Blogueros con el Papa

UN ROSARIO CADA VIERNES

Cada viernes, hora peninsular entre las 09, 30 y 10:30, en Canarias entre las 08:30 y 09:30, aproximadamente, y en cualquier otra parte del mundo la que mejor puedan elegir, nos unimos en el rezo del Rosario (VER AQUÍ) por la unidad de todos los creyentes, por la familia natural, hombre - mujer, por la vida y por la libertad de educación de los hijos.

Desde tu casa, online, desde tu trabajo, desde tu hospital y enfermedad, desde myfeeling, desde todas los colectivos y asociaciones, desde donde quieras que estés, tú también puedes unirte en este clamor al Padre, unidos a María Santisíma, para que el Espíritu Santo nos dé la capacidad y la luz de salvaguardar la vida y los valores morales y naturales que la dignidad de las personas demanda y hemos recibido de nuestro Padre Dios.

También estamos rezando un rosario cada día que hacemos normalmente en las primeras horas de la mañana aunque a veces, por premuras de tiempo, lo hacemos en otras horas del día. En el icono de la Virgen, debajo del rosario de todos los viernes, puedes encontrar el rosario correspondiente a cada día.

lunes, 26 de marzo de 2012

PURIFICA, SEÑOR, NO SÓLO MIS PALABRAS, SINO TAMBIÉN MIS PENSAMIENTOS.

LLORO... porque llorar purifica mi alma y alivia mi corazón...

Porque no solo con nuestras palabras hacemos daños, sino también con nuestros pensamientos. Nos comunicamos por frecuencias. Las palabras son frecuencias que llegan a nosotros, a nuestros oídos, y nos transmiten ideas y pensamientos, pero también nuestros pensamientos, sin llegar a convertirse en palabras, son transmitidos y llegan, por frecuencias, a nuestro entendimiento.

Por eso muchas veces nos sorprendemos de cosas que nos parece no haberlas oídos, pero que están dentro de nuestro entendimiento. Y es que todo es percibido por nuestro entendimiento y todo se guarda. Y sale cuando menos lo esperamos. Por eso hay que tener cuidado con nuestros pensamientos.

Y, Jesús nos dice que no sólo lo que digamos o hagamos será tenido en cuenta, sino hasta nuestros pensamientos son también culpables de lo que pensemos. Tanto robar como desear hacerlo tiene su parte de pecado, porque no lo que está fuera contamina, sino lo que sale de lo más profundo de nuestro corazón. Es ahí donde reside todo el mal que nos tienta y nos presenta lucha.

Por eso, poniéndonos en manos del Espíritu, pidamosle que nos de la fortaleza necesaria para nunca dejar que se fragüe en nuestro corazón el nacimiento de pensamientos que culpabilicen y ofenda. Pidamosle que, como Jesús, seamos sanos, bien intencionados, generosos y misericordioso en estar siempre predispuestos a la buena intención para que todos aquellos que se acerquen a nuestro lado noten tu presencia, Señor, y no la nuestra.

Y de esta manera, se sientan perdonados, aceptados, comprendidos y amados y puedan ser partícipes de una convivencia incluyente, sin marginaciones ni rechazos. Amén.

domingo, 25 de marzo de 2012

CUANDO LA FE SE TAMBALEA


Muchas veces el creyente se tambalea en el camino de la fe, se siente ...
 

Son momentos de duda, de tribulación, de desconcierto y de confusión. Son momentos en los que tu fe y la mía se enturbia y se desvanece. Son momentos en los que apetece huir, emborracharse con las luces del mundo y dejarse coger por el olvido del placer y de la indiferencia. Nos instalamos en nuestra zona de confort, plácidos, a gusto, confortables...

Son momentos de preguntas sin respuestas, y, mejor dicho, de preguntas no hechas ni intenciones de tratar de responder. Son momentos de vacíos y de voluntades quebradas, de caminos oscuros y pasos perdidos, de horizontes sin esperanza y de premios de muerte. Detrás no hay vereda sino abismo.

Sin embargo, muerta la fe, la confianza mantiene la esperanza, porque quien confía revive la fe perdida cuando la sombra de la muerte acecha y hace presencia. La confianza llama a la vida, y la vida vuelve porque espera a su llamada. Por eso, Él vino a darnos vida, y vida en abundancia. Sólo una llamada o un gesto de auxilio, hace que sintamos su presencia.

Mantengamos la confianza en el Señor, porque de la confianza nace la fe. Podemos perder la fe, pero nunca la confianza, porque en ella está escondida nuestra esperanza. La esperanza de nuestra salvación y de que Jesús ha venido a decirnos que ha bajado a salvarnos de parte de su Padre.

