Blogueros con el Papa

UN ROSARIO CADA VIERNES

Cada viernes, hora peninsular entre las 09, 30 y 10:30, en Canarias entre las 08:30 y 09:30, aproximadamente, y en cualquier otra parte del mundo la que mejor puedan elegir, nos unimos en el rezo del Rosario (VER AQUÍ) por la unidad de todos los creyentes, por la familia natural, hombre - mujer, por la vida y por la libertad de educación de los hijos.

Desde tu casa, online, desde tu trabajo, desde tu hospital y enfermedad, desde myfeeling, desde todas los colectivos y asociaciones, desde donde quieras que estés, tú también puedes unirte en este clamor al Padre, unidos a María Santisíma, para que el Espíritu Santo nos dé la capacidad y la luz de salvaguardar la vida y los valores morales y naturales que la dignidad de las personas demanda y hemos recibido de nuestro Padre Dios.

También estamos rezando un rosario cada día que hacemos normalmente en las primeras horas de la mañana aunque a veces, por premuras de tiempo, lo hacemos en otras horas del día. En el icono de la Virgen, debajo del rosario de todos los viernes, puedes encontrar el rosario correspondiente a cada día.

domingo, 28 de diciembre de 2014

REZAMOS POR LA FAMILIA



Rezar por la familia es rezar por el bien de todos los pueblos, y eso significa que rezamos por el bien del hombre y de la humanidad. Porque, los pueblos están formados por familias, y protegiendo y salvaguardando a las familias, protegemos y salvaguardamos los pueblos. Nada puede estar más claro. La célula de la sociedad es la familia.

No me cansaré de advertir, porque aunque lo saben, no lo hacen, que el mejor proyecto político de un gobierno es proteger en toda su dimensión a la familia. Porque son las familias las que sostienen el paro, dan trabajo, educan a los hijos, forman y forjan hombres y mujeres de bien, perpetuán la especie, edifican los pueblos, hacen la paz y construyen una sociedad justa, solidaria y en paz.

No hay ningún otro proyecto que se le iguale. Le dan muchas vueltas a otros planteamientos políticos que son incompletos, porque sólo en la familia se consigue atender a todos los problemas en su conjunto. Es la familia, hombre y mujer, la que hace que los pueblos progresen y crezcan, no sólo económicamente, sino en espíritu y fraternidad. Porque sólo en la familia el hombre es educado para vivir en la verdadera libertad que busca el bien común.

Juan Pablo II, en su Carta apostólica El Rosario de la Virgen María, ha vuelto a destacar la importancia capital que tiene la familia como fundamento de la Iglesia y de la sociedad humana, y nos ha pedido que recemos por la familia y que recemos en familia con el Santo Rosario para revitalizar esta institución. Si la familia va bien, la sociedad y la Iglesia irán bien.

Desde este rincón para orar, cada viernes, rezamos un Rosario en defensa de la familia y de la vida. Pidamos luz para los gobernantes para que se decidan a proteger a la familia como la mejor solución para proteger a los pueblos. Amén.

sábado, 27 de diciembre de 2014

SEÑOR ACTUALÍZANOS EN TU PRESENCIA



Tenemos testimonios de tu Resurrección. Juan, tu discípulo amado, nos lo cuenta, siendo él uno de los testigos principales que, junto a Pedro, comprobaron que el sepulcro estaba vacío. Sin embargo, lo confesamos de forma tan rutinaria que parece como algo que sucedió y se sabe, pero no incide seriamente en nuestras vidas.

No tomamos conciencia de la importancia de tu Resurrección Señor. O mejor, no valoramos el hecho de que Tú Vivas y estés entre nosotros. O decimos que sí creemos, pero como algo tradicional y acostumbrado que no repercute en nuestra forma y estilo de vida.

Por eso, Señor, te pedimos que nos actualices tu presencia y que nos hagas conscientes de que Tú vives y caminas con nosotros. Te pedimos Señor que, como Juan, nuestra alegría sea completa cuando vivamos y transmitamos el acontecimiento de tu Resurrección. Y lo hagamos, no sólo con nuestras palabras, sino también en los acontecimientos de nuestras vidas.

