Blogueros con el Papa

UN ROSARIO CADA VIERNES

Cada viernes, hora peninsular entre las 09, 30 y 10:30, en Canarias entre las 08:30 y 09:30, aproximadamente, y en cualquier otra parte del mundo la que mejor puedan elegir, nos unimos en el rezo del Rosario (VER AQUÍ) por la unidad de todos los creyentes, por la familia natural, hombre - mujer, por la vida y por la libertad de educación de los hijos.

Desde tu casa, online, desde tu trabajo, desde tu hospital y enfermedad, desde myfeeling, desde todas los colectivos y asociaciones, desde donde quieras que estés, tú también puedes unirte en este clamor al Padre, unidos a María Santisíma, para que el Espíritu Santo nos dé la capacidad y la luz de salvaguardar la vida y los valores morales y naturales que la dignidad de las personas demanda y hemos recibido de nuestro Padre Dios.

También estamos rezando un rosario cada día que hacemos normalmente en las primeras horas de la mañana aunque a veces, por premuras de tiempo, lo hacemos en otras horas del día. En el icono de la Virgen, debajo del rosario de todos los viernes, puedes encontrar el rosario correspondiente a cada día.

sábado, 3 de marzo de 2018

DE REGRESO A LA CASA DEL PADRE

Resultado de imagen de Lc 15,1-3.11-32
Esta parábola del Padre amoroso, como también se le conoce, es la manifestación del Amor de Dios. Un Amor incondicional, gratuito y total. Un Amor que no exige, sino que libera y busca el bien del amado. Un Amor que enciende el corazón de quien lo recibe y le motiva para amar él también. Un Amor que esconde la felicidad en el gozo de dar y descubre que sólo dándose se puede llegar a ser feliz.

Ese es el objetivo del Padre, enseñarnos a amar dándose Él primero. Y enseñándonos a hacerlo gratis, tal y como Él nos lo regala. Experimentar ese Amor del Padre nos llena de esperanza y nos fortalece, hasta el punto de levantarnos de nuestras miserias y caídas para emprender el camino de regreso a la Casa del Padre.

 Porque, sólo Dios nos quiere de esa forma hasta el punto de dar la vida por cada uno de nosotros. Un Padre que nunca falla ni se equivoca. Un Padre que nos da Vida Eterna en plenitud de gozo y felicidad y que colma todas nuestras esperanzas y deseos. Realmente, cuando vives esa experiencia de encuentro con ese Padre que te ama, experimentas que no hay otro camino mejor que el camino, valga la redundancia, hacia la Casa del Padre.

Porque, entre otras cosas, no estaremos mejor allí que en ninguna otro lugar. Ese es nuestra meta, a pesar de ser ignorada por muchos y obviada por otros. Porque, lo que buscamos precisamente está allí, junto al Padre. Es este momento de Cuaresma, tiempo propicio, Señor, para pedirte esa Gracia que nos sostenga vivos, esperanzados y en camino hacia la Casa del Padre. Porque, no hay otro lugar donde podamos calmar nuestra se, purificar nuestros pecados y llenar nuestros corazones de gozo, alegría y paz.

Por eso te pedimos, Señor, la Gracia  de sabernos tus hijos amados y redimidos por la Muerte y Resurrección de tu Hijo, nuestro Señor, el Cordero de Dios que quitas los pecados del mundo, enviado a pagar por nuestro rescate. Danos, Señor, esa generosidad, capaz de acoger y perdonar a los hombres como verdaderos hermanos. Y a compartir todo lo que de Ti hemos recibido generosamente, sabiendo que todo lo Tuyo no lo has dado gratuitamente invitándonos a compartir tu Gloria contigo. Amén. 

viernes, 2 de marzo de 2018

TAMBIÉN YO ME ESCONDO, SEÑOR

Resultado de imagen de Mt 21,33-43.45-46 por Fano
HOY A LAS 09:00 HORA PENINSULAR, 08:00 HORA CANARIA, REZO DEL SANTO ROSARIO POR LA DEFENSA Y UNIDAD DE LA VIDA Y LA FAMILIA. ÚNETE A LA HORA QUE PUEDAS Y DESDE DONDE PUEDAS.