Digamos, pues. al Señor que estamos prestos a compartir nuestra muerte con la de Él, porque si en Él morimos, con Él resucitaremos también, y una Resurrección eterna y gozosa en su presencia. Amén.  

sábado, 24 de marzo de 2012

TÚ SIEMPRES ESTÁS ATENTO Y SONRIENTE, SEÑOR

Si no sabemos tu nombre,
pero te miramos fijamente,
Tú nos sonríes.
Si no te rezamos ni
hablamos,
Tú nos sonríes.
Si nos quejamos del
camino,
pero no detenemos la marcha,
Tú nos sonríes.
Cuando gritamos y nos rebelamos,
aunque pensemos que no nos escuchas,
Tú nos sonríes.
Cuando te arriconamos
y luchamos contra Ti
y contra nosotros mismos,
Tú nos sonríes.
Y aunque no sepamos nada de Ti,
si andamos buscando tus signos y huellas,
Tú nos sonríes.
Y cuando nos da por no sonreír
porque tememos caer en tu juego,
Tú nos sonríes.
Siempre sonríes a tus hijos e hijas,
y permaneces cerca,
pero sin entrometerte en nuestras decisiones, GRACIAS.

Tomada de la XIII jornadas regionales de Pastoral Penitenciara que se celebra en La Laguna (Tenerife), los días 23,24 y 25 de marzo.

viernes, 23 de marzo de 2012

GRACIAS, SEÑOR, PORQUE EN TI DESCANSA MI ESPERANZA


Señor, te doy gracias porque estás presente en mi vida. No podría concebirla de otra manera, porque toda esperanza está contenida en Ti. Nada tiene sentido si Tú no estás presente, porque sin Ti todo se hace oscuro y la verdad se esconde.

Tú eres la Verdad, el Camino y la Vida, y sin tu Palabra nada se sostiene. Saber esto y creerlo es un don, y todos aquellos que lo creemos te damos las gracias.

La vida no es fácil. El camino hay que recorrerlo, y en muchos momentos se hace duro, empinado y difícil de entenderlo y aceptarlo, pero contigo, Dios mío, todo es soportable y llevadero. Nos perdemos y desesperamos ante las adversidades y tragedias que vivimos, pero tu Palabra nos llena de esperanza y le da sentido a nuestra vida.

Te pedimos, Señor, que a pesar de la oscuridad, de los obstáculos y sufrimientos, no nos dejemos vencer por la tentación y comodidad. Danos la fortaleza, la paz y sabiduría de saber ser constantes, y permanecer a tu lado. Sabemos que solos nos será imposible lograrlo, pero contigo y la fuerza del Espíritu Santo podremos lograrlo.

jueves, 22 de marzo de 2012

DESDE MI PROPIA VIVENCIA


Hoy ha sido un día difícil. Difícil para mí, que no para otros. Cada uno debe saber, al menos intentarlo, conocer sus propias limitaciones. Y hoy, ya desde anoche, experimentaba cierta rabia, al no poder conectar con Internet. La impotencia de no poder publicar y reflexionar me hería y me tentaba a revelarme. Son los momentos de morir a ti mismo, a tus egoísmos y vanidades.

Quizás no las veas, pero están escondidas dentro de ti, y salen cuando menos te lo piensas. En esos momentos te tientan y provocan tus egos y tus suficiencias. Son buenos momentos si sabes explorarlos y aceptar lo que tienen de positivo. Darte cuenta de tu impotencia, de tus limitaciones y de tu vanidad es la mejor de tus reflexiones, porque en ellas encuentras verdaderamente al Señor.

Saber y experimentar, Dios mío, que Tú lo eres todo, y que lo Único que importa eres Tú, es el mejor regalo y tesoro que puedes encontrar. Saber y vivir que, a pesar de no lograr las cosas que quieres y le das gran importancia en este mundo, no son lo más importante, sino que lo eres Tú, es lo mejor que nos puede pasar.

Por todo ello, escribiendo a prisa por no tener más tiempo, te doy las gracias de vivir este día la experiencia de sentirme en tus Manos y de saber que en Ti tengo todas mis esperanzas. Amén.

miércoles, 21 de marzo de 2012

CADA MAÑANA UN PENSAMIENTO

Es nuestra costumbre orar y llevar a Dios todos nuestros asuntos: cada...

El camino es imprevisible y dispuesto a riesgos insospechados. En cada segundo de nuestra vida todo puede cambiar. Hace ya unos días, dos personas desaparecieron a pocos metros del litoral de Arrecife, todavía no han encontrado sus cuerpos.

