Blogueros con el Papa

UN ROSARIO CADA VIERNES

Cada viernes, hora peninsular entre las 09, 30 y 10:30, en Canarias entre las 08:30 y 09:30, aproximadamente, y en cualquier otra parte del mundo la que mejor puedan elegir, nos unimos en el rezo del Rosario (VER AQUÍ) por la unidad de todos los creyentes, por la familia natural, hombre - mujer, por la vida y por la libertad de educación de los hijos.

Desde tu casa, online, desde tu trabajo, desde tu hospital y enfermedad, desde myfeeling, desde todas los colectivos y asociaciones, desde donde quieras que estés, tú también puedes unirte en este clamor al Padre, unidos a María Santisíma, para que el Espíritu Santo nos dé la capacidad y la luz de salvaguardar la vida y los valores morales y naturales que la dignidad de las personas demanda y hemos recibido de nuestro Padre Dios.

También estamos rezando un rosario cada día que hacemos normalmente en las primeras horas de la mañana aunque a veces, por premuras de tiempo, lo hacemos en otras horas del día. En el icono de la Virgen, debajo del rosario de todos los viernes, puedes encontrar el rosario correspondiente a cada día.

lunes, 17 de junio de 2019

SÓLO EL AMOR NOS LLEVA A LA PAZ

Resultado de imagen de Mt 5,38-42
Todos sabemos que la venganza no cierra el capítulo del dolor. A más venganza más dolor y menos paz. El deseo de venganza no te deja descansar e incluso consumada la venganza no consigues reconciliarte con la paz y el dolor sigue presente. Ante tantos deseos de venganza y de dolor el corazón anhela descanso y paz, y esa medicina sólo la consigues con el amor.

Sólo con amor se apaga el fuego del dolor producido por la violencia y el deseo de venganza. El mundo no entiende de respuestas de amor ante el acoso violento del vengador y se defiende pagando con la misma moneda. Y ese es el gran error creer que con la violencia se apaga el dolor sufrido. Así el mundo sufre de forma interrumpida y el fuego consume el corazón humano.

Sólo la paz puede calmar ese deseo de venganza y esa es la propuesta de Jesús. Señor, desde estas humildes páginas te pedimos que inundes nuestros corazones de paz y de bondad para que, llenos de tu Espíritu, podamos avanzar en respuestas de amor ante las amenazas de violencia y sufrimiento que el mundo nos propone. Esa es la solución, más amor, menos violencia; más amor, fin de la violencia. 

Ante el amor no hay respuesta violenta. Todo se queda en calma y se establece la paz y la fraternidad, porque, ¿cómo responder con violencia ante una respuesta de bondad, de mansedumbre, de generosidad y de amor? No puede haber otra respuesta que la de corresponder con la paz y la fraternidad. 

Pidamos al Señor, abiertos a la acción del Espíritu Santo, que nuestros corazones, llenos de su Gracia, vivamos esas respuestas de amor ante las amenazas violentas que el mundo nos propone. Amén.

domingo, 16 de junio de 2019

ESPÍRITU SANTO, GUÍAME HACIA LA VERDAD

Resultado de imagen de Jn 16,12-15
La es un proceso que se va gestando por obra y gracia de Dios. Es un don de Dios y como tal necesita que nuestro corazón se abra a esa fe. Porque, Dios así lo ha querido y nos ha creado libres. De modo que sin nuestro permiso no nos infundirá esa fe que por otro lado, tú y yo tenemos que buscar y estar disponible y dispuesto a recibirla. Así y todo, no se nos dará la fe de sopetón y en un instante, sino que será un proceso en el que vayamos madurando y entregándonos al amor de Dios.

Hoy, en el Evangelio, nos lo dice claramente: «Mucho tengo todavía que deciros, pero ahora no podéis con ello. Cuando venga Él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir. Él me dará gloria, porque recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso he dicho: ‘Recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros’».

A partir de nuestro bautismo recibimos al Espíritu Santo y será entonces cuando iremos siendo conducidos hacia la Verdad completa. El camino de nuestra vida será un camino de aprendizaje de la verdad y para ello necesitaremos estar atentos, abiertos y receptivos a la acción del Espíritu Santo. Y no desfallecer ni apartarnos de su escucha y de su compañía. 

