Blogueros con el Papa

UN ROSARIO CADA VIERNES

Cada viernes, hora peninsular entre las 09, 30 y 10:30, en Canarias entre las 08:30 y 09:30, aproximadamente, y en cualquier otra parte del mundo la que mejor puedan elegir, nos unimos en el rezo del Rosario (VER AQUÍ) por la unidad de todos los creyentes, por la familia natural, hombre - mujer, por la vida y por la libertad de educación de los hijos.

Desde tu casa, online, desde tu trabajo, desde tu hospital y enfermedad, desde myfeeling, desde todas los colectivos y asociaciones, desde donde quieras que estés, tú también puedes unirte en este clamor al Padre, unidos a María Santisíma, para que el Espíritu Santo nos dé la capacidad y la luz de salvaguardar la vida y los valores morales y naturales que la dignidad de las personas demanda y hemos recibido de nuestro Padre Dios.

También estamos rezando un rosario cada día que hacemos normalmente en las primeras horas de la mañana aunque a veces, por premuras de tiempo, lo hacemos en otras horas del día. En el icono de la Virgen, debajo del rosario de todos los viernes, puedes encontrar el rosario correspondiente a cada día.

sábado, 11 de enero de 2014

EL SEÑOR ES MI FUERZA Y MI APOYO



FRAGMENTO DELCANTICO DE LAUDES DEL
VIERNES 10 DE ENERO

Aunque la higuera no echa yemas,
y las viñas no tienen frutos,
aunque el olivo olvida su aceituna
y los campos no dan cosechas,
aunque se acaban las ovejas del redil
y no quedan vacas en el establo,
yo exultaré con el Señor,
me gloriaré en Dios mi Salvador.

El Señor soberano es mi fuerza,
él me da piernas de gacela
y me hace caminar por las alturas.

Gloria al Padre y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
Por los siglos de los siglos. Amén.

viernes, 10 de enero de 2014

SEÑOR, SI A QUIÉN SIGO ES A MÍ, A TI NO TE PUEDO SEGUIR



Confesamos que creemos en el Señor, y nos esforzamos en seguirle, pero tanto lo uno como lo otro son cosas que decimos pero que no vivimos. Porque en nuestra vida de cada día poco tiene que ver el Señor. Por eso pasan muchas cosas que no entendemos, como por ejemplo que se esté discutiendo una ley de aborto cuando eso es matar a unos niños que tienen derecho a nacer.

¿Dónde estamos los católicos? Las iglesias llenas, pero la fe no está viva. Es una fe de conveniencia y con condiciones. Y yo me pongo en primer lugar. Mientras a nosotros no nos afecte el problema aparentamos unos creyentes firmes, pero en cuanto la cosa se nos complique miramos para otro lado.

No habrá otra forma de probarnos que en la persecución, el sufrimiento o la enfermedad. Son esos momentos donde nuestra fe se descubre y se confirma. Otra cosa es que nos confesemos débiles y pobres. Eso ya lo sabe el Señor, por eso, aquella confesión del publicano considerándose un pobre pecador y solicitando misericordia llegó a los oídos de Dios.

Sí, Padre, perdónanos tantas mentiras, miedos, fracasos, dudas, apegos, comodidades, temores y falta de compromiso por defenderte y serte fiel a mi compromiso de Bautismo. Infunde en nosotros tu Santo Espíritu y fortalécenos con la voluntad decidida y valiente de vivir en tu Verdad sin temor a las consecuencias, y con la confianza de que el Espíritu Santo nos acompaña, nos asiste y nos cuida.

En el camino encuentro muchos tropiezos, pero no voy sólo, el Espíritu Santo me acompaña para fortalecerme en la lucha de cada día.

jueves, 9 de enero de 2014

DESPIERTA SEÑOR EN MÍ LA NECESIDAD DE LA ORACIÓN



Sabemos que tenemos que orar, entre otras cosas porque solos no podemos hacer nada y necesitamos la acción del Espíritu Santo, pero nos cuesta descubrir esa necesidad de forma periódica y diaria. Porque sólo nos acordamos cuando truena santa Barbara. Esa es la experiencia de muchos de nosotros.

Por eso, hoy te quiero ,Señor, que siembre en mí corazón esa necesidad de hablar contigo, de vivir mi vida en constante sintonía contigo y tener espacios serenos y tranquilos para hablar, escucharte y contarte todas las necesidades que se presentan en mi vida.

No me es fácil, porque la vida me acelera y me tienta con sus prisas y obligaciones. Se hace necesario imponer un criterio claro de espacio inviolable y sagrado, donde nada, salvo el amor y la vida, puedan romper ese tiempo de oración y contacto contigo Señor.

Por eso, te suplico Señor, no permitas que este mundo me engulla y me pierda y sólo guarde para Ti momentos más de cumplimientos que de sereno y sosegado espacio de permanecer en tu presencia.

Y es que sólo, cuando la vida se lleva a la oración, la oración se hace vida. Dame esa Gracia, Señor.

miércoles, 8 de enero de 2014

CUESTIÓN DE LUCHA, PERO SOBRE TODO DE TU GRACIA, SEÑOR



Lo tienes claro y lo sabes, e incluso tratas de aplicarlo a tu vida: "Las personas son lo primero", pero luego, bajado a la vivencia de cada día experimentas que fallas, que tu humanidad egoísta te traiciona. Entonces te das cuenta que sin Él, el Señor, nada puedes, y lo necesitas vitalmente para poder vencerte y olvidarte de ti. 

