Blogueros con el Papa

UN ROSARIO CADA VIERNES

Cada viernes, hora peninsular entre las 09, 30 y 10:30, en Canarias entre las 08:30 y 09:30, aproximadamente, y en cualquier otra parte del mundo la que mejor puedan elegir, nos unimos en el rezo del Rosario (VER AQUÍ) por la unidad de todos los creyentes, por la familia natural, hombre - mujer, por la vida y por la libertad de educación de los hijos.

Desde tu casa, online, desde tu trabajo, desde tu hospital y enfermedad, desde myfeeling, desde todas los colectivos y asociaciones, desde donde quieras que estés, tú también puedes unirte en este clamor al Padre, unidos a María Santisíma, para que el Espíritu Santo nos dé la capacidad y la luz de salvaguardar la vida y los valores morales y naturales que la dignidad de las personas demanda y hemos recibido de nuestro Padre Dios.

También estamos rezando un rosario cada día que hacemos normalmente en las primeras horas de la mañana aunque a veces, por premuras de tiempo, lo hacemos en otras horas del día. En el icono de la Virgen, debajo del rosario de todos los viernes, puedes encontrar el rosario correspondiente a cada día.

jueves, 11 de junio de 2020

SAN BERNABÉ, APÓSTOL

11 de junio: San Bernabé, el Apóstol “que anima y entusiasma”


H I M N O

Vosotros que escuchasteis la llamada
de viva voz que Cristo os dirigía,
abrid nuestro vivir y nuestra alma
al mensaje de amor que él nos envía.

Vosotros que invitados al banquete
gustasteis el sabor del nuevo vino,
llenad el vaso, del amor que ofrece,
al sediento de Dios en su camino.

Vosotros que tuvisteis tan gran suerte
de verle dar a muertos nueva vida,
no dejéis que el pecado y que la muerte
nos priven de la vida recibida.

Vosotros que lo visteis ya glorioso,
hecho Señor de gloria sempiterna,
haced que nuestro amor conozca el gozo
de vivir junto a él la vida eterna. Amén.

Laudes - jueves de la segunda semana

miércoles, 10 de junio de 2020

ALGO MÁS QUE LA LEY

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 5, 17-19
La ley nos marca el camino y orienta nuestra forma de obrar, pero no abarca todo el espíritu de la justicia y de la verdad. Porque, hay momentos en nuestra vida que la ley se nos queda limitada y no da respuesta a la exigencia de la justicia. Na basta en muchos momentos con cumplir, sino que hay que dar un paso más allá para dar plenitud a ese cumplimiento. 

Jesús, el Señor nos lo demuestra y nos lo explica en muchos momentos de su vida. Aquella mujer adultera estaba condenada a morir lapidada según la ley de Moisés. Y hubiese sido, a los ojos de su tiempo, legal para aquellos hombres. Sin embargo, comprendemos que hay leyes que no se ajusta plenamente a la realidad, como que otras también se quedan limitadas y pequeñas ante lo que realmente es justo. 

Jesús, el Señor, da un paso más y ahonda en el espíritu de cada uno. No apliques la ley sobre otro sin ponerte tú en su lugar. No consideres que la justicia termina en la ley sin ahondar en el espíritu de la verdadera realidad de la justicia. Porque, por ejemplo, la abstinencia no sólo consiste en privarse de comer carne, sino de suplirla por otro manjar que no contemple la ley. El espíritu de la abstinencia está en privarse de la satisfacción de comer.

Por todo ello, lejo de quedarnos en el cumplimiento de la letra, pidamos al Señor que nos dé esa sabiduría para saber interpretar el espíritu de la misma y no instalarnos en la cómoda observancia de la ley sin más, porque, detrás de cada letra hay un espíritu que la interpreta y le da verdadero sentido justo. Y, también, demos gracias por esa misiericordia que, infringida la ley, alcanzamos el perdón, que no merecemos, por ese Amor Infinito con el que Dios nos regala gratuitamente su perdón.

martes, 9 de junio de 2020

UN MUNDO LLENO DE SABORES Y OSCURIDADES

La sal de la tierra | Sal de la tierra, La luz del mundo, Verdades ...
En un mundo lleno de sabores y oscuridades se hace difícil dar el sabor de la Verdad y la Luz que conduce a la verdadera y única salvación. Entre muchos sabores es difícil destacar el verdadero gusto que supere sin confundir a toda esa diversidad de gustos que esconden el punto de la verdadera sal que da el verdadero sabor. Un mundo lleno de tentaciones y de placeres desvirtúa la sal que llena y gusta del amor de Dios. Se hace necesario ahogar los gustos superfluos y falsos que nos llenan de espejismos para que sobresalga el verdadero gusto que realmente sala de verdad al mundo.

