Blogueros con el Papa

UN ROSARIO CADA VIERNES

Cada viernes, hora peninsular entre las 09, 30 y 10:30, en Canarias entre las 08:30 y 09:30, aproximadamente, y en cualquier otra parte del mundo la que mejor puedan elegir, nos unimos en el rezo del Rosario (VER AQUÍ) por la unidad de todos los creyentes, por la familia natural, hombre - mujer, por la vida y por la libertad de educación de los hijos.

Desde tu casa, online, desde tu trabajo, desde tu hospital y enfermedad, desde myfeeling, desde todas los colectivos y asociaciones, desde donde quieras que estés, tú también puedes unirte en este clamor al Padre, unidos a María Santisíma, para que el Espíritu Santo nos dé la capacidad y la luz de salvaguardar la vida y los valores morales y naturales que la dignidad de las personas demanda y hemos recibido de nuestro Padre Dios.

También estamos rezando un rosario cada día que hacemos normalmente en las primeras horas de la mañana aunque a veces, por premuras de tiempo, lo hacemos en otras horas del día. En el icono de la Virgen, debajo del rosario de todos los viernes, puedes encontrar el rosario correspondiente a cada día.

jueves, 4 de febrero de 2016

DESPOJADOS DE TODO EQUIPAJE



No nos hace falta nada, Señor, sino tu Espíritu, que nos iluminará y nos dará la sabiduría para proclamar el Mensaje de salvación que Tú nos envía a anunciar. Nos envía desprovisto de todo. Simplemente unas sandalias, un batón para apoyarnos en el camino, y una túnica para el abrigo. Nada más.

Eso no entra en nuestros cálculos humanos. Nuestras mochilas son mucho más pesadas, más llenas de seguridades y de artilugios, que luego en muchas ocasiones no utilizamos. Cargamos de alimentos, de vestidos, de cosas que nos hagan el camino más cómodo y confortable. Luego, la pesada carga nos resulta molesta y costosa de moverla. Optamos por quedarnos y no caminar más.

Y eso nos sucede cuando, en nuestra vida, Jesús, quizás sin saberlo, ocupa un lugar importante, pero no el primero, y su Palabra no es Palabra de Vida Eterna, porque antes anteponemos nuestra comodidad, nuestros gustos, nuestros intereses, nuestras prioridades...etc. Nuestra manera de pensar, que le da más importancia al mundo que a Ti, Señor; que confía más en las seguridades del mundo, que e Ti, Señor. Y que desconfía de tu Poder y de tu Palabra.

Porque ir según Tú, mi Señor, me has enviado, es ir desnudo, sin ninguna protección, desprovisto de toda atadura humana que me retenga en este mundo, y confiado en tu Palabra. Tú tienes Palabra de Vida Eterna y todo en Ti y por Ti se cumplirá. Y si así has considerados que debemos ir, así iremos.

Pero ocurre que nos enrollamos demasiados con nuevos métodos, estrategias y tácticas. Nos decimos que los que no creen en Ti se organizan y preparan, y por eso tienen éxito. Es decir, damos crédito a lo que hace el mundo que a tu Palabra. Perdónanos Señor. Y Tú, Señor, nos envía sin más, porque tu Espíritu va con nosotros. Ayúdanos Señor a entenderte, a escucharte y a confiar en Ti. Y a salir a los caminos de nuestra vida, tal y como Tú nos has mandado. 

Desde nuestras comunidades, desde nuestras parroquias, desde nuestros grupos y asociaciones. En torno a tu Espíritu y guiados y dirigidos por Él.  En Él encontraremos la Luz, la sabiduría, la Palabra para dirigir nuestra evangelización en torno a Ti, en el esfuerzo de vivirla nosotros también en Ti.

miércoles, 3 de febrero de 2016

NUNCA DEBEMOS CANSARNOS DE PEDIR LA FE



Por mucho que creas en ti mismo, y te sientas seguro de creer en Jesús de Nazaret, no te canses de pedir al Señor que te aumente la fe. Porque siempre nuestra fe será incipiente, débil y amenazada por el peligro de confundirse y alejarse de nuestro corazón. Las tentaciones y peligros del mundo nos amenazan siempre con esa posibilidad, y con el riesgo que nuestras propias limitaciones nos imponen y nos dejan a merced del demonio.

