Blogueros con el Papa

UN ROSARIO CADA VIERNES

Cada viernes, hora peninsular entre las 09, 30 y 10:30, en Canarias entre las 08:30 y 09:30, aproximadamente, y en cualquier otra parte del mundo la que mejor puedan elegir, nos unimos en el rezo del Rosario (VER AQUÍ) por la unidad de todos los creyentes, por la familia natural, hombre - mujer, por la vida y por la libertad de educación de los hijos.

Desde tu casa, online, desde tu trabajo, desde tu hospital y enfermedad, desde myfeeling, desde todas los colectivos y asociaciones, desde donde quieras que estés, tú también puedes unirte en este clamor al Padre, unidos a María Santisíma, para que el Espíritu Santo nos dé la capacidad y la luz de salvaguardar la vida y los valores morales y naturales que la dignidad de las personas demanda y hemos recibido de nuestro Padre Dios.

También estamos rezando un rosario cada día que hacemos normalmente en las primeras horas de la mañana aunque a veces, por premuras de tiempo, lo hacemos en otras horas del día. En el icono de la Virgen, debajo del rosario de todos los viernes, puedes encontrar el rosario correspondiente a cada día.

jueves, 25 de junio de 2020

NO ES FÁCIL LIBERARSE

Lucas 6:49 | Citas bíblicas
Quizás, y pido perdón de antemano, por la Gracia de Dios, los que, al menos queremos creer y seguir al Señor, se nos pone, por nuestra perseverancia, más claras las cosas. Nos damos cuenta que todo lo que nos puede ofrecer este mundo es falso y caduco. Esa felicidad que, de alguna manera todos buscamos, no está en el mundo, ni tampoco el mundo nos la puede dar. Y eso nos advierte y nos mueve a buscar en otro lugar y por otro camino.

Un camino que, por supuesto, nosotros solos no podemos encontrar. Nuestras fuerzas están vencidas por las apetencias y pasiones que nuestra naturaleza humana, herida por el pecado, busca en las ofertas de este mundo, y nos sería imposible liberarnos de ellas. No sólo no es fácil liberarse sino, me atrevería a decir que imposible. Necesitamos la asistencia del Espíritu Santo y la Palabra del Señor que Jesús nos viene a anunciar y a señalar por el Camino, por la Verdad y por la Vida que debemos seguir, actuar y vivir.

Por eso, Señor, conscientes de nuestras limitaciones, de nuestros pecados y debilidades te pedimos que nos sostengas erguidos, perseverantes y fuertes en el camino de cada día. Que nos des la fortaleza de que nuestra palabra y nuestra vida vayan juntas y en ambas se advierta y se transparente la vivencia de tu Palabra. No es nada fácil, Señor, porque, de antemano el pecado que llevamos dentro es más fuerte que nuestra voluntad, pero, sabemos que unidos a Ti, Señor, podemos  fortalecernos y ser fuertes para poder vencer a esas tentaciones que nos seducen y amenazan con vencernos.

Gracias, Señor, por dejarnos y permitirnos descansar en Ti y cimentar nuestra fe sobre la roca del Evangelio para que, a pesar de nuestras miserias, pero unidos a Ti, podamos superarnos y vencernos desde nuestro interior para sincronizar nuestras obras, con nuestra vida y palabra. Amén.

miércoles, 24 de junio de 2020

JUAN EL BAUTISTA


Evangelio del día – Lectio Divina Lucas 1, 57-66.80 | Cristonautas.com


H IM NO

Niño que, antes de nacer,
reconoce a su Señor
y da saltos de placer
bien puede llegar a ser
su profeta y precursor.

Su nombre será san Juan,
su morada, los desiertos;
langostas serán su pan;
sobre el agua del Jordán,
verá los cielos abiertos.

Otros le vieron lejano
y le anunciaron primero;
Juan le ve ya tan cercano
que va extendiendo su mano
y señalando al Cordero.

Está llegando la hora,
ocaso de un Testamento,
pero del nuevo la aurora,
con la gracia triunfadora
de Juan en el nacimiento.

La ley vieja en él fenece,
la de gracia en él apunta;
de dónde claro parece
que en este niño amanece
libertad y gracia junta.

Claro espejo en el Jordán,
después que los dos se han visto
y abrazos de paz se dan:
resplandece Cristo en Juan,
y Juan reverbera en Cristo.

Juan a Jesús bautizaba,
el cielo entero se abría,
la voz del Padre sonaba,
la Paloma se posaba
en gloriosa teofanía.

Nunca se podrá acallar
la voz que habló en el desierto,
aunque le hayan de cortar
la cabeza; estará muerto,
mas no dejará de hablar.