Por eso, Señor, te ruego que me des la fortaleza, la sabiduría y la paz de permanecer fiel a tu Espíritu y estar plenamente abierto a su obediencia y a dejarme llevar por sus impulsos. Él ha venido a iluminar mi vida y a darle sentido conduciéndola por el camino que lleva a la Verdad y a la Vida Eterna. Amén.

sábado, 15 de junio de 2019

¡SEÑOR, QUE VIVA SIEMPRE EN LA VERDAD!

Resultado de imagen de Mt 5,33-37
No es fácil mantener tu vida en la verdad. Y, muchas veces, no porque no quieras, sino por la presión a la que te ves sometido por otros y por las circunstancias del momento que vives. Sucede que hay momentos que decir la verdad duele, molesta o no conviene a muchos. Jesús sufre porque su Palabra, que es la Verdad, exigía cambios de actitud en los que le escuchan y negarse a ello les obligaba a justificarse rechazándola y oponiéndose.

Yo, Señor, quiero vivir en la Verdad, pero no una verdad humana ni de este mundo que todo lo relativiza, sino de la Verdad que nos viene de Ti. La Verdad Absoluta y única, pues, Tú, Señor, eres el Camino, la Verdad y la Vida. Dame, Señor, la sabiduría para ver con los ojos de la fe y llevar luz a mi pobre corazón y a los corazones de los demás.

Dame, Señor, la fortaleza para asumir y soportar todas las adversidades que se levantan en el camino de mi peregrinar a la Casa del Padre. Dame, Señor, la paz necesaria para asumir, soportar y vencer todos esos contra tiempos que, como tempestades, zozobran mi vida y amenazan hundirla. En tus Manos, Señor, Camino, Verdad y Vida, abandonos y descanso mi palabra. Amén.

viernes, 14 de junio de 2019

LAUDES - VIERNES DE LA SEGUNDA SEMANA

HOY A LAS 09:00 HORA PENINSULAR, 08:00 HORA CANARIA, REZO DEL SANTO ROSARIO POR LA DEFENSA Y UNIDAD DE LA VIDA Y LA FAMILIA. ÚNETE A LA HORA QUE PUEDAS Y DESDE DONDE PUEDAS. 


Resultado de imagen de Laudes, viernes de la segunda semana


H I M N O

Por el dolor creyente que brota del pecado;
por haberte querido de todo corazón;
por haberte, Dios mío, tantas veces negado,
tantas veces pedido, de rodillas, perdón.

Por haberte perdido, por haberte encontrado.
Porque es como un desierto nevado mi oración;
porque es como la hiedra sobre un árbol cortado
el recuerdo que brota cargado de ilusión.

Porque es como la hiedra, déjame que te abrace,
primero amargamente, lleno de flor después,
y que a mi viejo tronco poco a poco me enlace,

y que mi vieja sombra se derrame a tus pies.
¡Porque es como la rama donde la savia nace,
mi corazón, Dios mío, sueña que tú lo ves! Amén.


 Viernes, X semana del Tiempo Ordinario

jueves, 13 de junio de 2019

JESUCRISTO, SUMO SACERDOTE

Resultado de imagen de Jesucristo, sumo y eterno sacerdote


H I M N O 

Cantan tu gloria, Cristo Sacerdote,
los cielos y la tierra:
a ti que por amor te hiciste hombre
y al Padre como víctima te ofrendas.

Tu sacrificio nos abrió las puertas,
de par en par, del cielo;
ante el trono de Dios, es elocuente
tu holocausto en la cruz y tu silencio.

Todos los sacrificios de los hombres 
quedaron abolidos:
todos eran figuras que anunciaban
al Sacerdote eterno, Jesucristo.

No te basta el morir, que quieres darnos
alimento de vida:
quedarte con nosotros y ofrecerte
sobre el altar: hacerte eucaristía.

Clavado en cruz nos miras, te miramos,
crece el amor, la entrega.
Al Padre, en el Espíritu, contigo,
eleva nuestro canto y nuestra ofrenda. Amén.