No somos nosotros mejores que los que describe Jesús en la parábola del dueño de la Viña. Muchas veces no rendimos ni damos la medida de los frutos que el Señor espera de cada uno de nosotros. También nosotros le hemos decepcionados, y, si no nos revelamos con la intención de matarlo, sí nos escondemos y le damos la espalda para no devolverle los frutos que espera de nosotros.

Hemos de reconocer que somos indeseables e inmerecidos de todo lo que el Señor nos ha dada gratuitamente. Nos ha dejado la Viña de nuestra vida y unos talentos que fructificar, pero se lo negamos haciendo lo que creemos más conveniente para nuestros intereses y egoísmos. Y le rechazamos cada vez que nos interpela y nos llama misericordiosamente a trabajar en su Viña.

Primero, Señor, quiero pedirte perdón por todo el mal que hago, y, también, por tanta decepción y fracaso en el trabajo de tu Viña. Reconozco que soy indigno de tanto regalo y de tanto perdón. Gracias, Señor, por tu paciencia y misericordia. Me siento abrumado, avergonzado e indigno. Y te pido perdón por tanto desperdicio y tanta miseria. Quiero, y trato de comprometerme en esta cuaresma, a esforzarme en trabajar esa Viña que Tú me has dejado y de esforzarme en dar frutos.

No lo frutos que yo quiero, sino los que Tú esperas recoger de mi pobre esfuerzo. Claro, que sabes que cuento contigo, porque yo sólo no podré cumplir lo prometido. Dame la serenidad, la paciencia, la confianza y la sabiduría del discernimiento para encontrar tu camino y hacerlo también el mío. Quiero, Señor, esperarte en la Viña que me has dejado y aguardar tu llegada para recibirte con los honores que Tú te mereces y entregarte mis manos humildes llenas de esos frutos que Tú esperas de mí.

Mientras, dame, Señor, el valor, la voluntad y la perseverancia de continuar el trabajo de la siembra y el cultivo, abonando todo mi sembrado de tu Gracia, para transmitir esa semilla del amor a todas partes. Amén.

jueves, 1 de marzo de 2018

DAME, SEÑOR, UN CORAZÓN MISERICORDIOSO

Resultado de imagen de Lc 16,19-31
Me doy cuenta, Señor, que mi corazón atrapado por las cosas del mundo se resiste a darse como Tú me lo pides. Me siento mal y sometido a mis pasiones y pecados capitales. El egoísmo, la avaricia, la ambición y la tentación de vivir para mí sin mirar para el otro están dentro de mi corazón. ¿Cómo liberarme de ellas? Es la lucha de cada día en la que me debato a muerte.

Hoy, escuchando y reflexionando sobre la parábola de este hombre rico y epulón, parábola que he escuchado y leído muchas veces, me siento temeroso de tu Amor. Porque, me da miedo no poder responderte y quedarme en la mediocridad de mi vida. Me experimento esclavo y encadenado a mi cárcel humana y herida por el pecado. Y, como ese rico epulón, pido clemencia para aliviar mi  sed. 

Pero, Señor, no quiero hacerlo cuando ya no tenga tiempo. Quiero hacerlo ahora que mi vida camina todavía por las sendas de la vida, valga la redundancia. Y me anima el saber que me quieres y que tu Misericordia es Infinita. Y que me invitas a escuchar tu Palabra y a no tener miedo, porque Tú, Señor, me acompañas y te compadeces de mi pobreza y esclavitud.

Transforma mi corazón, Señor, en un corazón paciente, desprendido, sensible, disponible a darse y a preocuparse por los demás. Dame esa sabiduría para encontrar el camino de la luz y del amor, y la voluntad para vivirlo como Tú me has enseñado con tu Vida y tu Palabra. Sí, es verdad que todo lo que pueda darte es muy poco. No porque no sea mucho, sino porque no vale nada. 