Danos, Señor, la luz de advertir tu presencia y de compartir contigo nuestra vida. Danos, Señor, la Gracia de hacerte un lugar dentro de mi corazón, para llevarte conmigo a todas partes, y vivir contigo todos los instantes y acontecimientos de mi vida. Amén.

viernes, 26 de diciembre de 2014

CRISTO Y YO MAYORÍA APLASTANTE

HOY A LAS 09:00 HORA PENINSULAR, 08:00 HORA CANARIA, REZO DEL SANTO ROSARIO POR LA UNIDA Y DEFENSA DE LA FAMILIA. ÚNETE A LA HORA QUE PUEDAS Y DONDE
 PUEDAS


 


Sé que la tarea es difícil. Y, por mis fuerzas, no tendría valor para afrontarla, ni si quiera alguna posibilidad de vencer. Pero la gran esperanza es que no voy solo, sino que me acompaña Quien nunca pierde y todo lo puede. Voy y vamos con Xto. Jesús. Y con Él somos mayoría aplastante.

Por eso es muy importante la relación íntima con Él. Eso se llama oración. Oración que no es sino nuestra diaria comunicación con Él. Comunicación donde tratamos de escucharle, de descubrir a la luz del Espíritu Santo lo que nos dice y quiere de nosotros; donde le pedimos por nuestras necesidades, por la solución de nuestros problemas, por las fuerzas que necesitamos para vencer esta dificultad o dominar nuestros apegos, apetencias o vicios.

Pero también alimentarnos de su Cuerpo y Sangre como Él nos mandó. Y de arrepentirnos de nuestras ofensas, desobediencias y pecados en el sacramento de la Penitencia que nos dejó para levantarnos de nuestras caídas y desánimos. Jesús es nuestra fortaleza y nuestra esperanza. Con Él nada debemos temer y en Él todo lo podemos.

Gracias Señor por tanta ayuda; gracias Señor por tu compañía; gracias Señor por tu fuerzas; gracias Señor por tu luz y tu Misericordia. Claro que seguimos adelante; claro que nos atrevemos a superar todos los peligros y obstáculos que nos salgan al paso, porque contigo, Señor, siempre saldremos adelante y llegaremos al final de la meta donde Tú nos esperas. Amén.

jueves, 25 de diciembre de 2014

YO QUIERO NACER TAMBIÉN CONTIGO, SEÑOR



No es cuestión, ni tampoco se trata de visitar el Belén. Ni tampoco de, con pandereta en mano, ponerme a cantar. Aunque eso no está mal y es bueno, de lo que se trata es de nacer a la nueva vida que Jesús me propuso en mi Bautismo. Una vida vivida en el Espíritu de Dios.

Jesús no nace solamente mañana. Es verdad que mañana es el día elegido para celebrarlo, pero Jesús nace todos los días. Y tú y yo también debemos esforzarnos por nacer todos los días con Él. Nacer a purificar un corazón más entregado y más humilde; nacer a limpiarme un poco más de mi soberbia y orgullo; nacer a tratar de ser más justo, solidario y comprensivo; nacer a parecerme un poco más a Él.

Por eso debo nacer también a estar más tiempo con Él. No dejarle e intimar más, para aprender de Él y tomar ejemplo de su Amor. Ir conociéndole mejor y tratar de imitarle. Pero, sobre todo, pedírselo, porque mis capacidades no son lo suficiente capaces, valga la redundancia, para aprender e imitarle.

Dame Señor la Gracia del discernimiento limpio, justo y en verdad. Dame la sabiduría de la justicia y la capacidad de la  entrega solidaria. Dame la voluntad y la fuerza del perdón para, sin tener en cuenta las ofensas recibidas, entregarme al servicio por amor. 

Dame, Señor, la virtud de la paciencia, la esperanza y la misericordia, para que todos mis actos sean reflejos de los tuyos y a través de ellos pueda dar testimonio de tu Amor a todos los hombres. Amén.