Gloria al Padre muy amado,
gloria al Hijo Salvador,
que nos libra del pecado,
y gloria al que él ha enviado,
al Espíritu de Amor. Amén.

martes, 23 de junio de 2020

UNA ASCESIS QUE ME LLEVA A LA PUERTA ESTRECHA

13 Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y ...
Es indiscutible e indudable que Jesús sabe lo que nos propone. El Padre le ha enviado con una propuesta de amor, pero no un amor con condiciones y reglas, sino un Amor Ilimitado. Un Amor con el que el Padre nos iguala a todos y que derrama sobre buenos y malos. Un Amor sin distinciones y exclusiones. Un Amor que acoge a los que les aman y a los que se resisten a amarle. Un Amor hasta el punto de dar su vida por y para que los demás encuentren el camino de salvación.

Un camino al que se entra no por cualquier puerta, sino exclusivamente por la puerta estrecha. La puerta del sacrificio y de las privaciones. La puerta angosta donde se hace difícil seguir esa dinámica amorosa de darse y dar servicio y caridad seas amigo o enemigo. Y eso, Jesús lo sabe, no está a la altura del hombre y la mujer, pues su naturaleza está herida y tocada por el pecado y, en ellos, vive la soberbia, el orgullo, la envidia, la venganza y el egoísmo. Y eso se hace muy difícil vencer.

Y también nosotros lo experimentamos cada día al comprobar que amar a los amigos y a los que te interesa no resulta tan difícil, pero amar sin exigir y dándote es otra cosa. Porque, cuando amas por interés, amistad o das con la intención de recibir, no estás amando sino satisfaciendo tu ego personal. Sólo amas cuando realmente das sin esperar recibir y sin condiciones. Eso, a pesar de estar inscrito en nuestros corazones, pues hemos sido creados a semejanza del de Dios, está ahogado por nuestras pasiones y egoísmos humanos, y sólo lo podemos despertar asistidos y auxiliados por el Espíritu Santo.

Por eso, Señor, desde estas humildes líneas te pedimos, conscientes de nuestras dificultades y pobrezas, la voluntad y la fortaleza necesaria para resistirnos a las tentaciones de venganza, de justicia inmisericorde, de odio y de exclusiones, y de abrazar humildemente tu Amor Misericordioso para, injertado en él, entrar por la puerta estrecha que nos lleva hacia Ti. Amén.

lunes, 22 de junio de 2020

LA LIGEREZA DE EMITIR JUICIOS

Cierto es muy fácil juzgar a los demás. | Dichos y frases, Frases ...
Sin darnos cuenta estamos inclinados a emitir juicios sobre los actos que realizan los demás. Los vemos y soltamos nuestro juicio sin reparar en nuestros propios actos ni en nuestras debilidades. Y, lo peor, es que liberamos o condenamos según nuestras propias apropiaciones y justicia. Quizás no nos hemos preguntado nunca, ¿quienes somos nosotros para juzgar la conducta de los demás? ¿Acaso estamos limpios del bien o del mal de nuestros propios actos? ¿Con qué derecho juzgamos los de los demás?

Y, alguien que busca y desea nuestra condenación está atento a esas nuestras debilidades para inclinarnos al mal incitándonos al juicio y condenar. Quiere que juzguemos y que condenemos olvidándonos de nuestros propios errores y pecados. Quiere, en definitiva, que no cumplamos con esa oración que nos enseñó Jesús y que nos invita a perdonar tal y como nosotros somos perdonados. Porque, esa es nuestra salvación, perdonar, porque somos pecadores, como nuestro Padre Dios nos perdona a cada uno de nosotros.

Y conscientes de nuestras debilidades y pecados y de nuestra impotencia para perdonar, te pedimos, Señor, que nos des la capacidad y humildad para, no sólo ver nuestros pecados y defectos, sino tener la mansedumbre y la misericordia de ver los defectos de los demás y poder perdonarlos. Quisiera, Señor, ser humilde y misericordioso para ver, detrás de las apariencias, a tus hijos como los ves Tú y, así, perdonar como Tú me perdonas a mí y a todos los hombres.

Señor, la misión no es fácil, pero, quieras o no, necesito transformar mi pobre corazón para que, encendido por tu Amor, llegue a ser misericordioso hasta el punto de perdonar a los que me ofenden tal y como Tú, Señor, haces conmigo. Amén.

domingo, 21 de junio de 2020

¡BLOGUEROS!, ES NECESARIO DAR A CONOCER LA BUENA NOTICIA

Evangelio 21 de Junio de 2020 – XII Domingo del Tiempo Ordinario ...
No sería justo que esa Buena Noticia se quede a mitad del camino. Es decir, que, quizás por culpa nuestra, no llegará a todas las personas. Supongo que nuestra fe y nuestra experiencia, al saborearla y conocerla, nos compromete a proclamarla y a dar testimonio. ¿Por qué?, porque lo bueno tiene que conocerse y, además, todo el mundo tiene derecho a conocerlo. Incluso, aunque no, por ignorancia o por lo que sea, quieras conocerlo.

¿Una razón? Porque, tú, si tú, que quizás lees estas humildes palabras por error, por curiosidad o por cualquier otro motivo, quieres y buscas ser feliz como yo. Y te puedo decir, que, si no buscas por el camino que anuncia la Palabra de Jesús de Nazaret, vas por camino equivocado. 