Pero, Tú, Señor, me conoces y sabes lo que puedo darte, y mi poca generosidad la puedes transformar en abundante generosidad y dar todo lo que de Ti he recibido para dar y compartir. Yo, Señor, quiero estar dispuesto para que Tú hagas en mí el milagro de vivir en el amor. Porque, quiero, Señor, estar contigo cuando me llegue la hora de regresar a Ti. Amén.

miércoles, 28 de febrero de 2018

¿QUÉ CAMINO TOMA TU VIDA?

Imagen relacionada
Es una muy buena pregunta, y, además de buena, necesaria. Saber por donde caminas y hacia dónde, dará sentido a tu vida, o le descubrirá si merece la pena seguir ese camino. Porque, lo grave es caminar sin rumbo, sin meta, sin sentido y a lo loco. Eso de que a lo loco se vive mejor se queda sólo en la canción, porque terminada de cantar vuelve la realidad. Estamos vivos y en la vida, y necesitamos establecer las coordenadas de nuestro rumbo para definir que nos proponemos.

Porque, dependiendo de nuestra propuesta la vida se irá enriqueciendo o apagándose. Es bueno también preguntarnos para que caminamos hacia esa meta que hemos previamente definido. Porque, si no sabemos el por qué de nuestro camino, apaga y vámonos. Al margen de todo esto, que toda persona debe preguntarse, hay dos cosas ciertas: a) que vivimos; b) que morimos. Todo lo demás está sujeto a que pueda darse o no, pero estas dos citadas son realmente ciertas.

Por lo tanto, si vamos a morir, quizás hay que modificar eso de caminar hacia un lugar concreto. Pues, de cualquier manera, llegues o no llegues vas a morir. Entonces, ¿merece la pena el esfuerzo? ¿Merece la pena caminar, sufrir, soportar dolor, sacrificios, trabajo, esfuerzos...etc? ¿Qué sentido le damos a eso? ¿A qué conclusiones llegamos?

Todo cambia si descubrimos y creemos que se nos ha dado la vida para perpetuarla en plenitud de gozo y felicidad. Ese es el mensaje de Jesús. No es una doctrina, ni una filosofía, ideología o lo que tú quieras suponer y pensar, es una buena Noticia. Una Noticia de salvación. Estamos llamados a Vivir Eternamente en plenitud de felicidad. ¿Qué te parece? Todo cambia radicalmente y toma un sentido diferente y nuevo. La vida merece la pena vivirla porque su finalidad es alcanzar la Eternidad en gozo y felicidad.

Ahora, ¿cómo? El Evangelio de hoy nos lo pone claro, "sirviendo y haciéndote esclavo del otro". «Sabéis que los jefes de las naciones las dominan como señores absolutos, y los grandes las oprimen con su poder. No ha de ser así entre vosotros, sino que el que quiera llegar a ser grande entre vosotros, será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros, será vuestro esclavo; de la misma manera que el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos».

martes, 27 de febrero de 2018

LA VERDAD SE CONSTRUYE DESDE LA HUMILDAD


Todo lo que esté fundado en la verdad se afirma en la humildad. porque la humildad es la verdad. Y, al contrario, toda apariencia, que se apoya en la mentira y la hipocresía, termina por ser descubierta y condenada.  Y esto sucede, por desgracia, en nuestro mundo. Existió en tiempo de Jesús y existe hoy en nuestro tiempo. Jesús lo advirtió en aquellos fariseos y escribas que, bajo la apariencia de buenos ejemplos de cumplimiento, escondían la realidad de sus obras.

Imagen relacionadaTratemos nosotros de ser coherentes y de ajustar nuestra boca a nuestras obras, para que todo lo que digamos, al menos se note que nos esforzamos en vivirlo y cumplirlo. Presentémonos como realmente somos y no escondamos nuestros pecados propios de nuestras limitaciones e imperfecciones. No busquemos la gloria de este mundo, porque eso es caduco y perecedero, y todo lo que perece no vale para nada.

