Blogueros con el Papa

UN ROSARIO CADA VIERNES

Cada viernes, hora peninsular entre las 09, 30 y 10:30, en Canarias entre las 08:30 y 09:30, aproximadamente, y en cualquier otra parte del mundo la que mejor puedan elegir, nos unimos en el rezo del Rosario (VER AQUÍ) por la unidad de todos los creyentes, por la familia natural, hombre - mujer, por la vida y por la libertad de educación de los hijos.

Desde tu casa, online, desde tu trabajo, desde tu hospital y enfermedad, desde myfeeling, desde todas los colectivos y asociaciones, desde donde quieras que estés, tú también puedes unirte en este clamor al Padre, unidos a María Santisíma, para que el Espíritu Santo nos dé la capacidad y la luz de salvaguardar la vida y los valores morales y naturales que la dignidad de las personas demanda y hemos recibido de nuestro Padre Dios.

También estamos rezando un rosario cada día que hacemos normalmente en las primeras horas de la mañana aunque a veces, por premuras de tiempo, lo hacemos en otras horas del día. En el icono de la Virgen, debajo del rosario de todos los viernes, puedes encontrar el rosario correspondiente a cada día.

viernes, 21 de abril de 2017

¿DÓNDE ESTÁ MI PESCA, SEÑOR?

HOY A LAS 09:00 HORA PENINSULAR, 08:00 HORA CANARIA, REZO DEL SANTO ROSARIO POR LA DEFENSA Y UNIDAD DE LA VIDA Y LA FAMILIA. ÚNETE A LA HORA QUE PUEDAS Y DESDE DONDE PUEDA


¿Dónde está mi derecha, Señor? ¿El lado bueno de mi vida donde puedo encontrarte y presentarte a los demás? Porque, quizás mis caminos son torcidos y erróneos. ¿Dónde está mi barca y mis redes para echarlas en tu nombre y sacarla llenas de peces? ¿Cuál es el lado bueno de mi vida y en dónde tengo que echar mis redes?

¿Donde estás, Señor? Miro hacia el horizonte y mi vista se pierde sin llegar a vislumbrarte. Y, como los apóstoles, pierdo mi tiempo dedicándolo a otros menesteres de menor importancia y trascendencia. ¿Dónde está mi orilla, Señor? Esa orilla a la que tengo que llegar como hizo Pedro, sin dudarlo y arrojándose al mar. Yo también quiero hacerlo.  

Quiero encontrar mi derecha, ese lugar donde mi vida debe echar sus redes y salvar a muchos peces de las aguas contaminadas de ese mar del mundo intoxicado y podrido. Quiero descubrir el lado derecho, correcto y misericordioso donde pueda echar mis humildes manos, para ayudar a nadar hacia donde, Tú, Señor, me esperas y me aguardas. Ese Mar Inmenso de tu Misericordioso Amor que nos limpia y nos inunda de paz y de gozo y nos llena plenamente.

Quiero llegar a esa orilla donde Tú, Señor estás. Dónde Tú, Dios mío, me aguardas y me esperas y llevarte mis pecados para compartirlo contigo. Y recibir de Ti, mi Señor, tu bendición y tu Pan. Aumenta, pues, Dios mío mi fe, para que yo también te descubra en la orilla de mi vida y sepa escuchar donde tengo que echar mis redes y recoger esos frutos que Tú esperas de mí. Amén.

jueves, 20 de abril de 2017

A PESAR DE QUE ARDÍAN SUS CORAZONES...

La fe es un don de Dios. Y eso es verdad porque, a pesar de que ardían sus corazones, también vacilaban y dudaban. La experiencia del verdadero encuentro lleva tiempo, salvo que el Señor quiera lo quiera de otra forma. Se les ha ido apareciendo. Primero a las mujeres, luego a los de Emaús, y ahora a los discípulos, y a pesar de que están saboreando esos encuentros y apariciones, se quedan perplejos, asombrados y temerosos.

No nos extrañemos que a nosotros nos ocurra eso mismo. De hecho nos ocurre, y nos pasa porque no depende de nosotros sino de Dios. La fe es un don de Dios, volvemos a repetir, pero eso no significa que esperemos con los brazos cruzados, sino, precisamente, todo lo contrario. Hay que buscarla; hay que pedirla; hay que ir a Galilea y profundizar en la Palabra, en las Obras y en la Asamblea. La fe se encuentra allí: 

Y es allí donde hay que pedirla. No estamos diciendo que hay que ir a Galilea física, sino que nuestra Galilea se encuentra en nuestra sed y hambre de buscar la Palabra originaria, tal y como la proclamó Jesús por aquella región de Galilea. Buscarla en las Obras con las que Jesús daba respuesta a su Palabra, su coherencia de Palabra y Vida, y en, con y por los hermanos, donde podemos hacer presente ese Amor del que Jesús nos habla.