Experimentas sentirte encadenado, esclavizado y no poder liberarte de tu egoísmo. Tú te sientes primero y después, los otros. Tomas conciencia que es algo superior a ti y descubres la necesidad del Espíritu Santo y de la Gracia de Dios. Es entonces cuando descubres el valor y la importancia de la oración y la necesidad de orar.

Por eso, conscientes de nuestras debilidades, de nuestras esclavitudes, de nuestras limitaciones, Señor, te pedimos que nos liberes y nos de un corazón despegado, no egoístas, generoso, dispuesto a compartir y a darnos incondicionalmente a los demás. No cabe duda que no podemos esperar la Gracia de Dios instalados, con los brazos cruzados y pasivos, pero siempre sin perder de vista que sólo con su Gracia podemos vencer nuestra esclavitud.


martes, 7 de enero de 2014

NO ES CUESTIÓN DE ENFRENTAMIENTOS



No es el estilo de Jesús, por eso nos propone amar. No significa eso que no alcemos la voz y digamos y hasta gritemos en denuncia lo que está mal y es injusto, pero siempre sin violencia ni resistencia a la lucha y enfrentamientos. El amor no se enfrenta sino se abre a la paz y a la libertad.

Por eso es cuestionable la protesta y las exigencias de libertad en plan de fuerza y de imposición. Claro es que el amor es una oferta y proyecto libre, y nunca se impone sino se propone. Quizás por eso Jesús, al oír que Juan Bautista fue encarcelado, no hizo propuesta de fuerza, ni exigencia de libertad, sino que dejó que el amor fuese acogido libremente, y desde la libertad y el respeto la justicia sea establecida.

Esta reflexión al hilo del Evangelio de hoy es mi pobre oferta al Espíritu Santo, y mi propuesta de que sea iluminada por su acción y asistencia. 

Ven Espíritu Santo y enciende en mí la llama de tu amor,
 envía, Señor tu Espíritu y se renovará
 la faz de la tierra.

¡Oh Dios que ilumina los corazones de tus hijos
con la luz del Espíritu Santo, haznos dóciles a
tu Espíritu, para gustar siempre el bien 
y gozar de tu consuelo!

Por Jesucristo, nuestro Señor, que vive
y reina contigo, en la unidad
del Espíritu Santo. Amén.

Se nos hace difícil ponernos en manos del Espíritu, pero quizás sea ese el pecado o la falta de confianza que necesitamos para dejar que el Espíritu Santo guíe verdaderamente la Iglesia. Y quizás no evangelizamos como debiéramos por eso. ¿Será esa el camino para la nueva evangelización?

lunes, 6 de enero de 2014

CON LA ACTITUD DE LOS MAGOS



A pesar de que es el Señor, nuestro Dios, quien nos busca y se nos revela, necesita de nuestra parte. Por eso nos ha hecho libres, para que nosotros nos pongamos en camino. Algo así hicieron los Magos de oriente, sintieron el impulso de la llamada de Dios, pero no se quedaron quietos sino que se pusieron en marcha. Es esa una lección que hoy nos descubre la adoración de los Magos de oriente.

El Señor necesita nuestra disponibilidad y nuestra búsqueda. El sale a nuestro encuentro, pero depende de nuestra actitud libre la realización de ese encuentro. Digamos que Él se para y espera nuestra respuesta, y así seguirá, sin abandonarnos hasta que nosotros decidamos sí o no. Tendremos un tiempo, pero un tiempo limitado que para muchos se ha acabado con la muerte.

También encontraremos muchos Herodes que nos engañarán y mentirán con tal de matar a ese Niño Dios y quitarlo del medio. Hay muchos intereses por hacerlo desaparecer, pues su presencia y anuncio molesta y estropea los planes de muchos Herodes. Sus reinos se ven amenazados por la anunciación de ese Rey de los judíos que nace. Y no vacilan en matarlo aunque en el intento maten a muchos más niños que nacen en el vientre de sus madres.

Hagamos como los Magos de oriente, busquemos el Espíritu de Dios que nos guía y sigamos adelante sin miedo, porque el que ha nacido viene a rescatarnos y salvarnos de la esclavitud del pecado.


domingo, 5 de enero de 2014

ME DOY CUENTA DE MI PEQUEÑEZ



Tu grandeza Señor es ilimitada. Soy incapaz de comprenderte y de entender tu existencia. Y observo que los grandes sabios y cerebros inteligentes de este mundo no llegan a explicarte ni a entenderte. Sólo llegamos a ti por la fe y el testimonio de tu Palabra que se nos ha transmitido por los Apóstoles.

Pero yo creo Señor, y sólo me basta tu Palabra. Porque Tú eres el Hijo de Dios vivo y tu vida y actos hablan y descubren tu identidad Divina. Y te pido Señor que ilumines mi mente para que mi fe sea cada vez más fuerte y firme. Sé Dios mío que yo no puedo llegar a Ti sino a través de tu Hijo Jesús, y que, sólo en Él y por su mediación, puedo llegar a conocerte y descubrirte como mi Padre Dios, creador de todo lo visible e invisible.

Auméntanos la fe Señor y danos la sabiduría de responder a esas ansias que tenemos de plenitud gozosa y eterna en nuestro Señor Jesucristo, Hijo único y verdadero, encarnado de María Virgen y concebido por obra del Espíritu Santo.

Impulsa nuestra vida Señor, y danos la luz de reconocerte como Señor de la vida y la muerte y Mesías prometido que nos rescata y salva de la esclavitud del pecado.