Sabemos por propia experiencia que la gloria humana es vana, tal y como es la nuez cocosa. Por fuera aparenta estar sana, pero si la abrimos observamos que está vacía y hueca. Lo único bueno, de valor y que merece la pena es vivir en la verdad. Una verdad que nos hace libres y humildes, porque, todo el que se humilla será enaltecido, y el que se enaltece será humillado.

Pidamos esa Gracia al Señor. Pero al mismo tiempo pongamos de nuestra parte todo el esfuerzo que podamos para que la Gracia del Señor actúe en nosotros. Pues, el Señor ha querido pedírnos nuestra colaboración, en eso consiste nuestra libertad. Somos libres para actuar y colaborar con Dios. El Espíritu Santo no hará nada sin nuestro permiso. Necesita la apertura de nuestros corazones para actuar libremente. Nada se nos impone, sino se nos propone. 

Y la primera cualidad que debemos pedir es la humildad. Hazno, Señor, humildes para vivir en la verdad y no buscar la gloria de este mundo, que se apoya en la mentira y en la hipocresía. Hazno humildes para ser enaltecidos según tu Palabra. Amén.

lunes, 26 de febrero de 2018

FRÁGILES COMO VASIJAS DE BARRO

Resultado de imagen de Lc 6,36-38Podemos presumir y jactarnos de nuestro poder. Incluso, convencernos de que somos fuertes y poderosos y capaces de alcanzar la felicidad. Habrá momentos que experimentamos tener el mundo a nuestros pies. Todo parece sonreírnos y la vida nos parece que la podemos dominar. Pero la realidad no es así. Estamos contemplando un espejismo que, el mismo demonio, se encarga de presentarnos y hasta adornarlo con delicada seducción y sutileza.

La realidad es que detrás de ese aparente poderío se esconde una fragilidad de barro, capaz de deshacerse en unos instantes. Pero, sucede que nuestra ceguera y necedad puede hacerse crónica y oscurecer nuestro camino sumergiéndonos en un mundo irreal, ilusorio y tergiversado. Somos víctimas de nuestra propia ignorancia y esclavo de nuestro pecado. Ese fue el error de Adán y Eva. La soberbia de creerse que podrían llegar a ser como Dios.

Pero, hasta aquí todo es muy normal. Somos egoístas por naturaleza e inclinados a erigirnos centro de todo lo que nos rodea, incluso, si podemos, del universo. El problema empieza cuando ese egoísmo pasa a formar parte central y meta de mi vida. Es ahí donde se cultiva y nace el pecado. Y es ahí donde se hace presente la asistencia del Espíritu Santo para vencerle. Hay que llamarlo e injertarnos en Él.

Porque, somos frágiles como vasijas de barro y sin la asistencia y auxilio del Espíritu Santo estamos perdidos y en manos del demonio. Nuestra felicidad no está en el poder y el dinero, sino en el amor. Pero un amor que trasciende de nosotros para llegar a los demás. Tu corazón renace y se convierte en nuevo cuando es capaz de renunciar a su propio egoísmo y se transforma en generosidad y compasión hacia los demás. 

Es entonces cuando has nacido a ese hombre nuevo que te pide tu Bautismo. Es entonces cuando la felicidad y el gozo de amar se hacen presentes en tu vida dándote y amando a los demás como deseas para ti. Es entonces cuando comprendes que tu fortaleza no está en el poder y el dinero, sino en el amor entregado a los demás. Porque, entonces descubres que has sido creado para amar y ser amado.

domingo, 25 de febrero de 2018

H I M N O

Imagen relacionada


Llorando los pecados
tu pueblo está, Señor.
Vuélvenos tu mirada
y danos el perdón.

Seguiremos tus pasos,
camino de la cruz,
subiendo hasta la cumbre
de la Pascua de luz.

La Cuaresma es combate;
las armas: oración,
limosnas y vigilias
por el Reino de Dios.

«Convertid vuestra vida,
volved a vuestro Dios,
y volveré a vosotros»,
esto dice el Señor.

Tus palabras de vida
nos llevan hacia ti,
los días cuaresmales
nos las hacen sentir. Amén.