Por eso, desde ahí la pedimos y desde ahí corremos, injertados en el Espíritu Santo, a buscarla, a encontrarla y a suplicarla. Esa fe que el mismo Jesús nos tiende abriéndonos sus Manos y enseñándonos sus llagas y dejándonos meter nuestros dedos en su costado. 

No busquemos donde no se encuentra ni donde no está. Busquémosle en su Palabra. Una Palabra que se hace vida y se transforma en las Obras de Misericordia: corporales y espirituales, porque ahí tendrás muchas oportunidades de abrazarle y de manifestarle tu fe y tu amor. Amén.

miércoles, 19 de abril de 2017

HIMNO






Ofrezcan los cristianos
ofrendas de alabanza
a gloria de la Víctima
propicia de la Pascua.

Cordero sin pecado
que a las ovejas salva,
a Dios y a los culpables
unió con nueva alianza.

Lucharon vida y muerte
en singular batalla,
y, muerto el que es la Vida,
triunfante se levanta.

"¿Qué has visto de camino,
María, en la mañana?"
"A mi Señor glorioso,
la tumba abandonada,

los ángeles testigos,
sudarios y mortaja.
¡Resucitó de veras
mi amor y mi esperanza!

Venid a Galilea,
allí el Señor aguarda;
allí veréis los suyos
la gloria de la Pascua."

Primicia de los muertos,
sabemos por tu gracia
que estás resucitado;
la muerte en ti no manda.

Rey vencedor, apiádate
de la miseria humana
y da a tus fieles parte
en tu victoria santa. Amén. Aleluya.

Laudes (Miércoles.octava de Pascua)

martes, 18 de abril de 2017

NO ME CANSO DE PEDÍRTELO, SEÑOR: AUMENTA NUESTRA FE

He repetido hasta la saciedad que Tú, Señor, has Resucitado. Pero, por mucho que lo repita nunca estaré seguro de mi fe. Experimento que en muchos momentos se tambalea y se presentan dudas. Experimento mis debilidades humanas, mis apetencias y comodidades que tiran de mí y me zarandean por dentro. Mi alma se debate entre la lucha y la muerte, porque de separarme de Ti, mi Señor, me espera la muerte.

Gracias, Dios mío, porque ese criterio me ayuda a sostenerme y a luchar contra las debilidades de mi propia carne. Experimento mis flaquezas y mi pobreza. Y eso despierta en mí, ¡gracias Señor!, sed de buscarte y de pedirte ayuda. Ayuda para fortalecer y aumentar mi fe. Sí, Dios mío, aumenta mi fe para que se sostenga firme como un roca sin titubeos ni debilidades. 

Aumenta mi fe en la idea firme de que Tú llegarás. En mi hora o a la hora que Tú decidas, pero, llegarás y se producirá el encuentro, el momento más emocionante que, desde ahora, espero. Dame, Señor, esa esperanza de encontrarme contigo y poder contemplarte, escucharte, mirarte y sentirme abrazado y acogido en tu Amor. Dame, Señor, sabiduría, paz y fortaleza para entregarte todo mi ser y, como Tú, partirme, repartirme y darme a todos los hermanos.

Es ahí donde puedo, ahora que no te veo, encontrarte y abrazarte. Porque en la medida que viva en esa actitud, podré, algún día, cuando Tú lo quieras, Señor, encontrarte cara a cara y poder mirarte y abrazarte directamente. Tocarte, como lo hiciste y ofreciste a tus discípulos después de tu Resurrección. Sentirte como Tomas cuando palpó tu costado y tus llagas en las manos.

Señor, aquí me tienes, fortalece mis criterios, ilumina mis pasos, apuntala mi voluntad y ponme en el camino de Galilea, para que, desde esa vivencia y referencia, yo, tu pobre y mísero siervo me esfuerce en imitar tu Camino, tu Verdad y tu Vida. Amén.

lunes, 17 de abril de 2017

QUIEN BUSCA ENCUENTRA

Posiblemente, el secreto de la búsqueda está en el dónde, el cómo y el cuándo. Porque donde no está, no se puede encontrar. Jesús no está en el mundo de los muertos, porque ese mundo pertenece al hedonismo y al egoísmo. Es un mundo caduco y vacío e impera en él la muerte. Será imposible encontrar a Jesús ahí.

Jesús está Vivo. Su tumba ha quedado vacía y eso revela que ha Resucitado. Por lo tanto, hay que buscarlo entre los vivos y no entre los muertos. Y el mundo está lleno de muertos, porque los que aspiran a la vida no son de este mundo. La búsqueda de Jesús está en el amor, el Amor que Él nos dio y nos enseñó con sus Obras. Pues bien, es en esas obras donde hay que buscarlo. Y lo hacemos en la medida que las vivimos y practicamos en los hombres. Tal y como Él hizo.

Por lo tanto, el secreto está en pedir y buscar. Pedirle al Espíritu de Dios que nos enseñe el camino y que nos dé la sabiduría de saber encontrarlo. De saber percibirlo en los más necesitados, en los más pobres y marginados. Pedir al Espíritu que nos dé paciencia, sabiduría de saber buscar las respuestas ante tantas dificultades e inteligencia para despertar en ellos sed y hambre de encontrarte Señor.