FELIZ NAVIDAD

a todos los blogueros amigos, a la Asociaciónde Blogueros con el Papa, 
representados en su presidente Néstor Mora. A D. Joan CarrerasRincón
 y a todos los que trabajan por, en Jesús y en el Espíritu Santo, construir un mundo mejor.

miércoles, 24 de diciembre de 2014

DUDAS, COMO ZACARÍAS



Quisiera Señor que mis dudas se conviertan en rocas firmes que te alaben y te bendigan. Quisiera, como Zacarías, soportar mis oscuridades y mis debilidades para, pacientemente, aguardar la hora en que Tú Misericordia nos alumbre el camino a seguir.

Porque, Tú, Señor, has nacido, tomando la Naturaleza Humana, para salvarme, y no desistirás en tu empeño para que yo te reconozca y, como Zacarías, te bendiga y te alabe. Dame Señor esa Gracia de saber esperar a pesar de no entenderte ni comprender el misterio de tu Divinidad. Alumbra mi camino y llénalo de luz para que vea, como el ciego Bartimeo, la luz de tu nacimiento.

CÁNTICO DE ZACARÍAS:
«Benedictus» (Lc 1, 68-79)

El Mesías y su Precursor
.

68Bendito sea el Señor, Dios de Israel,
porque ha visitado y redimido a su pueblo,

69suscitándonos una fuerza de salvación

en la casa de David, su siervo,
70según lo había predicho desde antiguo
por boca de sus santos profetas.

71Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos
y de la mano de todos los que nos odian;

72realizando la misericordia

que tuvo con nuestros padres,
recordando su santa alianza
73y el juramento que juró a nuestro padre Abrahán.

74Para concedernos que, libres de temor,
arrancados de la mano de los enemigos,

75le sirvamos con santidad y justicia,

en su presencia, todos nuestros días.
76Y a ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo,
porque irás delante del Señor

a preparar sus caminos,

77anunciando a su pueblo la salvación,
el perdón de sus pecados.

78Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,
nos visitará el sol que nace de lo alto,

79para iluminar a los que viven en tinieblas

y en sombra de muerte,
para guiar nuestros pasos
por el camino de la paz.

FELIZ NAVIDAD
                                    

martes, 23 de diciembre de 2014

PREGUNTARME QUÉ CAMINO TENGO QUE TOMAR ES PREPARARME PARA VIVIR LA NAVIDAD

Navidad es comparti no consumir


No es prepararme para la Navidad engalanar la casa, preparar una suculenta y apetitosa cena y sabrosos dulces. Ni tampoco intercambiar regalos o cantar villancicos. Claro que la Navidad es todo eso, ¡faltaría más!, es alegría, entusiasmo, fiesta, comidas, gozo y cánticos. Celebramos la venida del Señor, el Salvador del mundo, y no podemos esconder nuestra alegría.

Pero la Navidad, aparte de todo eso, que es consecuencia la venida del Señor, la Navidad es acoger esa venida de Jesús y darle cobijo y lugar en nuestro corazón. Y le hacemos sitio en la medida que nos esforzamos en ser pacientes, comprensivos, humildes, suaves y buenos. Es decir, en la medida que tratamos de vivir el amor.

No por mucho cantar, comer, regalarnos, felicitarnos, cumplir con visitarnos esos días y hasta portarnos bien un ratito, todo está hecho o hemos vivido la Navidad. No, la Navidad es un camino que empieza y que Jesús, que viene a este mundo, quiere recorrer contigo. Navidad es pues, dar el pistoletazo de salida a ese camino y empezar a dejarlo salir de nuestro corazón.

Navidad es mecer la cuna del Niño Dios y crecer con Él. Crecer en allanar los caminos, enderezar lo escabroso, igualar las colinas... Navidad es hacer del jardín de mi corazón un huerto florido de amor.

lunes, 22 de diciembre de 2014

MAGNIFICAT (Lc 1, 46-55)


Una de las mejores manera de celebrar la Navidad es reflexionar las maravillas que se esconden en el canto del Magníficat. Cada frase contiene un estallido de fe y de promesa cumplida que el Poder de Dios refleja en la sencillez y humildad de la jovén María.

Pidamos al Espíritu Santo que, esta Navidad, junto a María, nos esforcemos, por y en la Gracia de Dios, vivir las actitudes que nos transmite María, la Madre de Dios.


Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava.

Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí:
su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.

El hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos.

Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia -como lo había prometido a nuestros padres- en favor de Abrahán y su descendencia por siempre. Gloria al Padre.