Lo mismo decimos de la luz. Un mundo rodeado de sombras que nos satisfacen y evitan el sol que, a pesar del calor, nos purifica y nos alumbra el camino de verdadera salvación, hace que sea difícil sostenernos y, más, alumbrar para otros el verdadero camino. Ser luz en este mundo es misión imposible para cada uno de nosotros si prescindimos de la verdadera Luz que es Espíritu Santo, que ha bajado sobre nosotros en la hora de nuestro bautismo para asistirnos, auxiliarnos y alumbrarnos el camino hacia la Casa del Padre.

Por eso, nuestra sal y nuestra luz debemos tomarla de la fuente de Sal y Luz que viene del Cielo. Porque, seremos sal y seremos luz en la medida que nuestro corazón se abra y deje entrar a la acción del Espíritu Santo. Un Espíritu Santo que nos dirige y nos conduce por el camino de la Verdad y que nos aporta esa sal y luz que debemos de ser para contagiar del amor de Dios por donde discurre nuestro vivir de cada día. Pidamos al Señor que realmente seamos sal y luz para que nuestra palabra sea coherente y consecuencia de nuestra vida. Amén.

lunes, 8 de junio de 2020

NUESTRO CAMINO ES EQUIVOCADO

Mt 5, 1-12 Bienaventuranzas | Dibujos de jesús, Dibujos, Biblia ...
Cuando digo que mi camino es equivocado es porque, aunque de manera instintiva, tú como yo buscamos la felicidad pensando en la seguridad de nuestra propia vida, en la riqueza y hasta en el poder, pero, quieras o no, tendrás que darte cuenta que la felicidad no la hallarás por esos caminos. Y no la hallarás porque ahí no se encuentra. La felicidad no está en esta vida, sino, que esta vida nos sirve para que, recorriéndola según nos la ha marcado y señalad nuestro Señor Jesús, encontrarla.

Y, para eso, es condición indispensable tomar tu cruz y cargar con ella siguiendo las actitudes y disposiciones que te señala el Señor en las bienaventuranzas. Y, la pregunta que viene es esclarecedora: ¿Puedes tú cargar con tu cruz? Posiblemente convergeremos en que no. La cruz, nuestra cruz nos viene grande, porque a cada uno le pesará lo suficiente como para que realmente sea una cruz. Una cruz, de ahí su nombre, significa dolor, carga pesada, sufrimiento y muchas cosas más que hacen la vida dura, insoportable y difícil de soportar. 

Y la prueba del algodón de nuestro amor es soportarla, y soportarla con amor. Y en ese camino nos ayuda y mucho las bienaventuranzas, porque, en la medida que tú comportas tu dolor y el dolor de otros, tu fe se fortalece y tu voluntad también. Y experimentarás que, el camino, aunque duro, se puede soportar. Descubrirás que subyace un cierto gozo en lo más profundo de tu corazón que te dará fuerzas para seguir avanzando hasta llegar al gozo pleno y eterno.

Pidamos a nuestro Padre Dios que nos dé ese estilo, fuerza y capacidad de amar para, caminando por el verdadero camino hacia la felicidad, compartamos ese espíritu bienaventurado de vivir al estilo que nos marca nuestro Señor Jesús viviéndolo según su Voluntad. Amén.

domingo, 7 de junio de 2020

DESDE QUE MI VOLUNTAD


Identificando la Voluntad de Dios para someternos a Él


Desde que mi voluntad
está a la vuestra rendida,
conozco yo la medida
de la mejor libertad.
Venid, Señor, y tomad
las riendas de mi albedrío;
de vuestra mano me fío
y a vuestra mano me entrego,
que es poco lo que me niego
si yo soy vuestro y vos mío.

A fuerza de amor humano
me abraso en amor divino.
La santidad es camino
que va de mí hacia mi hermano.
Me di sin tender la mano
para cobrar el favor;
me di en salud y en dolor
a todos, y de tal suerte
que me ha encontrado la muerte
sin nada más que el amor. Amén.