Porque ese es nuestro problema. No sabemos como despertar motivación, sed trascendente y deseos de búsqueda de Ti. Tú que eres el verdadero Camino, Verdad y Vida. ¿Cómo despertar en ellos el dónde, el cómo y el cuando. Porque esa es la otra pata del trípode que reflexionamos hoy. Ahora es el momento de la búsqueda. No dejarlo para mañana, porque el mañana puede que no llegue. Ahora es ahora, ya. En este momento y sin perdida de tiempo.

La vida es corta, aunque pensemos lo contrario. Y, sin darnos cuenta, se acaba. Por lo tanto, el cuando es ahora. Danos, Señor, la luz de entenderlo y de ponernos en movimiento en tu presencia para, buscándote, encontrarte. Porque Tú lo has dicho: Quien busca encuentra-Mt 7, 8-.

domingo, 16 de abril de 2017

LA MUERTE HA SIDO PENETRADA Y VENCIDA

Es el día más grande de nuestra vida, porque en él celebramos la victoria de la Vida sobre la muerte. La muerte ha sido penetrada por la Cruz, pues en ella Jesús, Crucificado y muerto, ha Resucitado. Y eso significa que ha vencido a la muerte. Desde este momento nos ha sido revelado la Vida Eterna, porque resucitamos no para morir de nuevo, sino para vivir eternamente.

Sí, el hombre tiene un destino. No nos dejemos engañar por el mundo, que habla de viaje y no de destino. El destino del hombre es la Vida Eterna. Esa Vida con Mayúscula que nos viene a dar gratuitamente el Hijo de Dios, nuestro Señor Jesús. Esta vida tiene sus días contados, porque su destino no es quedarse aquí. Sería el mayor peligro y la mayor debacle que le pudiera ocurrir al hombre. La misión del hombre es encontrar el único y verdadero camino que conduce a la Vida Eterna, y ese camino es precisamente Xto. Jesús, Camino, Verdad y Vida. Amén.

Pidamos esa Gracia en este gran día de Resurrección, para que también nosotros podamos reunirnos con el Señor el día de nuestra resurrección. Resurrección que nos la ha prometido el Señor si creemos en Él y si guardamos sus mandamientos. Vivamos en ese esfuerzo y en esa actitud de cada día, tratando de esforzarnos en vivir los Sacramentos, sobre todo y de manera especial los de la Penitencia y Eucaristía, con los que renovamos y lavamos nuestros cuerpos de las manchas del pecado.

El Señor ha Resucitado y eso nos llena e inunda de alegría y de esperanza. Porque también nosotros resucitaremos en Él. Con esa esperanza y con esa fe continuamos nuestro camino y cantamos llenos de gozo y de paz el salmo 117, alabando y glorificando al Señor. Amén.

sábado, 15 de abril de 2017

JUNTO A LA SOLEDAD DE MARÍA





Himno

La Madre piadosa estaba
junto a la cruz y lloraba
mientras el Hijo pendía;
cuya alma, triste y llorosa,
traspasada y dolorosa,
fiero cuchillo tenía.

¡Oh cuán triste y cuán aflicta
se vio la Madre bendita,
de tantos tormentos llena!
Cuando triste contemplaba
y dolorosa miraba
del Hijo amado la pena.

Y, ¿cuál hombre no llorara,
si a la Madre contemplara
de Cristo, en tanto dolor?
¿Y quién no se entristeciera,
Madre piadosa, si os viera
sujeta a tanto rigor?

Por los pecados del mundo,
vio a Jesús en tan profundo
tormento la dulce Madre.
Vio morir al Hijo amado,
que rindió desamparado
el espíritu a su Padre.

¡Oh dulce fuente de amor!
hazme sentir tu dolor
para que llore contigo.
Y que, por mi Cristo amado,
mi corazón abrasado
más viva en él que conmigo.

Y, porque a amarle me anime,
en mi corazón imprime
las llagas que tuvo en sí.
Y de tu Hijo, Señora,
divide conmigo ahora
las que padeció por mí.

Hazme contigo llorar
y de veras lastimar
de sus penas mientras vivo;
porque acompañar deseo
en la cruz, donde le veo,
tu corazón compasivo.

¡Virgen de vírgenes santas!
Llore yo con ansias tantas
que el llanto dulce me sea;
porque su pasión y muerte
tenga en mi alma, de suerte
que siempre sus penas vea.

Haz que su cruz me enamore
y que en ella viva y more
de mi fe y amor indicio;
porque me inflame y encienda,
y contigo me defienda
en el día del juicio.

Haz que me ampare la muerte
de Cristo, cuando en tan fuerte
trance vida y alma estén;
porque, cuando quede en calma
el cuerpo, vaya mi alma 
a su eterna gloria. Amén.