de cada hombre y mujer necesitados. Y lo hago en la medida que cumplo ese tu Mandato de Amor hacia todos los hombres. Sobre todo a los más necesitados. 

Quiero, Señor, pasar desapercibido y esconderme en tu amor. Un amor que me ayuda a partirme y repartirme como Tú, Señor, haces con cada uno de nosotros. Y es eso lo que te pido, Dios mío, la perseverancia de vivir adorándote y alimentándome de tu Cuerpo y tu Sangre, para fortalecer mi alma y vivir en tu Palabra y Amor encarnado en todos los hombres. Ese es el templo, Dios mío, que quiero guardar, cuidar y visitar todos los días de mi vida. Amén.

domingo, 8 de noviembre de 2020

TE PIDO, SEÑOR, UNA ACTITUD VIGILANTE

 

Vigilancia activa, esa es la palabra. No podemos relajarnos ni desfallecer. El mundo trata de seducirnos y de que nos olvidemos de vivir la Vida de la Gracia. Es decir, que nos olvidemos de nuestro Padre Dios. No podemos relajarnos ni desfallecer. Sostener nuestra alcuza llena de aceite nos exige esfuerzo, trabajo y constante vigilancia. Se trata, pues, de vivir en una actitud amorosa, un camino generoso - que no es posesivo - que se da y comparte.

Sin embargo, Jesús nos alerta en este momento a estar preparado y vigilante para no ser sorprendidos desprovistos del aceite necesario para sostener nuestra lámpara encendida y preparada. Significa esto que nuestra preparación pasa por mantenernos firmes en la Palabra y Vida según el mandato de nuestro Padre Dios.

Te pedimos, Señor, luz y fortaleza para no desfallecer ni ser sorprendido con mi alcuza casi vacía. Danos la inquietud de exigirnos el amor que los demás nos demandan para que, a la hora de ser llamados, nuestras alcuzas estén llenas y rebosantes de obras de amor que te agraden. Gracias Señor.

sábado, 7 de noviembre de 2020

LA TENTACIÓN QUE NOS AMENAZA

 Hay una cancíón que canta a la salud, el dinero y el amor como las tres cosas más importante que hay en la vida y quien las tenga que le dé gracias a Dios. No sólo es verdad sino que todos ansiamos tener eso. Sin embargo, el peligro no está en tenerlos sino en no hacer de ellos nuestros ídolos, porque, entre otras cosas, sabemos y es lo más cierto, que podemos saber, valga la redundancia, que la muerte nos llega y, previo a ella la enfermedad. Luego, hacer de estas tres cosas el fin y el centro de nuestra vida será un gran error.

Primero, porque la salud y la vida es un regalo de Dios, y llegará el día que tendremos que perderla para pasar a la otra vida y encontrarnos, cara a cara, con nuestro Padre Dios. Y, segundo, porque el dinero y el poder nunca serán lo más importante en nuestras vidas si no son para servir a los más necesitados. De otra manera, serán nuestra perdición y dejarán nuestras vidas vacías y sin sentido.

Otro gran peligro que se deriva de esas tres cosas es que, teniéndolas, nos creamos prepotentes, poderosos y nos olvidemos de nuestro Padre Dios, del que hemos recibido todo. Es, por tanto, muy peligroso nadar en la abundancia de salud, dinero y amor. No porque sean malas, sino porque si no tenemos cuidado pueden llevarnos al olvido de Dios. Un Dios Padre que es lo más importante y el centro de nuestras vidas.

Por eso, desde este rincón de oración, pedimos con todas nuestras fuerzas que, a pesar de ser afortunados en salud, dinero y amor, demos gracias a Dios por todos los bienes recibidos. Y, lo más importante, permanezcamos y perseveremos siempre en Él y, para ello, pidámosle la fortaleza y la sabiduría de saber administrar y compartir estos bienes recibidos. Amén.

viernes, 6 de noviembre de 2020

ESTO AMO CUANDO AMO A MI DIOS... POR SAN ACUSTÍN

HOY A LAS 09:00 HORA PENINSULAR, 08:00 HORA CANARIA, REZO DEL SANTO ROSARIO POR LA DEFENSA Y UNIDAD DE LA VIDA Y LA FAMILIA. ÚNETE A LA HORA QUE PUEDAS Y DESDE DONDE PUEDAS. 