Nunca sospecharon que les podía ocurrir eso, y menos que su afición, la pesca, les fuera a costar la vida. Y es qué no sabemos que ocurrirá al segundo siguiente. Todo está en Manos de Dios. Sin embargo, no puedo entender cómo muchas personas no piensan así y no advierten que la vida está pendiente de un hilo, y ese hilo está sostenido en nuestro Padre Dios.

Por eso, cada mañana un pensamiento que nos ayude a tomar conciencia que la vida es un don de Dios. Una oración de gracia por ese hermoso y gran regalo, y, sobre todo, por estar vivo, porque cada segundo que permanecemos vivos está sostenido en Él.

Pero, también, un propósito de vivir ese segundo y esos días en su Voluntad, y en la actitud de que cada segundo de nuestra vida sea un segundo de amor que nazca del compromiso de tener presente que, en cada persona, está Él, y la forma de relacionarnos con esa persona, será la forma que nos relacionemos con Él.

Por eso, Padre del Cielo, en el silencio de este día que nace, vengo a pedirte paz,  sabiduría y fortaleza. Quiero mirar al mundo con ojos llenos de amor; ser paciente, comprensivo, humilde, suave y bueno, para ver detrás de las apariencias a tus hijos como los ves Tú mismo.

martes, 20 de marzo de 2012

EL HOMBRE, LOCURA DE DIOS

... hemos recibido y este mensaje predicamos: “Dios ama al hombre y toma…

Y es que no parece otra cosa, somos locura de Dios, porque es Él quien sale y nos busca primero. Se hace encontradizo y llega hasta el escándalo de entregar a su propio Hijo, en una muerte de Cruz, con tal de conseguirnos. Su amor no tiene medida ni precio.

En esas circunstancias, los hombres nos perdemos por cosas vanas, caducas, perecederas, de poco valor y que nunca nos van a llenar plenamente. Nuestra experiencia nos lo demuestra. Siempre estamos insatisfechos, buscando más y más. Nunca descansamos y cada día sentimos más tristeza, más dolor, y hasta un deseo de acabar ya.

En el mejor de los casos, experimentamos que nos consumimos, envejecemos y el final no promete ser divertido. Sin esperanza, advertimos, no vale la pena seguir, pues el final se nos presenta negro y sin horizonte. Solo encontramos un abismo en el que nos perdemos.

Nuestro proyecto se fundamenta en el trabajo productivo y rentable. No se entiende el trabajo como vocación y servicio. Su finalidad es la productividad y el beneficio. Sin ellos no hay felicidad. El hombre importa poco. Solo es un instrumento para el fin, que no es otro que conseguir más rentabilidad y beneficios.

Así las cosas es muy normal que lo que observamos a nuestro alrededor sea tal y como lo vemos. Todo en función de la economía, de la riqueza, de los bienes y del beneficio. Lo demás queda en el segundo plano. Por eso seguimos encontrando paralíticos al borde de la piscina esperando ayuda para introducirse en ella. 

Por eso, unos tienen de todo y otros carecen de todo. Por eso las desigualdades están en función del trabajo y la economía. A mayor rendimiento, mayor valor e importancia. Es un mundo de locos, de injusticias, de poderes, de competencias desleales, de cosas, pero no de personas, ni de hijos, menos de hermanos.

La disciplina, la norma, la producción, la ley... todo para adiestrar y rentabilizar al hombre. El hombre en función del sábado, y no al revés. ¡Dios mío, qué locura!

Tú, mi Señor, que nos has hecho para ser felices y dichosos en tu presencia. Tú, Señor, que nos has dado todo lo que se puede dar, ¡hasta la vida de tu Hijo! No permitas que esto siga adelante.

Te imploramos perdón y luz para encontrar caminos de verdad, de justicia y paz, donde los hombres vivan como los hombres, hijos de un mismo Padre, y hermanos en Xto. Jesús. Donde las cosas estén al servicio de los hombres, y el hombre sea el centro de la vida que Tú, Dios mío, le has dado.

Donde nadie sea olvidado, postergado, desechado, arrimado como un objeto desechable, inútil, inservible. Donde a nadie se le prive del derecho a la vida. Donde todos sean iguales y tratados dignamente. Donde cada uno sea servidor del que necesita su servicio. Donde el que espera sea atendido.

¡Señor!, confórtanos y danos la fuerza de tu Espíritu para, llenos de tu amor, ser capaz de vivirlo entre todos los hombres. Amén.