Por eso, la primera condición ineludible es, injertarse en Xto. Jesús. Vivir en Él y con Él. Eso significa tomar el arma de la oración cada día y cada instante si hace falta. Y la frecuente, si se puede, visita al Santísimo y comunión Eucarística. Compartir la fe en comunión de otros, grupos, parroquia, pastorales...etc., puede ser otro pilar fundamental para conservarnos fortalecidos, arropados y a salvo del peligro.

Sin ir más lejos, nuestros espacios blogueros, donde compartimos, enlazados a FaceBook, nuestra fe, nuestras dudas, nuestros estados y emociones, nos confortan, nos preservan y nos sostienen en el Señor, porque, no olvidemos nunca, Jesús nos ha prometido estar presente entre nosotros. Y si Él lo ha dicho, es que realmente está. Él tiene Palabra de Vida Eterna.

Por eso, Señor nuestro, te pedimos que nos aumentes la fe. Puede ocurrir que nos dé vergüenza de pedírtelo tantas veces, y estar siempre en el mismo sitio. Pero, Tú nos has dicho que no nos cansemos, que insistamos y no dejemos de llamar, de tocar, de pedir. Tú nunca te cansas de recibirnos y de escucharnos. 

Tu Misericordia es Infinita, y siempre nos atiendes. Incluso aunque nos salgan a nosotros los colores de tanto pedírtelo inútilmente por nuestra parte, porque caemos siempre en el mismo pecado de la desconfianza. Sabemos, también, que nos perdonas y que, si nos esperas, es que confías en nosotros. Danos, Señor, la Gracia y las Fuerzas, para también nosotros confiar ciegamente en Ti.

martes, 2 de febrero de 2016

LA NECESIDAD DE UNA FAMILIA



No podemos imaginarnos un mundo sin familias. Porque, precisamente, el mundo, es decir, los pueblos los forman las familias. Sin unos padres será difícil, por no decir imposible, crecer de forma natural. Eso significa lo mismo que decir: tener una educación, unos cuidados y alimentación, y una formación de la mejor escuela que es la familia.

Por eso, la familia debe ser la prioridad de cualquier gobierno. Porque buenas familias, estructuradas como un espacio de amor para crecer en los valores y el amor, dará como resultado un mundo más humano, más equitativo, más justo, más solidario, más respetuoso, más libre y más digno. Cuando las familias son lo que deben ser, es decir, escuelas de amor, los pueblos son espacios de convivencia, de justicia, solidaridad y fraternidad. ¡Y eso es lo que pretende todo gobierno! ¿Por qué entonces no se hace, poniendo todo el énfasis de los programas en proteger, atender y cuidar a las familias?

Nos engañan cuando proclaman justicia, verdad e igualdad, para luego satisfacer sus interese personales y   egoístas. Mienten cuando proclaman sus programas, porque después, las familias, no son protegidas ni tenidas en cuenta. La familia es la célula de la sociedad, y como tal debe ser atendida y protegida.

Jesús nace en una familia, y eso significa que la Familia es el espacio donde el hombre aprende a respetar la justicia, la libertad, la generosidad, la entrega...etc. La familia de Jesús cumple con la ley y vive como una familia más, pero en la presencia de Dios, que quizás es de lo que carecemos muchas familias de hoy. 

Por eso, unidos todos, pedimos por la familia y la vida. Cada viernes rezamos en este rincón un rosario, cogido de la Mano de María, con esas intenciones. Pidamos hoy también porque los pueblos descubran el valor de la familia y exijan a los gobiernos los derechos de las familias, fundamento y célula de la sociedad.

lunes, 1 de febrero de 2016

¡SALVANOS, SEÑOR!