Laudes, Jesucristo, sumo y eterno sacerdote

miércoles, 12 de junio de 2019

DANOS, SEÑOR, SABIDURÍA PARA DISCERNIR LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE

Resultado de imagen de Mt 5,17-19
A veces corremos el peligro de perdernos en aquello que es accidental, que no revista gran importancia de que se cumpla o se deje de cumplir, que no molesta ni perjudica a nadie, ni tampoco favorece. Que no se nota de cumplirse o no. Cuántas promesas vanas que no suponen un darse, un desprenderse, un ofrecerse de forma gratuita y desinteresada buscando el bien del que lo necesita. Cuanto amor dado al que le sobra amor y tiene mucho donde escoger.

Son banalidades de las tradiciones o costumbre. Hacer esto o lo otro porque a través de años siempre se ha hecho puede significar alguna importancia culturalmente hablando para el pueblo o la región, pero no para el amor al necesitado. Es precisamente eso lo que nos ha propuesto Jesús y lo que realmente quiere que se cumpla. Lo que no puede faltar, lo otro si, es la preocupación y el interés por asistir al necesitado, enseñar al ignorante, vestir al desnudo, cuidar el enfermo, dar de comer al hambriento, visitar al encarcelado, dar posada al peregrino...etc. 

Lo que no puede dejarse en el tintero por pequeño que nos parezca es la preocupación y el interés por satisfacer todas esas necesidades a los que no tienen con que satisfacerla. Lo que no podemos dejar de cumplir es buscar el darle oportunidad a los que desean conseguir lo necesario para vivir. En una palabra, lo que tenemos que cumplir es el intento de cada día de amar como Jesús nos enseñó a amar. Para eso ha venido, y lo hemos celebrado, el Espíritu Santo.

Por lo tanto, te pedimos, Señor, que nos des esa sabiduría y capacidad de discernir para no aferrarnos a las tradiciones y costumbres sin sentido dándoles el puesto principal de nuestras celebraciones y escondiendo lo fundamental e importante como es todo aquello que nos lleva a amar y a vivir en plenitud la verdad y la justicia. Amén.

martes, 11 de junio de 2019

SAL Y LUZ PARA SER BIENAVENTURADO

Resultado de imagen de Mt 5,13-16
Ayer le pedía al Señor que me diera la Gracia de ser de los bienaventurados. Eso significaba que tendría que esforzarme en vivir las bienaventuranzas y que necesito su Gracia para poder vivirlas. Porque, para darme, compartir, ser desprendido y renunciar a todo lo que mi humanidad desea, necesito la Gracia del Espíritu Santo y que derrame esos dones que me den la fortaleza y la voluntad para superar todas mis apetencias carnales que me impiden ser bienaventurado como Jesús señala.

Pero, no sólo debo darme sino ser luz y sal. Luz para alumbrar el camino a otros que están en la oscuridad, y sal para darle gusto a la vida de la Gracia para gozar compartiendo y dándote a los demás. Experimento, Señor, que eso me ha atraído toda mi vida. Y, ahora, consciente de ello te doy las gracias por perseverar al menos en esa actitud. Pero, también soy consciente que he fallado mucho y te he defraudado muchas veces. Y eso me hace descubrir tu Infinita Misericordia, porque, de merecer nada merezco. Todo lo que me das es gratis y pura Gracia.

Ahora, Señor, quiero pedirte que sea, aunque sea una pequeña llamita, algo de luz para los que se mueven en mi entorno. Un poco de orientación y claridad para los que en mi familia viven en la oscuridad. Un poco de lumbre que calienten, muevan e impulsen sus corazones hacia Ti. Y, también, que mis palabras y obras contengan un poco de sal para que contagie humildemente y les mueva a encontrarte o, al menos, buscarte. 

Sé, Señor, que soy muy poca cosa y que, más que dar ejemplo puede ser que consiga lo otro, dar mal ejemplo. Pero, creo en Ti y en tu Misericordia y espero que transformes mi corazón. Yo, Tú lo sabes, quiero y lo intento. Es posible, no lo niego, que no ponga todo lo que puedo, pero en eso, Señor, te pido que me ayudes porque a veces descubro mi pobre capacidad para superar mis debilidades. En Ti confío, Señor.