 
 
 
 
 
¿Y qué es lo que amo cuando yo te amo? 
No belleza de cuerpo ni hermosura de tiempo,
 no blancura de luz, tan amable a estos ojos terrenos;
 no dulces melodías de toda clase de cantilenas,
 no fragancia de flores, de ungüentos y de aromas;
 no manás ni mieles, no miembros gratos a los abrazos de la carne: 
nada de esto amo cuando amo a mi Dios.
 
 Y, sin embargo, amo cierta luz, y cierta voz, y cierta fragancia,
 y cierto alimento, y cierto abrazo, cuando amo a mi Dios,
 luz, voz, fragancia, alimento y abrazo del hombre mío interior, 
donde resplandece a mi alma lo que no se consume comiendo,
 y se adhiere lo que la saciedad no separa.
 Esto es lo que amo cuando amo a mi Dios.

jueves, 5 de noviembre de 2020

TÚ TAMBIÉN TIENES NECESIDAD DE MÉDICO


Es de sentido común buscar al médico cuando te sientes enfermo. Y, por la misma razón, más todavía, buscar - en el Sacramento de la Reconciliación - la Misericordia de Dios y el perdón de nuestros pecados. Sin embargo, sucede que para buscar esa Misericordia y perdón hay, primero, que reconocer y advertir que estamos enfermos y necesitados de la Misericordia de nuestro Padre Dios. Pues, de no ser así, esa Misericordia nos sobraría.

Ser pecador exige, primero, reconocernos pecadores. Y, parece ser, que aquellos fariseos no se consideraban pecadores como aquellos a los que Jesús acogía y con los que comía. Se hace, pues, de vital importancia descubrir esa condición pecadora inherente a nuestra naturaleza humana, ya desde el principio herida por el pecado. Y, aunque lavada en nuestro bautismo, propensa a caer de nuevo en él por la condición de nuestra débil naturaleza humana.

Necesitamos, pues, el Sacramento de la Reconciliación para lavar nuestras caídas y fallos con los que, nuestra naturaleza humana, es seducida y tentada. Sin embargo, el gran privilegio que, posiblemente no nos demos cuenta, es que Dios - nuestro Padre - es quien nos busca primero y, envía a su Hijo para anunciarnos esa Buena Noticia de Misericordia y Salvación. Así nos lo descubre y enseña en estas dos parábolas del Evangelio de hoy - Lc 15, 1-10 -. 

Pidamos la Gracia de sabernos queridos y valorados como verdaderos hijos de Dios y la sabiduría de abrirnos a su búsqueda y Misericordioso Amor. Amén.

miércoles, 4 de noviembre de 2020

NECESITO TU GRACIA, SEÑOR

Dios nos ha dado esa capacidad por la cual podemos decidir y elegir. Por eso, somos libres para acogerle, aceptarle y, también, para rechazarle. De modo que, seguirle o no será una decisión mía, que Dios me respeta sin imponérmela ni exigírmela. Deja todo a nuestro libre albedrío. 

Ahora, Jesús, el Hijo, que conoce la Voluntad del Padre y sabe lo que nos ama y el bien que quiere para todos sus hijos, es el enviado a proponérnosla, y nos anuncia esa Buena Noticia de Salvación que nos viene a dar eso que todos, muchos sin saberlo, buscan en otro lugar o por caminos equivocados. De modo que, solo siguiéndole podremos alcanzar esa felicidad que tanto perseguimos, buscamos y queremos.

Jesús sabe que en el mundo no la vamos a encontrar, y nos ha creado para que la encontremos y seamos felices. Y eso pasa por encontrarnos con Él. Por eso nos lo anuncia y nos lo proclama. Pero, tampoco nos esconde las dificultades y obstáculos. Hoy, precisamente en el Evangelio, nos aclara de qué manera tenemos que seguirle. Porque, no podemos seguirle de cualquier manera. Se necesita algunas condiciones.

No podemos ir tras sus pasos con la mochila cargadas de seducciones y ambiciones mundanas. Necesitamos vaciarla y, vaciarla, valga la redundancia, de todo aquello que nos impida encontrarnos y seguir al Señor. Y, nos aclara también que esa exigencia no la podemos sostener sin su Gracia. Por eso, Señor, aprovechamos este rincón de oración para pedirte esa Gracia tan necesaria para seguirte. Una Gracia que nos llene de fortaleza, sabiduría y fe para sostener el ritmo de tus pasos y la voluntad de vivir en tu Palabra y Voluntad. Amén.