PRECES
Ya que Cristo escucha y salva a cuantos en él se refugian, acudamos a él, diciendo: 
Te alabamos, Señor, esperamos en ti. 
Te damos gracias, Señor, por el gran amor con que nos amaste; 
—continúa mostrándote con nosotros rico en misericordia. 
Tú que, con el Padre, sigues actuando siempre en el mundo, 
—renueva todas las cosas con la fuerza de tu Espíritu. 
Abre nuestros ojos y los de nuestros hermanos, 
—para que podamos contemplar hoy tus maravillas. 
Ya que nos llamas hoy a tu servicio, 
—haznos buenos administradores de tu múltiple gracia a favor de nuestros hermanos. 
 Se pueden añadir algunas intenciones libres, (y, si quieres, publicarlas en los comentarios).

PADRE NUESTRO


ORACIÓN:Oh Dios, que encomendaste al hombre la guarda y el cultivo de la tierra, y creaste la luz del sol en su servicio, concédenos hoy que, con tu luz, trabajemos sin desfallecer para tu gloria y para el bien de nuestro prójimo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.

1 de febrero de 2016, 
lunes de la semana IV del Tiempo Ordinario. 
Feria.
 De la Oración de la mañana (laudes) 

domingo, 31 de enero de 2016

CADA DÍA NECESITO CONVERTIRME



Cada día trae un nuevo amanecer. Nada se repite, aunque nos parezca la película repetida. Si pone los ojos del alma en acción, observarás que las cosas que ves cambian de color y presentan actitudes y formas diferentes a las del ultimo día. Porque, cada día, damos un paso más hacia el camino último de este mundo, para empezar el nuevo, el definitivo y eterno.

No se repite el camino. Cada día es diferente. Por eso necesitamos la Gracia del Espíritu de Dios para mirar con los ojos de Jesús. Tal y como se nos presenta en el icono del Padre Misericordioso de este año de Gracia proclamado por el Papa: Misericordiosos como el Padre.

Cada día es diferente porque Jesús, a igual que el Padre, no se cansa de perdonar. Su venida es por locura de Amor y de Misericordia, y cada día tenemos esa nueva oportunidad de lavarnos y limpiarnos en su Amor y su Misericordia. ¿Cómo van a ser iguales? Hoy, por la Gracia de Dios, veremos las cosas más imperfectas que mañana, porque la acción del Espíritu Santo nos asiste, nos guía y nos perfecciona. También, injertados en el Señor, y dóciles a su Gracia, cada día puede ser un paso más para amar más que ayer y menos que mañana. Esa es nuestra esperanza, que sólo la podemos hacer realidad en Xto. Jesús.

Por eso, Señor, yo creo en tu Palabra, y no te exijo nada. Sé que a Ti te gusta que te hable y que te pida, pero, a pesar de que lo hago, me conformo con lo que Tú me das y me ofreces. Porque siendo un Hermano tan bueno, y enviado por un Padre Bondadoso e Infinito, tu Palabra es Eterna y vivirla es la garantía mayor de ir por el camino correcto y verdadero.  

Sé que no es tan fácil vivirlo, y más fácil decirlo, pero ahí esta el esfuerzo de mi fe y mi confianza. Fiarme y dejarme llevar por Ti. Por eso, cada día es diferente, y viene cargado de emociones, de relación contigo y de esperanzas. Porque Tú, mi Señor, eres el Camino, la Verdad y la Vida. Amén.

sábado, 30 de enero de 2016

A PESAR DE LAS TEMPESTADES DE MI VIDA, EN TI, SEÑOR, PONGO TODAS MIS ESPERANZAS



La vida es un camino de salvación. Es fundamental conocer esta Verdad, porque de conocerla o no, nuestro caminar puede ser de una manera u otra; más activo que pasivo; más participativo que indiferente; más alegre que triste; más lleno de amor que de odio; más de vida que de muerte.