La felicidad no está en este mundo. Estamos cansados de experimentarlo una y otra vez. Llevamos siglos viéndolo y siempre lo mismo. De lunes a viernes; de fiesta en fiesta; de riqueza en riqueza; de pode a poder; de placer a placer, y así siempre. Siempre lo mismo. Una felicidad que se gasta y que no se mantiene. Una felicidad que, al final nos amarga y nos deja igual o peor. No hay nada más y al final nos espera la muerte.

La única felicidad posible es la que nos ofrece la Buena Noticia que nos trae Jesús. Un Noticia que sintoniza con la que está impresa en nuestro corazón. Un Noticia que nos habla de felicidad eterna. Y una felicidad que nos da gozo, paz y permanece siempre en nosotros. Es posible que, durante caminamos por este mundo tengamos que privarnos de ella por instantes, pues el amor exige sacrificios, pero, en la medida que nuestra vida se acerca más a su final, la felicidad va creciendo en nuestro corazón hasta explotar para la eternidad.

Gracias, Padre, porque nos sostienes, nos das valor, fortaleza y fuerza para no dejar que la Buena Noticia se ahogue dentro de nosotros, sino que bulla afuera y explote delante de todos los hombres que, cegados por las candilejas de este mundo, anclan sus vidas en el mar de la perdición y el pecado. Y, alúmbrales su camino para que encuentre el verdadero sentido de sus vidas. Amén.

sábado, 20 de junio de 2020

INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

Pin en Sagrados Corazones de Jesús y Maria


H I M N O
Quién podrá tanto alabarte
según es tu merecer;
quién sabrá también loarte
que no le falte saber;
pues que para nos valer
tanto vales,
da remedio a nuestros males.

¡Oh Madre de Dios y hombre!
¡Oh concierto de concordia!
Tú que tienes por renombre
Madre de misericordia; 
pues para quitar discordia 
tanto vales, 
da remedio a nuestros males. 

Tú que estabas ya criada
cuando el mundo se crió;
tú que estabas muy guardada
para quien de ti nació; 
pues por ti nos conoció, 
si nos vales, 
fenecerán nuestros males. 

Tú que eres flor de las flores,
tú que del cielo eres puerta,
tú que eres olor de olores,
tú que das gloria muy cierta; 
si de la muerte muy muerta 
no nos vales, 
no hay remedio a nuestros males. Amén.

Laudes -Común de Santa María Virgen 

viernes, 19 de junio de 2020

GASTAR LA VIDA

Who was Lluís Espinal? | Cristianisme i Justicia
Luis Espinal SJ
HOY A LAS 09:00 HORA PENINSULAR, 08:00 HORA CANARIA, REZO DEL SANTO ROSARIO POR LA DEFENSA Y UNIDAD DE LA VIDA Y LA FAMILIA. ÚNETE A LA HORA QUE PUEDAS Y DESDE DONDE PUEDAS. 


«Jesucristo ha dicho: “Quien quiera economizar su vida, la perderá;
y quien la gaste por Mi, la recobrará en vida eterna”.
Pero a nosotros nos da miedo gastar la vida, entregarla sin reservas.
Un terrible instinto de conservación nos lleva hacia el egoísmo,
y nos atenaza cuando queremos jugarnos la vida.

Tenemos seguros por todas partes, para evitar los riesgos.
Y sobre todo está la cobardía…

Señor Jesucristo, nos da miedo gastar la vida.
Pero la vida Tú nos la has dado para gastarla;
no se la puede economizar en estéril egoísmo.

Gastar la vida es trabajar por los demás, aunque no paguen;
hacer un favor al que no va a devolver;
gastar la vida es lanzarse aún al fracaso, si hace falta, sin falsas prudencias;
es quemar las naves en bien del prójimo...

Gastar la vida no se hace cn gestos ampulosos y falsa teatralidad. La vida se da sencillamente, sin publicidad, como el agua de la vertiente, como la madre da el pecho a su bebé, como el sudor humilde del sembrador...

El futuro es un enigma, nuestro camino se interna en la niebla; pero queremos seguir dándonos, porque Tú estás esperando en la noche con mil ojos rebosando lágrimas (...)

Somos antorchas que solo tenemos sentido cuando nos quemamos;
solamente entonces seremos luz.

Líbranos de la prudencia cobarde, la que nos hace evitar el sacrificio, y buscar la seguridad.

Gastar la vida no se hace con gestos ampulosos, y falsa teatralidad.
La vida se da sencillamente, sin publicidad, como el agua de la vertiente,
como la madre da el pecho al niño, como el sudor humilde del sembrador.

Entrénanos, Señor, a lanzarnos a lo imposible,
porque detrás de lo imposible está tu gracia y tu presencia; no podemos caer en el vacío.
El futuro es un enigma, nuestro camino se interna en la niebla; 
pero queremos seguir dándonos, porque Tú estás esperando en la noche,
con mil ojos llenos de lágrimas.

Luis Espinal sj
Sacerdote jesuita, periodista, asesinado en Bolivia en 1980 por defender la libertad de expresión y la lucha por la justicia.