José Luis Blanco Vega, sj

sábado, 6 de junio de 2020

ES LO QUE HOY TE PIDO, SEÑOR.

Evangelio Marcos 12, 38-44 Del Santo Evangelio según San Marcos En ...
Mi oración de hoy se puede expresar en pocas palabras: "Ayúdame, Señor, a darme y no quedarme solo en dar". Porque, entiendo, Señor, que el verdadero amor se da sin límite y eso implica a toda la persona, no a  algo de los bienes de esa persona. Porque, al menos a mí me sucede, experimento que doy, pero, ¿me doy? En eso tengo más dudas, y como quiero amar como lo haces Tú, mi Señor, te pido hoy que me des un corazón generoso con el que pueda, no sólo dar, sino darme.

Y te lo pido, Señor, porque soy consciente de mis debilidades y egoísmos. Mi primera inclinación es dar algo de lo que tengo, pero me cuesta más darme. Confieso que quiero hacerlo y me he esforzado en ello. Sinceramente no sé si lo he logrado en algunos momentos y quiero, Señor, que Tú me lo aclares y me tranquilices, porque, ¿de qué me sirve dar si realmente te estoy negando darme?

De algo si estoy seguro, de mi inconstancia y de mis inclinaciones a no darme y a negarme. Me conformo con colaborar y nada más. Y eso me preocupa en muchos momentos. La viuda pobre que puso sus reales en la bandeja me cuestiona y yo quiero también, como ella, darte todo lo que tengo y soy. Pero, me siento impotente y pobre e incapaz de poder hacerlo. Necesito ese empuje del Espíritu que me ayude a dar ese paso definitivo y de experimentar que me abandono en tus Manos sin más condiciones.

Gracias, Señor, por ir transformando mi corazón, poco a poco, día a día, en un corazón condicionado a tu Voluntad y abandonado en tus Manos hasta el punto de dejar todo lo que soy y tengo para que Tú, mi Dios, lo distribuya y lo repartas según tu Voluntad. Porque, eso, Señor, es lo que realmente importa, darse hasta el extremo de entregar la vida si hace falta. Amén.

viernes, 5 de junio de 2020

JESÚS INSTAURA UN REINO DE AMOR

La Buena Noticia de Cada Dia: Marcos 12,35-37 (8-junio-12)

HOY A LAS 09:00 HORA PENINSULAR, 08:00 HORA CANARIA, REZO DEL SANTO ROSARIO POR LA DEFENSA Y UNIDAD DE LA VIDA Y LA FAMILIA. ÚNETE A LA HORA QUE PUEDAS Y DESDE DONDE PUEDAS. 


El poder que nos trae Jesús es el poder del servicio. Y para servir hay que amar, porque, sólo el amor tiene poder para soportar y darse a los demás. Y buscar el dominio y el poder imponiendo la fuerza es equivocarse, porque la violencia engendra más violencia. Jesús, aunque humanamente viene de la estirpe de David, está por encima de él. En - Rm 1, 3-4 - San Pablo lo deja claro: "Es hijo de David según la carne, pero hijo de Dios con poder según el Espíritu santificador".

¿Cómo podemos amar sin estar injertados en el Espíritu Santo? ¿Acaso nos consideramos nosotros fuertes y capaces de superar nuestras propias pasiones, concupiscencias, egoísmos por nosotros mismos? ¿Podemos nosotros vencer nuestra propia naturaleza? ¿Ignoramos que estamos heridos y sometidos por el pecado? Y eso significa que no podemos escapar a esa esclavitud por nuestras propias fuerzas. Necesitamos el auxilio y el poder del Espíritu de Dios para liberarnos de las ataduras del pecado. Y a eso ha venido nuestro Señor Jesús. Y no lo hace con el poder de la fuerza, sino con el poder del amor.

Un amor cuya principal fuerza es el servicio y la caridad. Un amor que se fortalece en la misericordia y en el perdón. Ese es el Reino que nos trae Jesús. Un Reino de justicia, de amor y de paz. La Buena Noticia se convierte en un signo de contradicción para aquellos que esperan un Reino implantado por y con la fuerza y el poder político sobre los demás.

Pidamos a nuestro Padre Dios que nos dé la sabiduría de saber acoger la Buena Noticia que nos trae Jesús. Un Reino donde el amor y la fraternidad entre los hombres sea el arma capaz de unirlos y de establecer la paz.