La vida es un camino que nos presenta muchos momentos inesperados y de sorpresas. La calma se ve asaltada por la tempestad sin apenas darnos cuenta, y nos sorprende en medio de la travesía. Cuando no, negligencias propias, accidentes o casualidades que inciden en momentos trágicos. Y nuestra vida, sin previo aviso, cambia de rumbo. A veces un buen rumbo, y otras veces, un rumbo desconocido, violento, sufrido e incierto.

Está claro, lo sabemos por propia experiencia, que el mundo no nos ofrece seguridad. Ni, la que puede ofrecer, garantiza nuestra salvación de todo riesgo, y menos de la vida eterna. En esa partida, junto al mundo, no nos hace falta reflexionar mucho para darnos cuenta que la guerra la tenemos perdida. Es posible que ganemos algunas batallas, pero pura fantasía y espejismos. La guerra está perdida.

Necesitamos una seguridad plena, de total garantía. Y no la hay sino en Ti, Señor. Tú eres Palabra de Vida Eterna, que nos salva y nos das el gozo en plenitud de felicidad eterna. En Ti todo se ha cumplido, y nuestra confianza fortalece nuestra fe. El testimonio de los apóstoles nos lo descubre y transmite. Danos, Señor, la fe de fiarnos de Ti, y de confiarnos plenamente en tu Palabra.

Y eso es lo que hoy te pedimos desde este rincón de oración, la fe de ser dócil en el Espíritu Santo a tu Palabra, y de, a pesar de los peligros, tempestades y sufrimientos de mi vida, abandonarme siempre en Ti, Señor.

viernes, 29 de enero de 2016

TAMBIÉN HAY CIZAÑA

HOY A LAS 09:00 HORA PENINSULAR,08:00 HORA CANARIA, REZO DEL SANTO ROSARIO POR LA UNIDA Y DEFENSA DE LA FAMILIA. ÚNETE A LA HORA QUE PUEDAS Y DESDE DONDE PUEDAS




Es verdad que la semilla crece de forma irrevocable, te preocupes o no. De la misma forma, la verdad nace en tu corazón, y también madura y crece. En ese tiempo tú vas aprendiendo y diferenciando el bien del mal. Experimentas lo que está bien y lo que está mal. Y, en caso de dudas, sabes que lo puedes preguntar a quien puede saber más que tú.

Pero, también es verdad, que si no preguntas a nadie, tus conocimientos pueden irse quedando desfasados, y tus posibilidades de errar y equivocarte aumentan. Pues bien, la semilla, a pesar de que una vez plantada, crece por sí sola, necesita cuidados, tierra buena y buen cultivo para dar buenos frutos. Todo no dependa de ella, porque tu colaboración se hace necesaria.

También hay cizaña, tierra mala y abrojos que enredan y ahogan las raíces de las buenas semillas, e impiden que den buenos frutos. Y si esa tierra mala, cizaña y abrojos no se apartan y destruyen, terminarán ellas por destruir las buenas semillas y sus frutos. Y creernos que, nosotros solos, podemos es un error. Necesitamos la Gracia de Dios y la presencia continua de su Espíritu para, fortalecidos e iluminados en Él, poder sostener y mantener bien cultivado el jardín de nuestra vida en cada momento.

Por eso, Señor, te pedimos que nos des esa capacidad de esfuerzo y cuidados con los que mantener nuestro propio jardín bien cultivado. Un jardín dónde los frutos sean frutos de verdadero amor, y que establezcan tu Reino, Señor, entre todos los hombres.

Danos, Señor, esa sabiduría de conocer todos los entresijos que nos pueden estropear los frutos de nuestro corazón, y los remedios y defensas para impedir que se estropeen. Y, por tu Gracia, sostenernos siempre en tu presencia y en tu Amor. Amén.